Por: Expansión. 08/01/2017
En 2013 y 2014, senadores del PAN votaron por abrir el sector y liberalizar el precio de la gasolina. Sin embargo, hoy critican el alza dictada por el gobierno y dicen que es contraria a lo aprobado.
El aumento del precio de las gasolinas que entró en vigor el 1 de enero, por decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto, ha provocado marchas, bloqueos y críticas por parte de diferentes voces.
Dentro de estas últimas destacan las de senadores del PAN, un partido que fue clave para que la reforma energética del presidente pasara en el Congreso, primero en 2013, cuando se aprobaron los cambios constitucionales, y después en 2014, cuando se avalaron las leyes secundarias.
Entre otras cosas, la reforma incluía abrir el sector energético a la inversión privada nacional y extranjera y liberalizar el precio de los combustibles, es decir, permitir que se rijan a partir de la oferta y la demanda. Sin embargo, los panistas hoy aseguran que un alza como la ordenada por el gobierno es contraria a lo que se aprobó en el Poder Legislativo, pues argumentan que obedece más a criterios fiscales que de otro tipo.
Aquí te presentamos algunas frases que legisladores del Partido Acción Nacional usaron en años anteriores para defender la reforma energética, y las críticas que ahora lanzan contra el incremento a las gasolinas.
Recomendamos: 3 propuestas frente al aumento al precio de las gasolinas
Javier Lozano
A través de Twitter, el senador condenó el gasolinazo y aseguró que éste no es consecuencia de la reforma energética, sino de una política recaudatoria emprendida por el gobierno.

El 21 de julio de 2014, durante una de sus intervenciones para defender las leyes secundarias de la reforma, esta fue su posición: “(La reforma) nos va a poner a la vanguardia, porque verdaderamente vamos a dar un paso adelante, en la dirección correcta, para aprovechar de mejor manera nuestros recursos energéticos y dar mejores condiciones de inversión, de competitividad, de empleo para todos los mexicanos y la planta productiva”.
Francisco Domínguez
Tras la entrada en vigor del incremento a los precios de los combustibles, el senador con licencia y hoy gobernador de Querétaro solicitó una reunión urgente de los mandatarios estatales con las autoridades hacendarias para pedirles que expliquen la situación.
“Establecí un contacto el día de ayer con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; inmediatamente también con el presidente de la Conago, el gobernador (de Morelos) Graco (Ramírez), y como coordinador de la Comisión de Hacienda le pedí al secretario que nos reuniéramos en los primeros 15 días de enero”, dijo al diario AM.
El 17 de julio de 2014, en un artículo en el diario El Universal, señaló: “Uno de los reclamos de la sociedad mexicana, y que hago propio, ha sido el de los llamados gasolinazos, que mes con mes vulneran el bienestar de toda la economía, y fundamentalmente de los hogares más necesitados. Con esta reforma, se posibilita que en el futuro cercano por fin se eliminen y así también se disminuyan las tarifas de luz”.
Roberto Gil
El 28 de diciembre pasado, el senador, al igual que Lozano, atribuyó el gasolinazo a la política fiscal y no a la reforma que él votó.
En gasolinas, la reforma energética no ha entrado en vigor. Gobierno sigue fijando el precio, cobrando por producir y recaudando por venta
En julio de 2014, esta fue su postura: “Acción Nacional quiere la reforma energética porque es buena para México y para los mexicanos, porque ve al futuro y no al pasado, porque al desaparecer el monopolio público del Estado sobre el sector, se logrará que haya energéticos más baratos”.
Fernando Herrera
El 29 de diciembre pasado, el coordinador panista en el Senado lamentó el aumento, que aseguró dará lugar a una “política monetaria más restrictiva”.
En el #GPPAN, presentaremos una iniciativa para modificar la ley del IEPS, a fin de que el impuesto a las gasolinas se reduzca 2 pesos.
Fuente: http://expansion.mx/politica/2017/01/03/los-panistas-que-apoyaron-la-reforma-energetica-y-hoy-tachan-el-gasolinazo?utm_source=expansion&utm_campaign=InternalTraffic&utm_medium=PLAYLIST
Fotografía: expansion