Top Posts
México 1964-1977: Lucha armada en Chihuahua 1963-1968
Epidemiología y gobernanza capitalista
“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un...
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El dedo que señala el bloqueo y la colonización israelí en la palestina Gaza.

por RedaccionA junio 12, 2025
junio 12, 2025
29
De este ARTÍCULO eres el lector: 30

Por: Santiago González Vallejo. 12/06/2025

Santiago González Vallejo Miembro de Rumbo a Gaza-Flotilla de la Libertad

En la madrugada del lunes 9 de junio, la armada israelí en aguas internacionales asaltó al barco Madleen, de la Flotilla de la Libertad -Rumbo a Gaza.

La ruta del barco Madleen era pública, se había publicitado las coordenadas por las que iba el barco y todos conocían la localización en tiempo real. Era público para Israel y también para la UE, para el Reino Unido -donde está registrado el barco- y también para el resto de países miembros de una OTAN del rearme hasta el 5% del PIB, pero que es cómplice del pirateo israelí. Ya hace un mes, el 2 de mayo, el barco Conscience sufrió un ataque armado de Israel sin que las cancillerías o las autoridades de la UE, de los Estados de la Unión para el Mediterráneo, etc., considerasen alguna sanción a Israel.

La Corte Internacional de Justicia ha hechos varias resoluciones para prevenir el genocidio, reclamando el alto el fuego, suministro de alimentos, agua, medicamentos, energía, … y no ha provocado cambios de actitud de nuestras autoridades. Por contra, el 7 de mayo de 2025, la vicepresidenta de la Comisión y Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, al hacer referencia a su conversación sobre Gaza con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, declaró lo siguiente: «También he ofrecido el apoyo de la Unión Europea para distribuir ayuda humanitaria en caso de que no confíen en otros agentes presentes en la zona». Entre los «otros agentes» a los que se hace referencia se incluyen organismos de las Naciones Unidas, como la OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas) y la UNRWA (el organismo para los Refugiados de Palestina de las Naciones Unidas), así como organizaciones humanitarias internacionales reconocidas. Es decir, parece que la Alta Representante se pliega a la conquista israelí de Gaza, a que ejerza de ocupante fuera de las leyes internacionales y sea Israel el que siga con el bloqueo por tierra, mar y aire, distribuya como considere oportuno con mercenarios estadounidenses y ejército israelí lo que evalúe y a quién de ayuda humanitaria, y siga como socio, ‘por compartir los mismos valores’ el Israel que está ejecutando una colonización por sustitución israelí sobre Palestina, una permanente Al Nakba.

La Flotilla ejerce, sin permiso israelí, el derecho a la libre navegación. Considera que no hay que obedecer al ocupante israelí. Señala con el dedo a las autoridades españolas, europeas, a la comunidad internacional que los palestinos tienen derecho a la autodeterminación, que es ilegal la ocupación, que no se puede aceptar la discriminación -apartheid- que ejerce el Estado Nacional Judío de Israel sobre los palestinos. Esa lucha antidiscriminatoria es apoyada por un sinnúmero de judíos de todo el mundo y algunos israelíes. Reclamamos el derecho al retorno de los refugiados palestinos, como dicen las resoluciones de las Naciones Unidas, incluidas las que estaban en vigor en el momento de aceptación de Israel como miembro de las Naciones Unidas y que nunca se han cumplido, ni forzado a cumplirse.

Se nos dice, por parte de muchas autoridades que están en contra del genocidio que se está desarrollando contra el pueblo palestino, ya sea en Gaza o en la más silente Cisjordania, donde se han destruido completamente los campos de refugiados de Jenin y se han desplazado a cerca de 45000 personas, se han cerrado los colegios de la UNRWA en Jerusalén y ha habido cientos de asesinatos.

Por supuesto que no queremos que haya rehenes israelíes. Ni los 10000 presos palestinos rehenes formalizados que retienen las autoridades israelíes o los cerca de 20.000 gazatíes secuestrados por el ejército israelí en centros secretos.

La UE no ha sancionado la colonización israelí. Ni se le piden indemnizaciones por los bienes destruidos, como el aeropuerto de Gaza sufragado en parte por los impuestos españoles. Sigue habiendo comercio con los asentamientos. Sabe que el agua palestina, siria o libanesa es robada por Israel y sigue aceptando el comercio dopado israelí que esquilma el campo palestino; sigue estando en vigor un Acuerdo libre de comercio sin aplicar las cláusulas de respeto a los derechos humanos; hay 9 colonos ‘violentos’ sancionados, cuando debieran ser todos ellos, incluido ministros del actual gobierno israelí; se hacen acuerdos de distribución de gas donde no se sabe el perímetro de las bolsas de los yacimientos; no se ponen sanciones a las empresas que facilitan la colonización, al contrario, se las invita a participar en concursos públicos, como CAF, Solaris, OSSA, TYPSA, GMV o Edreams.

Ya del comercio, tránsito y desarrollo de armas, y hablar de si las licencias eran antes del 7 de octubre es todo un sarcasmo e hipocresía, porque nunca debieran haberse concedido licencias a un Estado violentamente conquistador, ocupante y colonizador, ni comprado armas y aplicaciones securitarias, como Pegasus, o contratado formación a dicho Estado y sus empresas afines.

Hay doble, triple y enésima vara de medir. No se defiende el derecho internacional y humanitario. Parece que se legaliza el poder de la fuerza.

La Flotilla hace su misión, estar al lado del pueblo palestino. No aceptar la ocupación. Ofrecer nuestro apoyo, dar algo de ayuda humanitaria y dar esperanza de que no están solos en la defensa del derecho internacional.

La Flotilla señala con el dedo a nuestros dirigentes sobre la falta de actuación, la falta de defensa del derecho internacional. 

No nos vale que, por el hecho de no ser palestinos, tengamos unos funcionarios solícitos sobre si los participantes de la Flotilla han comido bien, tienen agua, si han podido hacer sus necesidades o han sido tratados ‘humanamente’ en un asalto criminal pirata. 

Los participantes de la Flotilla hacen suyo el ser palestinos. Queremos libertad, justicia, derecho internacional, autodeterminación. Esperanza. 

La Flotilla, el señalar a nuestras autoridades, reclamando su coherencia, seguirá ejerciendo su derecho a defender el derecho internacional frente a Israel y frente a nuestros gobierno.

Fotografía: Causa árabe blog. Tom Kucharz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Comunicado: Intimidación institucional contra el Ejido Atotonilco, autoridades irrumpen en Asamblea Agraria
noticia siguiente
Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el deep state

También le podría interesar

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

848 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,390 Invitados,457 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palestina y la hipocresía del humanismo mexicano

mayo 21, 2024

Cuba actúa por Palestina

junio 26, 2024

Impacto de las imágenes digitales de guerra...

noviembre 24, 2023