Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Aumentarán horas de clases para preescolar y primaria: SEP

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
Lecturas del Artículo: 157

Por: Mariana león. El Financiero. 26/05/2016

Si las escuelas se deciden por el esquema de 200 días de clases, los niños de preescolar pasarán 4 horas en la escuela y los de primaria 5 horas, pero si optan por 185 días en primaria estarán 5.5 horas y los de preescolar 4.5 horas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la propuesta de Escuela al Centro, será obligatorio que los niños de primaria aumenten más de 100 horas al año de clases, mientras que para preescolar deberán incrementar 200 horas por año, esto para un mejor aprovechamiento de la jornada escolar, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aurelio Nuño, titular de la dependencia, detalló ante supervisores del Distrito Federal el funcionamiento del nuevo modelo de calendario flexible, donde se dieron a conocer las modificaciones a la jornada escolar.

Si las escuelas, junto con padres de familia y supervisores deciden permanecer en el esquema de 200 días de clases, los niños de preescolar pasarán cuatro horas en la escuela; mientras los de primaria cinco horas, esto implica un aumento de 11 por ciento respecto al ciclo escolar pasado.

De acuerdo con documentos de la SEP, si los planteles deciden reducir quince días de clases y toman la nueva opción de 185 días en la primaria los alumnos permanecerán 5.5 horas y los de preescolar 4.5 horas, es decir, su jornada diaria se ampliará por media hora.

Según la información de la SEP, esto ni implicará ampliación de horas laborales para los maestros y “respeta puntualmente los derechos laborales”.

Para las escuelas secundarias, la jornada diaria se mantendrá en 5.8 horas de jornada diaria.

En 2015-2016, el número de horas al año era de 900 por 200 días de clase, mientras el de preescolar era de 600 horas por año y ahora será de 800 horas por año.

Durante la presentación, Aurelio Nuño afirmó que los supervisores de zona serán quienes decidan si la escuela puede adoptar el nuevo calendario escolar.

“Va a ser a través de ustedes como vamos a poder saber si las escuelas van avanzando en su nuevo modelo de organización o no. Es a través de ustedes como vamos a saber si la transferencia que haremos de recursos a las escuelas está funcionando o no. Va ser a través de ustedes que sabremos si los Consejos Técnicos Escolares están cumpliendo con su función o no”, dijo durante la reunión que sostuvieron en la SEP.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/aumentaran-horas-de-clases-para-preescolar-y-primaria-nuno.html

Fotografía: laparada

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
30 organizaciones deciden unirse a las movilizaciones de la Ceteg
noticia siguiente
Los Yunes en el lodo, Cuitláhuac se crece: “Es que no tengo cola que me pisen”

También le podría interesar

ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre...

marzo 5, 2021

COMO ANILLO AL DEDO: LA SEP Y LA...

febrero 27, 2021

LA SEP DE LA IV T: TAPANDO HOYOS,...

febrero 17, 2021

Lectores en este momento

286 Usuarios En linea
Usuarios: 102 Invitados, 184 Bots

Consulta ciudadana

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 5

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 6

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 7

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021
  • 8

    Ecuador: ¿entre progresistas e indígenas?

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Obligan a escuelas a imprimir boletas escolares...

julio 11, 2016

SEP REINSTALARÁ POR PRESIÓN DE LA CNTE...

julio 10, 2016

La SEP en tiempos de elecciones.

febrero 10, 2016