Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Sindicato Nacional condena asesinato de periodista de Chihuahua.

por La Redacción diciembre 14, 2016
diciembre 14, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 163

Por: Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. 14/12/2016 

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2016

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) de México condena el asesinato del periodista Jesús Adrián Rodríguez Samaniego, ocurrido la mañana de este día cuando el comunicador llegaba a su domicilio, ubicado en la calle Quinta de la colonia Santa Rosa, en el municipio de Chihuahua (Norte de México), capital del mismo Estado. 

Según versiones de la prensa regional y nacional  Rodríguez Samaniego, quien se desempeñaba desde hace tiempo como reportero y ahora lo hacía en una estación de radio local, estaba llegando a su casa cuando varios sujetos se acercaron a su vehículo, Nissan Tsuru, y le dispararon en varias ocasiones, ocasionándole instantáneamente la muerte. 

El SNRP demandó de las autoridades locales y federales competentes una pronta investigación y el esclarecimiento de este crimen, así como el castigo de los autores intelectuales y materiales del mismo. 

En voz de Rogaciano Méndez González, secretario de Trabajo del CEN,  el organismo gremial exigió que entre las líneas de investigación que las dependencias encargadas sigan, se tenga como una fundamental la del trabajo periodístico que venía desarrollando el comunicador. 

El representante sindical recordó que en lo que va de este año, de acuerdo a cifras de la Federación Internacional de Periodistas y de Casa de los Derechos de los Periodistas han sido asesinados en México 16 periodistas, de los cuales 14 son hombres y dos mujeres. 

Sostuvo que las autoridades Federal, estatales y municipales han sido incompetentes e indolentes en las investigaciones de dichos crímenes, pues hasta la fecha ninguno de los casos ha sido resuelto y permanecen en la impunidad. 

Por su parte, el titular de la Fiscalía de la Zona Centro del estado de Chihuahua, Carlos Mario Jiménez, informó que trabajarán en el esclarecimiento de este asesinato. En conferencia de prensa señaló que la Fiscalía General del Estado reconoce el riesgo que representa el trabajo periodístico en la entidad.

Los primeros informes indican que el arma utilizada era calibre 45 milímetros, sin que hasta el momento haya más datos sobre el asesinato. 

Fotografía: periodistasetcetera

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Convocan pensionados del IPE a Mitín en la legislatura el día de mañana 15.
noticia siguiente
Reeducación comunitaria: Una alternativa en el municipio más violento de México

También le podría interesar

Matando la verdad: periodistas que actúan como propagandistas

agosto 24, 2023

Realizan en Puebla los talleres: Prevención de Delitos...

julio 12, 2023

Libertad de expresión, “fake news” y manipulación social

abril 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

229 Usuarios En linea
Usuarios: 78 Invitados,151 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 5

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 9

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 10

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 11

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 12

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 13

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 14

    El Salvador: algunos elementos para el análisis de la actual coyuntura

    septiembre 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Monopolios y libertad de expresión. La hora...

diciembre 17, 2020

Aparece carta dirigida a Aristegui; ella la...

mayo 20, 2020

Un centenar de escritores internacionales exigen libertad...

agosto 20, 2022