Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

30 organizaciones deciden unirse a las movilizaciones de la Ceteg

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
949

Por: Juan José Romero. Agencia Informativa Guerrero. 27/05/2016

Al menos 30 organizaciones sociales encabezadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), decidieron unirse a las protestas en contra de la reforma educativa.

Nicolás Chávez Adame, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, informo que la idea es agruparse y protestar en contra no solo de la reforma educativa sino en contra de las reformas estructurales entre otras.

Luego de reunirse por más de una hora, acordaron sumarse a las movilizaciones que encabeza la Ceteg y que han anunciado para este miércoles.

“Se avanzó con un trabajo que muy a un buen rito sin hacer tanto ruido se están incorporando más organizaciones sociales”, expuso.

Cabe señalar que estas 30 organizaciones se habrán de unir a la Ceteg que dirige Reyes Ramos Guerrero, sin embargo, de estas organizaciones se habrá de constituir una comisión especial para tratar de hablar con la otra parte de la Ceteg que dirige Antonia Morales con el objeto de unificar a ambas expresiones magisteriales.

“El fruto de esto es que haya una unidad en la vía de los hechos si ellos tienen diferencias que lo diriman en sus instancias internas, pero lo que exige hoy Guerrero y el país es una unidad en la vía de los hechos”, indico.

Entre las organizaciones que tendrán participación se encuentran los mineros de Taxco, campesinos, Suatuag entre otras agrupaciones que este martes tomaron la decisión de unirse a esta lucha.

En tanto un grupo de opositores a la Reforma Educativa tomaron varias estaciones de radio de esta ciudad capital para convocar a la marcha estatal que se llevará a cabo este miércoles en Chilpancingo.

Como parte de los acuerdos de la Asamblea Estatal Representativa, en la que participan unas 30 organizaciones

Durante sus intervenciones en los micrófonos de las estaciones de radio locales, los maestros disidentes y que apoyan el paro laboral nacional, se quejaron por lo que consideraron una “campaña de desprestigio” en redes sociales y emprendida en contra del magisterio movilizado, desde los gobiernos de los tres niveles de gobierno.

Insistieron en que continuarán con su lucha contra la reforma educativa en cuatro rutas: la jurídica, la pedagógica, la política y la organizativa. “De ese modo podemos hacer un blindaje a la educación pública y gratuita que se trastoca en la Ley General de Educación y que prácticamente deja toda la responsabilidad tanto de infraestructura y gastos operativos, que actualmente cubre el gobierno, en la espalda de los padres de familia, alumnos y docentes”, dijeron.

También acordaron hacer volanteos en distintos puntos del estado para informar a la ciudadanía en general sobre esa “afectación”, de la Reforma Educativa a los docentes, padres, de familia y alumnado.

Además de que habrán de continuar con acciones de brigadas y convocatoria a los padres de familia para invitarlos a participar en el paro nacional laboral en apoyo a los docentes inconformes, señalaron.

Fuente: http://www.agenciainformativaguerrero.com/?p=64773

Fotografía: agenciainformativaguerrero

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Indecisos nos darán triunfo contundente: Cuitláhuac
noticia siguiente
Aumentarán horas de clases para preescolar y primaria: SEP

También le podría interesar

¡Luchar contra el orden de la explotación, la...

abril 4, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

Resistencia al autoritarismo local y a los imperialismos...

diciembre 22, 2024

Visitantes en este momento:

1.745 Usuarios En linea
Usuarios: 1.237 Invitados,508 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‘Nos chingamos al Estado’

marzo 22, 2016

COMPAÑERO PRESIDENTE, USTED SE EQUIVOCA

abril 9, 2019

Pensionistas en lucha marcan el camino.

abril 9, 2018