Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El cómic como recurso de aprendizaje en Primaria.

por La Redacción enero 8, 2017
enero 8, 2017
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 538

Por: Patricia Mármol. Educacion3.0. 08/01/2017

El cómic es una forma divertida de fomentar la lectura en los niños. Animarles a leer en este tipo de formato puede, además de resultarles atractivo, ayudarles a reforzar sus habilidades lingüísticas, comunicativas y creativas, mientras aprenden conceptos de otras asignaturas como Ciencia o Matemáticas. Os detallamos varios recursos para usar el cómic en Primaria, incluso, con algunos de ellos podrán crear el suyo propio e imprimirlo.

1. Pixton

Con esta herramienta on line tus alumnos podrán crear sus propios cómics. Cuenta con una gran variedad de objetos, personajes, escenarios, diseños y formatos de texto que fomentarán la creatividad de los más pequeños. Entre sus opciones, permite incluso trabajar el lenguaje gestual de los personajes. Dispone de una versión gratis para uso individual y otra de pago para centros. Esta última incluye posibilidades adicionales.

2. Rexito

Deja correr la imaginación y la creatividad de tus alumnos con esta herramienta que permite crear tu propia colección de cómics. Ofrece una gran cantidad de opciones que se adaptan a los gustos de los más pequeños. Los protagonistas pueden ser desde animales, hasta estrellas, flores o, incluso, personajes de películas de animación.

3. CreaCòmics

Este generador de cómics destaca por su sencillez. Entre sus opciones, es posible añadir la fecha y el nombre del autor, elegir y modificar el tamaño de los escenarios donde se desarrolla la acción, e introducir a los personajes, los objetos y los bocadillos. Además, permite imprimir el cómic desde la propia página para que no aparezcan botones de interface.

4. Stripgenerator

Otra herramienta para crear cómics es Stripgenerator. El procedimiento es también muy sencillo, tan sólo hay que seleccionar la opción de crear una tira de cómics y a continuación aparecerán multitud de marcos, personajes, objetos y bocadillos que se podrán adaptar a tu gusto. Una vez terminado, podrás publicar tu creación o la de tus alumnos en los blogs que tienen disponibles para ello. La web está en inglés así que además podrán practicar este idioma.

5. Toondoo

Para utilizar este generador de cómics primero tienes que registrarte de forma totalmente gratuita y una vez dentro, Toondoo ofrece un gran abanico de posibilidades para crear tu propio cómic con un alto grado de personalización de los personajes. Es muy versátil e intuitiva.

6. Sector Matemática

CómicSe trata de un cómic interactivo que narra la historia de las Matemáticas a través de divertidas viñetas. En este peculiar viaje por el tiempo se mezclan las teorías más relevantes de autores tan importantes como Einstein, Aristóles o Arquímedes. Incluye también vídeos interactivos y actividades prácticas para poner a prueba los conocimientos de los alumnos.

7. Play cómic

cómicEste programa permite elaborar tu propio cómic de forma on line. Contiene una gran variedad de plantillas, formatos de viñetas y escenarios, con el fin de que los alumnos puedan aumentar, además de su creatividad, sus capacidades de escritura, ortografía y expresión, mientras se divierten. Además de ayudar a mejorar su castellano, la web ofrece la opción de crear el cómic en inglés, lo que permite incrementar el vocabulario de los niños, conocer las expresiones populares y desarrollar estructuras gramaticales.

8. Leo lo que veo

cómicEsta página web trata sobre los orígenes del cómic, empezando por los papiros de los egipcios, los retablos medievales, tapices y cristaleras hasta llegar a los cómics actuales. Además de este recorrido por la historia del cómic, incorpora vídeos explicativos sobre cómo se elaboran los dibujos con ejemplos de Mortadelo y Filemón o Superlópez, así como información sobre los autores más prestigiosos como José Escobar o Francisco Ibáñez.

cómic9. Colección científicos

En este blog se pueden encontrar cómics de Jordi Bayarri sobre la vida y las teorías de personajes científicos de la historia como Darwin, Ramón y Cajal, Newton, Galileo Galilei y Madame Curie. Estos cómics se pueden descargar incluso en una tableta.

10. Ciencia en cómic

cómicEs un proyecto de divulgación científica cuya finalidad es explotar el cómic y la ilustración como método de difusión de la Ciencia. La web dispone de material propio elaborado por su autor, Germán Tortosa, y aportaciones de personas ajenas. Para utilizar estos recursos sin fines comerciales, los autores piden citar las fuentes.

Fuente:http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/comic-recurso-aprendizaje-primaria/34359.html

Fotografía:Educación3.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lo que el “gasolinazo” dejó ver: El régimen y su descomposición política, incapacidad, descaro… explotación (1-2).
noticia siguiente
LOS PANISTAS QUE APOYARON LA REFORMA ENERGÉTICA… Y HOY TACHAN EL ‘GASOLINAZO’

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.357 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,695 Invitados,661 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un equipo de ‘coaching’ preparará a los...

marzo 15, 2018

La forma de aplicar la Nueva Escuela...

julio 18, 2024

Denuncia la Acevac subejercicio en Espacios Educativos...

septiembre 16, 2016