Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los Yunes en el lodo, Cuitláhuac se crece: “Es que no tengo cola que me pisen”

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
912

Por: Shaila Rosagel. Sin Embargo. 27/06/2016

Con posibilidades de hacer historia, el candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirma que apostará por la austeridad para poder mitigar la deuda que han dejado los gobernadores priistas, en especial Javier Duarte de Ochoa.

Durante la campaña rumbo a la elección de Gobernador en Veracruz el candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, ha sorprendido en las encuestas por su avance entre las preferencias electorales.

La última encuesta del diario Reforma lo colocó en la tercera posición después de Miguel Ángel Yunes Linares y Héctor Yunes Landa. Si esa tendencia se sostiene, dice la lógica de los mismos encuestadores, García Jiménez podría ser el próximo Gobernador.

García Jiménez asegura que si llega, su tope salarial y el de sus colaboradores será de 35 mil pesos y que autos nuevos, casas y viajes deberán costearse de los bolsillos de cada funcionario y no del erario.

Cuitláhuac ganó la Diputación federal por el Distrito XX de Xalapa Urbano, Veracruz, para Morena el domingo 7 de junio de 2015. Superó en votos a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Elizabeth Morales García, en contra de los pronósticos locales que lo enviaban a tercer lugar en la contienda.

En Veracruz, Morena, obtuvo 296 mil 256 votos, es decir, el tercer lugar a nivel nacional, después del Distrito Federal y del Estado de México.

García Jiménez es originario de Xalapa, egresado de la Universidad Veracruzana (UV), con dos maestrías: una por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otra por la Universidad de Manchester, en Reino Unido.

El profesor dijo en entrevista con SinEmbargo, tras ganar la elección del 7 de junio, que nunca “ha vivido de la política” y que es la primera ocasión que participaba con una candidatura en una elección.

Foto: Facebook

García es Diputado con licencia por Veracruz. Foto: Facebook

Este verano parece lleno de sorpresas. Usted y varios candidatos más podrían significar una reconversión del electorado hacia la oposición y contra el PRI, ¿a qué lo atribuye?

–Yo creo que a la seguridad con la que planteamos nuestras propuestas. Nosotros no nos metimos a una guerra de lodo como estrategia electoral, fuimos propositivos, nos dirigimos a la ciudadanía y es una campaña casa por casa. Llevo más de 206 municipios recorridos, en Veracruz son 212, creo que esto la población lo diferenciará. También que yo no tengo cola que me pisen, en cambio los otros candidatos sí, entonces en esta guerra de señalamientos y eso, obviamente quien tiene una cola larga que le pisen sale perdiendo, porque se le señalan los actos de corrupción en donde ha caído y la gente se acuerda. Yo soy maestro de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, fui Diputado, doné la mitad de mi sueldo para una escuela. Renuncié a mi bono, privilegios como al derecho de un seguro médico privado y yo creo que la gente lo fue conociendo, viendo y ante el hartazgo social, que se está dando en Veracruz y que son las mismas caras, los mismos señalamientos entre uno y otro optaron por la propuesta seria de un servidor.

–La gran nota de los últimos tres años en México es la corrupción. El PRI se ha visto lento para responder y el Gobierno federal ha evadido la transparencia. ¿Cuál es su propuesta puntual si llega a ser Gobernador?

–Nosotros vamos a hacer los esfuerzos para detener el abuso sobre el presupuesto, el erario de Veracruz ya no debe servir para pagar viajes, yates, casas privadas, viajes y gastarse el presupuesto en cosas realmente banales. Nosotros vamos a terminar de tajo con eso, estamos planteando un plan de austeridad. También vamos a solicitar al Congreso del Estado a la nueva conformación, para que ellos impulsen una Ley de Transparencia a través del Instituto Veracruzano de la Información, para que en realidad se ejecuten las solicitudes de los ciudadanos, porque resulta que casi todas terminan cubriendo a los altos funcionarios.

–¿Se va a ceñir al 3de3?

–“Ya lo he declarado siempre. El problema es que esta iniciativa ciudadana no tuvo eco, debieron haber legislado y entonces ya quedó así. Yo había insistido en que debe ir más allá, además no se obligó a la gente que declaró su 3de3 que dijera la verdad. Nunca se le conminó, se le recriminó. Aquí en Veracruz varios candidatos dijeron de su 3de3 y luego la gente se enteró que tenían otros bienes, que no era lo que dijeron y nada les hicieron, nada se les recriminó a los Yunes que mintieron. Tiene que ser la ley. Mi 3de3 siempre he dicho que yo tenía tres cosas: una camioneta 2009, una camioneta 2005 y un terreno en zona rural y servicios. Además yo soy maestro de tiempo completo no hay conflicto de interés por ese lado. Yo actualizo mi 3de3, ahora será de 1de3 porque me robaron mi camioneta 2009, la 2005 la desvielé después de un recorrido de 150 municipios y lo único que me queda es el terreno”.

–Si gana, va a encontrar una casa casi saqueada, con recursos limitados, alto endeudamiento y políticos impunes que dejan poca información. ¿Cuál es su propuesta puntual para enfrentar lo que viene y no perdonar a los responsables de lo que queda?

–El ingreso federal que Veracruz obtiene de la Federación es de 86 mil millones de pesos y el estado se encarga de recabar 8 mil millones de pesos, es decir el presupuesto de Veracruz es cerca de 98 mil millones de pesos; muchísimo dinero. No vamos a pagar la deuda, pero se pueden pagar los intereses que del año pasado fueron de 3 mil millones de pesos y este año fue de 5 mil millones de pesos. Si tienes un presupuesto de 98 mil millones de pesos quitándole los 5 mil, tienes 93 mil millones de pesos con los que puedes actuar. Es lo que vamos hacer nosotros puntualmente: pagar los intereses y el resto es para actuar.

–¿De cuánto es la deuda de Veracruz?

–Supera el presupuesto anual. Tan sólo Miguel Alemán Velasco –en 2004– pidió 3 mil millones de pesos en el último mes de su Gobierno. Fidel Herrera pidió 11 mil 500 millones de pesos al final de su Gobierno –antes de Duarte–. El más corrupto de ellos,[Javier] Duarte, pide hace cuatro años 30 mil millones de pesos y al finalizar 20 mil millones, sumando esas cantidades tienes más de 70 mil millones de pesos de deuda formal. Más los intereses, lo que le debes a varios empresarios, viene siendo 80 mil y todos los compromisos bursátiles que dejó Fidel Herrera supera los 98 mil millones de presupuesto. Por eso yo estoy planteando ‘no se va a poder pagar la deuda, pero vamos a cumplir con los compromisos financieros que adquirió el gobierno’. Es mucho dinero, el Congreso aprobó a Duarte ese presupuesto, todos los del PAN locales, cuando sabes que es el año de operación política, le dieron 50 mil millones de pesos para gastos operativos de Gobierno a Duarte, los diputados del PAN, PRD y los de PRI que pertenecen a la misma camada de corruptos y los opositores también se lo aprobaron. Eso es una doble cara. Vamos a reducir el gasto operativo de Gobierno en 20 por ciento, quitando los privilegios de los altos funcionarios, vamos a reducirlo a 40 mil. Voy a poner un tope salarial a los altos funcionarios de gobierno de 35 mil pesos empezando por mi. Ese va a ser mi tope salarial y todo funcionario va a saber que no puede cargar al erario cuestiones personales: si quiere auto nuevo, casa nueva, viajar, lo debe sacar de su salario. Vamos a ser un gobierno austero para generar este ahorro y lo vamos a trasladar al sistema productivo.

–¿Y el castigo?

–Con respecto a los que roben, nosotros vamos a aplicar la ley, vamos a llamar al fiscal que depende del Ejecutivo para que me informe cuál es la razón y porqué después de que la Auditoría Superior de la Federación [ASF] puso una denuncia ante la PGR [Procuraduría General de la República] y fue turnada a la fiscalía, porqué dijo que no había delito que perseguir, siendo que la Auditoría no inventó el delito, si puso la denuncia es porque tenía evidencia y bueno porqué llega a una investigación con un resultado diferente. Vamos a llamar a cuentas, vamos aplicar la ley y será castigado conforme a la ley aquel que haya desviado recursos del erario.

Foto: Facebook

Hay sorpresas en 2016: una de ellas, de acuerdo con el consenso de las encuestas el fortalecimiento de Morena en sus primeras elecciones estatales, pero también la posibilidad de que el PRI pierda por primera vez en Veracruz, Tamaulipas o Quintana Roo. Deme su lectura hacia 2018.

–Yo estoy empeñado en ganar esta elección, no puedo hacer futurismo en ese sentido. Me estoy concentrando en hacer campaña en esta etapa final, difundiendo nuestras propuestas. Yo espero que el 5 de junio en Veracruz respiremos un cambio total, verdadero, la gente está percibiendo eso. Morena ganará la gubernatura de Veracruz. Toda la gente debe volcarse a las urnas para eso, por eso estoy empeñado en cuidar el voto de los ciudadanos, para que se respete esta vía democrática y que podamos. Ya lo que suceda después, haré buen papel, demostraré que sí es posible hacer algo, sólo se requiere tener dos ejes: austeridad y combate a la impunidad.

– Inseguridad, economía, corrupción, derechos humanos y transparencia son cinco asignaturas donde el fracaso del Gobierno federal es contundente. ¿Cuál es su propuesta puntual para cada una de ellas si alcanza la Gubernatura?

–Todo tiene que ver con la corrupción: ha causado pobreza, impunidad a la hora de castigar a los delincuentes, en Veracruz sucede este tipo de situaciones, hay varios casos emblemáticos en la Secretaría de Seguridad Pública. Esto no va a suceder en mi gobierno. Estoy proponiendo reestructurar la Secretaría, vamos a constituir la policía en una policía a la que el ciudadano le pueda exigir que se identifique. Vamos a pagarle bien al policía de hasta abajo, le vamos a dar seguridad laboral, social, que sepa que tiene un trabajo digno y pueda ser exigido de que actué en caso de delincuencia del fuero común y darle seguridad a la población. Vamos a buscar fincar responsabilidades al actual Secretario de Seguridad Pública por actuar tardíamente en muchos de los casos, o al menos llamarlo a cuentas. En mi gobierno no habrá tolerancia a la impunidad y corrupción en el alto mando de la Secretaría de Seguridad Pública.
–¿Cuál es propuesta en seguridad?

–La forma medular de acabar con la inseguridad es dar empleo a la gente, acabar con la pobreza. Yo creo que Veracruz se puso en los primeros lugares en pobreza extrema, vamos a tratar de revertir esos números a través de trabajo comunitario de desarrollo regional. Vamos a coordinarnos con los empresarios locales para sacar adelante el estado, acabo de tener pláticas en varios foros con ellos, les expliqué mi forma de trabajar, vamos hacer del turismo en Veracruz algo detonante, de una derrama económica hacia el estado. Creo que se puede hacer en todos los sectores, fundamentarme al empresarial del estado. Esto empezará a aliviar los otros temas con la reactivación de la economía local, bajar los niveles de inseguridad y aumentar los niveles de empleo.

–Los ciudadanos parecen estar haciendo la tarea del Gobierno federal y de los gobiernos locales impulsando leyes como la “3de3” o participando en tareas donde el Estado no pudo, como la búsqueda de desaparecidos. Esos que están en la calle reclaman sentarse con Usted. ¿Los va a incluir, y cómo los va a incluir

–Vamos a platicar con esas asociaciones. Lo que pasa es que lo han hecho a partir de la ineficiencia de las instancias gubernamentales. Nosotros los vamos a tener como observadores, porque quien debe hacer eso, quien tiene la obligación es el Estado, que no debe abandonar por ningún motivo eso. Hay que coordinarnos con ellos para que de alguna manera vayan señalando las ineficiencias de esas instancias.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/25-05-2016/1664805

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Aumentarán horas de clases para preescolar y primaria: SEP
noticia siguiente
PRI regala cosas por el voto; yo voy casa por casa con propuestas: Daniela Griego

También le podría interesar

Peligra realización del Cuarto Informe de Cuitláhuac García...

noviembre 3, 2022

Maestros exigen seguridad, Gobernador responde con promesas. Veracruz...

mayo 28, 2019

Piden que Manuel Huerta y el Gobierno estatal...

marzo 16, 2019

Visitantes en este momento:

1.600 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,716 Invitados,883 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Muertos, presos y gente que no sabe...

abril 22, 2016

¿Puede ganarle la oposición al PRI en...

febrero 3, 2016

Evo Morales: La unidad del pueblo triunfará...

febrero 24, 2016