Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

por RedaccionA noviembre 16, 2024
noviembre 16, 2024
894
De este ARTÍCULO eres el lector: 358

Por: Cristhian Pagot. 16/11/2024

Con una estética inspirada en el ánime y el estilo conocido como kawaii, El Vaticano presentó una serie de personajes con los que busca acercarse a personas más jóvenes

En un movimiento poco común y con miras a conectar con una generación más joven, El Vaticano ha lanzado a “Luce”, una mascota inspirada en la cultura pop que guiará el próximo Jubileo 2025. Bajo el lema “peregrinos de esperanza”, la Iglesia Católica se prepara para celebrar uno de sus eventos más significativos, que iniciará el 24 de diciembre, y en el cual el tema de la peregrinación y las obras de caridad jugarán un rol central.

Luce, diseñada por el creador italiano Simone Legno, fundador de la marca Tokidoki, presenta un estilo visual llamativo. Con un impermeable amarillo y botas de agua manchadas de barro, Luce representa a los peregrinos modernos, fusionando elementos tradicionales, como el bastón de peregrino y las vieiras del Camino de Santiago, con una estética que evoca esperanza y juventud. Este personaje es el rostro que El Vaticano presentará, no solo en el evento de Lucca Comics and Games, sino también en la Expo 2025 en Osaka, Japón. Esta será la primera vez que la Santa Sede participe en un evento tan alejado de los espacios religiosos tradicionales, como es el caso de esta convención dedicada al mundo del cómic y los videojuegos en Italia.

Luce, la mascota kawaii de El Vaticano

El arzobispo Rino Fisichella, al frente del Dicasterio para la Evangelización, ha explicado que Luce es una invitación a las generaciones jóvenes a sumarse a la celebración del Año Jubilar y a reflexionar sobre la fe y el arrepentimiento. La elección de una mascota de estilo pop no es casualidad, ya que apunta a romper las barreras que tradicionalmente han alejado a los jóvenes de la Iglesia. Luce es un “símbolo de la esperanza del corazón”, un símbolo que busca conectar con las nuevas generaciones, las cuales a menudo se ven representadas en personajes de apariencia amigable y colorida que hablan de temas profundos a través de un lenguaje visual cercano.

Junto a Luce, aparecerán otros tres personajes, Fe, Xin y Sky, y un pequeño séquito de animales simbólicos que incluyen un perro, una paloma blanca y un ángel. Esta escenografía, claramente influenciada por las tendencias del diseño contemporáneo y la cultura kawaii, enfatiza que El Vaticano está interesado en explorar nuevas formas de comunicación visual que le permitan, más allá de sus doctrinas, hablar en el idioma de las generaciones actuales.

Es posible que El Vaticano haya observado cómo otras instituciones han logrado acercarse a la juventud mediante el uso de personajes pop. Al introducir una mascota como Luce, la Iglesia parece reconocer la eficacia de la narrativa visual y los personajes carismáticos en una era digital y saturada de información. La elección de un diseñador que ha trabajado extensamente en el campo de la cultura pop y el cómic no solo es un reconocimiento a la estética contemporánea, sino también una apuesta por un camino alternativo de evangelización que hable más de conexión emocional que de estricta tradición.

El Jubileo 2025 plantea una oportunidad importante para que El Vaticano experimente en el terreno de la cultura pop, no solo como una herramienta de atracción sino como una posible forma de renovación en su mensaje. Este esfuerzo por acercarse a los jóvenes a través de Luce sugiere una Iglesia dispuesta a tender puentes hacia las generaciones actuales, y es un indicativo de la flexibilidad y adaptabilidad que la institución puede tener en su misión de evangelización. Resta ver si esta estrategia realmente resonará en los jóvenes, o si la figura de Luce se convertirá en un símbolo pasajerique aporte visibilidad al evento sin necesariamente incidir en una transformación profunda en la relación entre El Vaticano y la juventud actual.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijama surf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sindicato de la UNAM convoca a movilización contra la precarización docente
noticia siguiente
No la culpa, sino la responsabilidad hacia nuestro deseo (a propósito del ‘caso Errejón’)

También le podría interesar

Vaticano. Sobre León XIV, la Rerum Novarum y...

mayo 26, 2025

León XIV: entre la herencia y la esperanza

mayo 11, 2025

“Viernes Santo: una cruz ideada para humillar, transformada para...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

878 Usuarios En linea
Usuarios: 338 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las y los jóvenes tenemos derecho a...

julio 1, 2023

La exposición al frío y al calor:...

febrero 7, 2025

EL APRENDIZ DE BRUJO Y LA APUESTA...

diciembre 31, 2024