Top Posts
México 1964-1977: Lucha armada en Chihuahua 1963-1968
Epidemiología y gobernanza capitalista
“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un...
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunicado: Intimidación institucional contra el Ejido Atotonilco, autoridades irrumpen en Asamblea Agraria

por RedaccionA junio 12, 2025
junio 12, 2025
REMA
43
De este ARTÍCULO eres el lector: 44

Por: REMA. 12/06/2025

Este día 09 de junio, durante el desarrollo de la Asamblea Agraria del ejido Atotonilco, municipio de Jiménez del Teúl, Zacatecas, se presentaron sin previo aviso el presidente municipal Daniel Cisneros Esparza, junto con José Erasmo Duarte (Director de Desarrollo Económico), Joana Cristina Torres Gallegos (Regidora de Atotonilco) e Iliana Herrera (Directora de Obras Públicas).

Esta presencia fue completamente injustificada, ya que la única institución facultada para dar seguimiento a los asuntos agrarios es la Procuraduría Agraria. Su intervención sin autorización de la Asamblea representa un acto de intimidación institucional. La comunidad solicitó una explicación, pero las autoridades cerraron las ventanas de sus vehículos y se retiraron, negándose a dar la cara.

Este hecho se suma a lo ocurrido apenas el pasado 4 de junio, cuando el gobernador del estado, David Monreal, llegó en helicóptero al Ejido El Potrero —zona donde se pretende imponer el embalse del Proyecto Milpillas— acompañado también del presidente municipal. En aquella ocasión, enviaron mensajes para reunir a la población y se presentaron en contra de la voluntad de la comunidad, en un acto de prepotencia y presión política. La comunidad expresó su desacuerdo y les mandó de regreso al gobiernador y su equipo sin dejar que hablara con la población.

Estos hechos evidencian una estrategia sistemática de hostigamiento contra las comunidades que se oponen legítimamente a un megaproyecto que amenaza sus territorios, como la presa Milpillas.

Exigimos a la Procuraduría Agraria y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas que intervengan de inmediato para garantizar el respeto al derecho a la autodeterminación de las comunidades que a través de sus Asambleas Agrarias han dicho no a este megaproyecto, así como para frenar el uso de instituciones municipales y estatales como mecanismos de presión política. Las comunidades ya dieron su palabra: NO a la presa Milpillas.

¡El agua y el territorio no se venden!
¡Basta de intimidación y hostigamiento institucional!


*****************************************************************************

 RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA

[email protected],  www.remamx.org
Twitter: @MXREMA,  Facebook: REMAMX
—

Fotografía: REMA

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un balance de la lucha de la CNTE: la lucha es de clases
noticia siguiente
El dedo que señala el bloqueo y la colonización israelí en la palestina Gaza.

También le podría interesar

Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...

julio 19, 2025

Mientras en Canadá celebran la fusión, en Carrizalillo...

junio 21, 2025

Comunicado REMA | La minería en Canadá no...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

741 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,372 Invitados,367 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

La caída del Sistema para la Captura de Calificaciones de Estudiantes de la Secretaría de Educación de Veracruz, refleja incapacidad técnica, nula noción de procesos de planeación institucional, desconocimiento de la realidad educativa y, conformación de equipos de trabajo por amiguismo...

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 22:00

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rechazan instalación de planta de producción de...

septiembre 3, 2017

COMUNICADO DE REMA: CANOAS TERRITORIO LIBRE DE...

septiembre 24, 2020

Mientras en Canadá celebran la fusión, en...

junio 21, 2025