Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Daniel SuárezEspacio principalEspacio secundario

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS (A 35 AÑOS)”

por La Redacción julio 5, 2025
julio 5, 2025
131
De este ARTÍCULO eres el lector: 183

Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 5 de julio de 2025

Una mirada a Sol y Sombra, la biografía oral

Quiero que el tiempo se detenga en uno de tus sueños en donde nos hacemos realidad, por eso deja que atraviese el viento sin documentos, que lo haré por el tiempo que tuvimos, porque no queda salida, porque pareces dormida, porque buscando tu sonrisa estaría toda mi vida, porque me nace la gana de ser el único que te muerda la boca, quiero saber que la vida no va a terminar…era 1993 cuando mi infancia escuchó esto y a casi 35 años recordamos aquella historia de rumba y milonga acompañada de ROCK, mate y carajillo… ¿o  tal vez de LUZ y SOMBRA? Bebida que mantenía conectada a una de las bandas de ROCK más importante de ESPAÑA y de toda HISPANOAMÉRICA, aquella que jamás hizo giras propias por estadios, pero que fue número uno en ventas y logro un éxito mundial tras su separación.

LOS RODRÍGUEZ fue una banda hispano-argentina más importante de los años 90´s en ESPAÑA, fundada en MADRID por GERMÁN VILELLA, JULIÁN INFANTE, ARIEL ROT y ANDRÉS CALAMARO; el origen se puede ubicar en ARGENTINA, estando allá, ROT, al tomar un respiro después de que iniciara en 1990 un proyecto en ESPAÑA llamado TEQUILA el cual tuvo corta existencia; ya ubicado en su descanso, en BUENOS AIRES, convoca al virtuoso y creativo ANDRÉS CALAMARO, quien fuera miembro de LOS ABUELOS DE LA NADA https://www.youtube.com/watch?v=t8G0f3dYAHI&list=RDt8G0f3dYAHI&start_radio=1 y lo invita a irse con él para encontrarse con VILELLA e INFANTE para crear un nuevo proyecto musical.

Inicialmente pensaban llamarse “LOS LOCOS” pero el nombre ya estaba ocupado por una agrupación asturiana, también famosa en ESPAÑA: https://www.youtube.com/watch?v=D3FxchOjLME&list=PLCyGGWtsbH1vhTYkzcj6uVKoIZ2m3tboY y por tal razón descartaron esa idea; finalmente es gracias a CALAMARO le llamó la atención la expresión española de “estar de RODRÍGUEZ” que se utiliza cuando el líder o padre de familia tiene que quedarse en el trabajo mientras su familia vacaciona, y también porque él estaba de RODRÍGUEZ en ESPAÑA mientras su novia de aquél entonces se quedaba en ARGENTINA, de ahí nace el nombre que le da significado a la banda: “LOS RODRÍGUEZ”. Con base en el portal LA RAZÓN (2021) se menciona que Calamaro recuerda que quiso y se dejó adoptar por Madrid: “Me instalé en Malasaña, era un vecino más. Ahí ya sí estaba el Morocco y el Alfil, fue cuando los últimos años del Agapo. Había recorridas maratónicas por muchos clubes de rock con Guille Martín, que todavía era vecino de Malasaña. Inmediatamente conocí a Javier Corcobado, que se convirtió en mi héroe y mi amigo. También era vecino de Kike Turmix, de Los Enemigos, de Los Camuñas, de Sex Museum, de Malevaje, de Santi Agapo, de Julito…”. Hay gente de los más diversa: “Había un gran ambiente. En el Alfil vi a Albert Pla y fui vecino de Manu Chao y, al principio, conocí a Fermín Muguruza, que estrenaba Negu Gorriak. Hice amigos y compañeros, y estaba encantado de pertenecer yo también al rock español y de conocer a toda la buena gente. Gratitud, respeto y amistad”. Es el Madrid post movida, pre-Kronen. Así llega la maqueta de “Sin Documentos”, una obra maestra del rock español. “La etiqueta de Rock Latino nos resultaba incómoda porque nos considerábamos un grupo de rock a secas”, dice Calamaro. En todo caso, la maqueta estuvo un año dando vueltas, de mano en mano, entre promesas de personajes fantasmales. Hasta que la recibe Alfonso Pérez (director de DRO/Warner) y benefactor del grupo.

Sus principales influencias provienen del rock anglosajón, con importantes influencias de los ROLLING STONES y BOB DYLAN principalemnet, sin embargo la fusión con la música popular española, principalmente la rumba y el flamenco le dio un toque especial que logró hacerlos una banda única y atípica de lo que ocurría en aquella década de los años noventa. Su discografía aunque es poca, está llena de temas interesantes que logaron darle otro sentido al ROCK EN ESPAÑOL, haciéndole figurar mundialmente, aspecto que bandas de su época no lograron, su repertorio comprende:

ÁLBUMES

1991 – BUENA SUERTE

1992 – DISCO PIRATA (directo)

1993 – SIN DOCUMENTOS

1995 – PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS

1996 – HASTA LUEGO (recopilación. nuevas versiones, vivos, inéditos, demos)

POST-SEPARACIÓN

2002 – PARA NO OLVIDAR (Recopilatorio, incluye canciones inéditas, vivos, demos. + DVD)

GRABACIONES EN DIRECTO

2020 – EN LAS VENTAS 7 septiembre 1993

SIN DOCUMENTOS es la obra magnífica y que posiciona a LOS RODRÍGUEZ como una banda pionera en su estilo dentro del ROCK, particularmente me trae recuerdos lindos de la infancia, y, sin duda alguna coincido en que es uno de los mejores discos del ROCK HISPANO, el poder creativo que tiene te enamora de principio a fin; algo que me gustó y que publicaron en LA RAZÓN (2021) fue que lo han descrito así: “Sin Documentos”, una obra maestra del rock español. “La etiqueta de Rock Latino nos resultaba incómoda porque nos considerábamos un grupo de rock a secas”, dice Calamaro. En todo caso, la maqueta estuvo un año dando vueltas, de mano en mano, entre promesas de personajes fantasmales. Hasta que la recibe Alfonso Pérez (director de DRO/Warner) y benefactor del grupo. “Las casualidades de la vida hicieron que, como iba a hacer unas últimas compras navideñas, pusiera la cinta en el casete del coche y sonase “Dulce condena”, y luego “Sin documentos”, y luego “Salud, dinero y amor”, y cuando llega a la frase que dice: “brindo hasta la cirrosis por la vacuna del sida”, ahí, en ese momento paré el coche y dije: “me cago en mi puta vida, esto lo ficho ahora mismo por mis santos cojones”. Los tres días siguientes, que eran vacaciones para mí, no pude parar de escuchar aquellas canciones”, evoca. DRO acaba de ser adquirida por Warner y él no sabía que la matriz ya había rechazado esa maqueta hacía algunas semanas. Sin embargo, por insistencia de Pérez, la compañía les ficha. El disco llegó catapultado del éxito de “Sin documentos”, un tema ya eterno pero que en su contexto podía generar reticencias, como al propio batería de la banda, Germán Vilella: “Era la canción que menos me gustaba. A mí me iba el rock. Me encantan el flamenco, los palos jondos, pero la rumba… En esta época estaba mucho, además de con Antonio Flores, con los Navajita Plateá, los Ketama… y yo tocaba el cajón en las fiestas y todo eso. La rumbita fácil no me gustaba nada. Entonces llegaron con este tema y lo que hice fue meterle un ritmo de rockabilly a esa rumba. Fue la fórmula que funcionó.Fue una casualidad, estaba harto de rumbitas y me dio por hacer ese ritmo”.

Las reseñas que me gustan y que sugiero revisar para comprender a detalles la historia y cronología de la banda son: LA HISTORIA DE LOS RODRÍGUEZ de CRUEL ROCK https://www.youtube.com/watch?v=W_2D5y0Cohc&t=621s y LOS RODRÍGUEZ de GIN TONIC https://www.youtube.com/watch?v=fiqHkeu7xig, sin embargo para esta ocasión quiero también recomendar el libro SOL Y SOMBRA. LOS RODRÍGUEZ. BIOGRAFÍA ORAL de BAO EDICIONES de KIKE BABAS y KIKE TURRÓN que salió en 2020 en plena pandemia y que fue descrita como una mirada en donde no se estilan en el pop y rock español los relatos sin vetos y que entren tan dentro en el terreno de lo íntimo. En las 320 páginas de este texto se narra la vida de una banda del rock, emblema de una época (los noventa), con sus luces y sus sombras. “La historia de Los Rodríguez lo tiene todo: fue breve, seis años, potente, y trufada de mucho sexo, drogas y rock and roll” TURRÓN (2020).

El portal TRAFICANTES (2020) reseña lo siguiente:  Sol y sombra, cuenta, en forma oral, la historia de Los Rodríguez, la esencial banda de rock hispano formada por Andrés Calamaro, Ariel Rot, Germán Vilella y el desaparecido Julián Infante, que funcionó entre 1989 y 1996, firmó tres discos históricos e imprescindibles Buena suerte, Sin documentos y Palabras más, palabras menos, trazó un puente aéreo entre Baires y Madrid y se separó en el momento cúspide de su breve e intensa carrera. Una biografía contada por sus protagonistas y otros artistas y profesionales que lo vivieron de primera mano. Con la participación de Andrés, Ariel y Germán a cuyos recuerdos se unen casi un centenar de voces entre compañeros de discos (Sergio Makaroff, Candy Caramelo, Raimundo Amador), de local de ensayo (Coque Malla de Los Ronaldos, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari, Javier Abreu de La Frontera), de escenario (Pablo Carbonell de Toreros Muertos, Josele Santiago de Los Enemigos, Mercedes Ferrer), de vecindario (Javier Corcovado, Ambite de Pistones), de la noche madrileña (Ángel Altolaguirre, Manolo UVI) o de compañeros que siguieron su carrera con ávido interés (Enrique Bunbury de Héroes del Silencio, Carlos Tarque de M-Clan, Fito Cabrales de Platero y Tú, Iván Ferreiro de Los Piratas), además de periodistas (Diego Manrique, Jesús Ordovás, Santiago Alcanda), fotógrafos (Alberto García-Alix), productores musicales, promotores, representantes discográficos, managers e ilustradores.

Un libro que desde mi percepción merece una inversión de tiempo para revisar cada página de las vivencias de esta gran banda que tuvo un paso fugaz pero que se quedó para siempre en nuestros corazones y en la historia del ROCK; en este enlace puedes revisar la rueda de prensa de la presentación del libro a cargo de los KIKES: https://www.youtube.com/watch?v=XDu5gxw1lLw y con la presencia de LOS RODRÍGUEZ, en este caso solo con GERMÁN, ARIEL y ANDRÉS, un momento único que también sirvió para recordar a JULIÁN, quien desafortunadamente dejó de existir en el año 2000. SOL Y SOMBRA logró reunir a LOS RODRÍGUEZ 30 años después, siendo algo extraordinario considerando que ROT y CALAMARO han estado vigentes en sus carreras en solitario, repletas de éxito y siendo trayectorias importantes que han consolidado al ROCK EN LATINOAMÉRICA https://www.youtube.com/watch?v=tcXBPUIL6us; este un libro que no pueden omitir, leerlo con música de LOS RODRÍGUEZ es una experiencia excelsa https://www.youtube.com/watch?v=7nWOdQLzdJY. 

Los integrantes que conformaron la historia de LOS RODRÍGUEZ fueron:

ANDRÉS CALAMARO: voz principal, pianista y compositor (1990-1996)

ARIEL ROT: guitarrista, compositor y voz ocasional (1990-1996)

JULIÁN INFANTE †: guitarrista, compositor y voz ocasional (1990-1996)

GERMÁN VILELLA: batería (1990-1996)

MÚSICOS ADICIONALES:

GUILLE MARTÍN: bajo (1990-1991)

CANDY CARAMELO AVELLÓ: bajo (1992)

DANIEL ZAMORA †: bajo (1993-1996)

Se acercan los 35 años de la música que LOS RODRÍGUEZ crearon y que lograron la hazaña de reposicionar el ROCK en ESPAÑA, dicha acción generó un impacto tan significativo que tuvo gran influencia en las bandas rockeras de lengua española, un dato curioso de los que más me han gustado en la historia de esta banda es el: “Por imperativo maradoniano”. En 1992, Maradona fichó por el Sevilla. Los Rodríguez no habían logrado todavía un éxito masivo, pero el astro argentino se enamoró de una canción, «Mi enfermedad». «Obligaba a ponerla por la megafonía del estadio todos los partidos . Antes del himno del club. Lo exige y la pone dos o tres veces», recuerda Paco Martín, director de Pasión Records, la discográfica por entonces de Los Rodríguez. No fue, futbolísticamente hablando, la mejor temporada de Maradona. https://www.youtube.com/watch?v=McoO6Ysvp30. 

Con ROCK, PASIÓN Y FÚTBOL me despido, espero que sea de su agrado esta columna, con la que ya rebaso la mitad del año 2025; tomaré unas merecidas vacaciones, sin embargo los invito a que me sigan en: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, y también en estos otros portales como: GRÁFICO DE XALAPA en el suplemento cultural LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/  y en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/. ¡Saludos amigos, que el ROCK NOS BENDIGA SIEMPRE!… ¡NOS VEMOS A MITAD DEL VERANO, HASTA ENTONCES!

Quiero ser el único que te muerda la boca

Quiero saber que la vida contigo no va a terminar

¡Porque sí, porque sí, porque sí!

Porque en esta vida no quiero pasar un día entero sin ti

¡Porque sí, porque sí, porque sí!

Porque mientras espero, por ti me muero y no quiero seguir así…

LOS RODRÍGUEZ 

Fuente: https://www.facebook.com/share/p/17248PzuoD/?mibextid=wwXIfr

Fotografías: Google Images y BAO ediciones

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
noticia siguiente
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

851 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,317 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “LOS COGELONES: EL...

septiembre 3, 2022

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “FUNGUS DILEMA? EL CROSSOVER...

noviembre 5, 2022

Redondo: “Harold and Maude”

mayo 21, 2022