Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Evo Morales: La unidad del pueblo triunfará en el referendo

por La Redacción febrero 24, 2016
febrero 24, 2016
804

Por: Telesur. 24/02/2016

Los que están con el “No” apoyan al imperio norteamericano, los que estamos con el “Sí” somos el pueblo organizado y libre, afirmó el Presidente.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamado a la consciencia del pueblo para las próximas votaciones que realizará el país que decidirá si él puede repostularse para un nuevo mandato.

Durante un acto de cierre de campaña realizado en Cochabamba, el líder indígena recordó que quienes apoyan el “No” en esta campaña electoral son quienes están con las privatizadoras y responden a intereses imperiales mientras que quienes apoyan el “Sí” son los mismos bolivianos, “el pueblo boliviano, organizado, liberado y que avanza en este proceso de desarrollo”.

El Presidente alertó que la derecha en su país pretende festejar un triunfo electoral como sucedió en Argentina y Venezuela, “celebran medidas neoliberales como la privatización de los servicios públicos, el alza de tarifas, el despido de trabajadores, eso es lo que quieren, privatizar el agua en Bolivia”.

Asimismo recordó que hoy Bolivia no depende del Banco Mundial ni del Fondo Monetario Internacional, “nuestra situación económica ha cambiado, en lo político estamos en lucha y resistencia, refundamos Bolivia junto al pueblo con una Asamblea constituyente no con la embajada norteamericana, tenemos soberanía económica, estamos liberados y todo esto después de 190 años”.

Por ello aseveró “como no pueden tumbarnos, ni desgastarnos, usan la mentira y supuestas encuestas para hacer creer al pueblo de una derrota pero el pueblo no es tonto, el pueblo sabe qué tiene que hacer para las futuras generaciones”.

EE.UU. financia campaña del “No”

El analista internacional Atilio Borón aseguró el jueves, en un artículo de opinión difundido por el periódico digital mexicano ‘La Jornada’, que la Embajada de Estados Unidos aportó 200 mil dólares para la campaña por el ‘No’ a la modificación parcial de la Constitución Política del Estado pautado para el 21 de febrero.

En el artículo denominado “El ‘No’ nace en Washington”, detalló que esos recursos, “de acuerdo a fuentes bien informadas”, son administrados en Bolivia por fundaciones y organizaciones ciudadanas y por líderes juveniles que organizan manifestaciones, marchas, seminarios, cursos y otras actividades democráticas.

Borón recordó que entre 2003 y 2014, la NED desembolsó más de 7,7 millones de dólares para el financiamiento de casi 20 instituciones en Bolivia, siempre con objetivos políticos. Afirmó que en esa campaña “va a ser el pueblo boliviano contra el imperio estadunidense. Esa va a ser la lucha”, complementó.

El triunfo de la opción “Sí”, en el referendo constitucional habilita a Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos para buscar una nueva reelección en los comicios generales del 2019 y ampliar su mandato hasta el 2025.

Durante 2015 Bolivia fue el primero en crecimiento económico en Suramérica y el segundo en todo el continente, por encima del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto sus reservas internacionales ascienden a 13 mil millones de dólares.

El país suramericano logró sacar de la pobreza a más de dos millones y medio de personas, eliminó el analfabetismo, hoy cuenta con un satélite y produce computadoras y equipos de última generación.

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Evo-Morales-La-unidad-del-pueblo-triunfara-en-el-referendo-20160213-0031.html

Fotografía: telesurtv

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Acteal: Quieren justicia, paz y tierra, pero el gobierno ofrece borregos y televisores
noticia siguiente
Dos ingenieras solares indígenas cambiaron su pueblo en Chile

También le podría interesar

Morales cree que, si un partido lo habilita,...

julio 1, 2025

¿Qué hay detrás del operativo para capturar a...

junio 16, 2025

Vigilantes del bosque: 28 comunidades indígenas de la...

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.441 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,543 Invitados,897 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rinde protesta la nueva cúpula de las...

octubre 9, 2021

Bolivia: Medios “independientes” en la batalla de...

octubre 14, 2016

Bordes y desbordes de la contienda electoral...

agosto 12, 2019