Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aumentarán horas de clases para preescolar y primaria: SEP

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
1,K

Por: Mariana león. El Financiero. 26/05/2016

Si las escuelas se deciden por el esquema de 200 días de clases, los niños de preescolar pasarán 4 horas en la escuela y los de primaria 5 horas, pero si optan por 185 días en primaria estarán 5.5 horas y los de preescolar 4.5 horas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la propuesta de Escuela al Centro, será obligatorio que los niños de primaria aumenten más de 100 horas al año de clases, mientras que para preescolar deberán incrementar 200 horas por año, esto para un mejor aprovechamiento de la jornada escolar, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aurelio Nuño, titular de la dependencia, detalló ante supervisores del Distrito Federal el funcionamiento del nuevo modelo de calendario flexible, donde se dieron a conocer las modificaciones a la jornada escolar.

Si las escuelas, junto con padres de familia y supervisores deciden permanecer en el esquema de 200 días de clases, los niños de preescolar pasarán cuatro horas en la escuela; mientras los de primaria cinco horas, esto implica un aumento de 11 por ciento respecto al ciclo escolar pasado.

De acuerdo con documentos de la SEP, si los planteles deciden reducir quince días de clases y toman la nueva opción de 185 días en la primaria los alumnos permanecerán 5.5 horas y los de preescolar 4.5 horas, es decir, su jornada diaria se ampliará por media hora.

Según la información de la SEP, esto ni implicará ampliación de horas laborales para los maestros y “respeta puntualmente los derechos laborales”.

Para las escuelas secundarias, la jornada diaria se mantendrá en 5.8 horas de jornada diaria.

En 2015-2016, el número de horas al año era de 900 por 200 días de clase, mientras el de preescolar era de 600 horas por año y ahora será de 800 horas por año.

Durante la presentación, Aurelio Nuño afirmó que los supervisores de zona serán quienes decidan si la escuela puede adoptar el nuevo calendario escolar.

“Va a ser a través de ustedes como vamos a poder saber si las escuelas van avanzando en su nuevo modelo de organización o no. Es a través de ustedes como vamos a saber si la transferencia que haremos de recursos a las escuelas está funcionando o no. Va ser a través de ustedes que sabremos si los Consejos Técnicos Escolares están cumpliendo con su función o no”, dijo durante la reunión que sostuvieron en la SEP.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/aumentaran-horas-de-clases-para-preescolar-y-primaria-nuno.html

Fotografía: laparada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
30 organizaciones deciden unirse a las movilizaciones de la Ceteg
noticia siguiente
Los Yunes en el lodo, Cuitláhuac se crece: “Es que no tengo cola que me pisen”

También le podría interesar

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.153 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,459 Invitados,693 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

OTRA VUELTA DE TUERCA A LA PRECARIZACIÓN...

junio 28, 2021

Invisibilización: lo que no se nombra no...

noviembre 8, 2024

Se espera aprobación de nueva reforma educativa...

enero 21, 2019