Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Peligra realización del Cuarto Informe de Cuitláhuac García por falta de pago a maestros estatales

por La Redacción noviembre 3, 2022
noviembre 3, 2022
873
De este ARTÍCULO eres el lector: 865

Por: Colectivo de Investigaciones Especiales del Portal Insurgencia Magisterial. 03/11/2022

El gobierno de MORENA en Veracruz está repitiendo los errores que cometieron los llamados gobiernos “neoliberales”:

1.- Supone erróneamente que las cúpulas sindicales controlan al magisterio

2.- Supone que el magisterio se cree las mentiras que se les dice en una conferencia de prensa a pesar de que esos dichos se contradigan con la realidad

3.- Supone ilusamente que el magisterio veracruzano no se podrá movilizar por fuera de los sindicatos, la CNTE o el MMPV

El gobierno de MORENA en Puebla cometió los mismos errores y como consecuencia el Secretario de Educación renunció. El exceso de confianza o la ilusión de control o popularidad de los gobiernos morenistas, les impide dimensionar el problema que originan por su incapacidad y recurren a soluciones mágicas para enfrentar las consecuencias de esas decisiones.

En Puebla la violencia verbal del gobernador Barbosa contra los maestros que pedían lo mismo que se pide en Veracruz, el pago de un aumento ya autorizado, se convirtió en silencio cuando los educadores protestaron en un evento donde estaba el Presidente de la República y al día siguiente por arte de magia el gobierno anunció el pago de este concepto.

Siguiendo el ejemplo de Puebla maestros de Veracruz ya se preparan para protestar el próximo 16 de noviembre en la ciudad de Pánuco la cual será la sede del Cuarto Informe de este gobierno emanado de MORENA. Por respeto a nuestras fuentes no daremos mayor información, pero realizaremos un seguimiento puntual a esta lucha que se inicia por incompetencia y soberbia gubernamental.

Fotografía: vanguardiadeveracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No hay fecha para el pago a maestros estatales: Cuitláhuac García Jiménez
noticia siguiente
Más de 100 organizaciones proponen medidas para el trato digno a las personas migrantes muertas y desaparecidas en el mar y sus familias

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.191 Usuarios En linea
Usuarios: 466 Invitados,725 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fenómeno López Obrador impulsa a Morena...

junio 12, 2018

¿Qué propone Daniela Griego para Xalapa?

enero 25, 2025

Zenyazen Escóbar en Líder, el escaparate de...

marzo 25, 2019