Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Red Veracruzana de Periodistas condena agresión contra reportera de la Agencia AVC.

por La Redacción agosto 13, 2017
agosto 13, 2017
712
De este ARTÍCULO eres el lector: 356

Por: Red Veracruzana de Periodistas. Facebook. 13/08/2017 

La Red Veracruzana de Periodistas (RVDP) condena la agresión contra la colega Verónica Huerta, reportera de la agencia AVC Noticias, mientras realizaba la cobertura de una manifestación social en la carretera federal Nautla – Poza Rica, en la localidad de Casitas.

Mientras la periodista documentaba el bloqueo realizado por cerca de 30 habitantes que exigían el suministro de energía eléctrica, al lugar llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública e iniciaron el proceso de desalojo.

Durante el forcejeo entre los policías y manifestantes, un elemento de la Policía Estatal intentó quitarle el teléfono celular a Verónica Huerta para evitar que grabara el incidente.

El policía logró arrebatárselo y lo lanzó al suelo, sin embargo los pobladores lo recuperaron y devolvieron a la periodista, quien siguió documentando los hechos.

La compañera reportera también fue víctima de empujones y agresiones de los policías estatales, los cuales obstaculizaron su labor periodística en todo momento.

Cabe señalar que los agresores no pudieron ser identificados porque sus uniformes carecían de nombre y apellido, además de que portaban pasamontañas, lo que contraviene a los acuerdos suscritos por la SSP desde la administración pasada.

Asimismo, los elementos estaban armados a pesar de que se trataba de civiles que protestaban de manera pacífica.

La RVDP exige a la SSP y al Gobierno del Estado que se detengan las agresiones contra los periodistas, ya que no es la primera vez -durante el actual gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares- que los policías estatales atentan contra el derecho a la libertad de expresión y mantienen la dinámica de impedir el libre ejercicio periodístico. 

Leer publicación original pulsando AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entrevista a Xavier Velasco.
noticia siguiente
El Derecho Humano a la Educación y su disputa en los espacios internacionales

También le podría interesar

“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...

julio 9, 2025

Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...

julio 3, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

667 Usuarios En linea
Usuarios: 353 Invitados,314 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Nos dirigimos al totalitarismo? ¿No estábamos ya...

noviembre 20, 2020

Redes transnacionales: clave para contrarrestar la erosión...

enero 23, 2024

Barreras informativas en el México contemporáneo

abril 26, 2025