Top Posts
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué hay detrás del operativo para capturar a Evo Morales?

por RedaccionA junio 16, 2025
junio 16, 2025
52
De este ARTÍCULO eres el lector: 47

Por: Annur TV. 16/06/2025

La Policía Boliviana ejecutará operaciones planificadas para cumplir con el mandato judicial.

Denunciamos ante la comunidad internacional, la Defensoría del Pueblo, la CIDH, la ONU, que el gobierno de Luis Arce ha decidido ejecutar un operativo con el propósito de detenerme, atentando contra la vida de mis hermanas, hermanos y mi vida misma.

El anuncio oficial fue… pic.twitter.com/rlgJ0Oyv7i

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 4, 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente y que la Policía Boliviana ejecutará operaciones planificadas para cumplir con el mandato judicial.

“La Policía ha desarrollado distintas operaciones y planes con ese fin. En un Estado democrático no se puede poner en riesgo la vida de las personas”, afirmó la autoridad en contacto con los medios
Aclaró que las acciones se ejecutan bajo protocolos que priorizan la integridad de la población.

“Respetamos el derecho a la vida, por lo cual esta operación debe realizarse, pero sin que existan daños colaterales, considerando la presencia de personas que están amenazando o atentando contra ese derecho”, explicó.

El caso se originó en octubre de 2024, cuando la Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Morales por el presunto delito de trata de personas, tras una denuncia por haber mantenido una relación con una menor, con quien tuvo una hija, durante su mandato presidencial, según las investigaciones fiscales.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Annurtv. ¿Qué hay detrás del operativo para capturar a Evo Morales?

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“El agronegocio se va quedando con las tierras de las poblaciones indígenas y criollas del Chaco” | ENTREVISTA
noticia siguiente
Comunicado zapatista: El Común en la falda de una Montaña

También le podría interesar

Bolivia y el litio, entre el orgullo y...

julio 17, 2025

Movilización de Evo Morales y el futuro del...

julio 12, 2025

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...

julio 11, 2025

Visitantes en este momento:

978 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,437 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 8

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no...

marzo 30, 2023

Álvaro García Linera: “Hay que recuperar el...

mayo 10, 2022

Mensaje de Evo Morales anunciando el triunfo...

octubre 18, 2020