Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libertad para Karla y Magda, alto a la criminalización

por RedaccionA julio 7, 2023
julio 7, 2023
520

Por: Radio zapatista. 07/07/2023

‼De nueva cuenta el día 28 de junio la CNDH ha demostrado el nulo interés que tiene en dialogar con nosotras. Su interés principal no es el diálogo ni los procesos de justicia restaurativa, su intención es propiamente punitiva.
Sabemos que tradicionalmente hay dos maneras en las que se asumen los costos materiales de la protesta: 1. Los asume el Estado, ya sea por su responsabilidad histórica o porque el costo político es mayor. 2. El Estado criminaliza y obliga a lxs activistas a pagar con dinero y cárcel.
Lo inaudito en este momento es que el actor no es el Estado, sino la CNDH, el órgano máximo de defensa de los derechos humanos en el país y que, sin vergüenza alguna, ha optado por el segundo camino. Es inaudito, lamentable y repugnante a la vez.
Todas las organizaciones de defensa de los ddhh deberían pronunciarse al respecto.
En contubernio con el INAH quieren que 5 mujeres, de las más de 200 que estuvieron refugiadas en la Okupa paguen una cantidad de más de 700 mil pesos por daños al inmueble.
De entre estas 5 mujeres están Karla y Magda, dos compañeras que sólo estuvieron las últimas dos semanas en la casa de refugio y a quienes ahora se les busca acusar de despojo, como si hubieran participado de la toma y de daños.
No hay ningún principio de justicia, de presunción de inocencia ni de proporcionalidad en la intentona punitiva de la cndh.
Sabemos que esta administración ha sido muy criticada por las diversas organizaciones de derechos humanos del país, por sus graves omisiones y por la falta de independencia respecto del gobierno federal. Pero lo que enfrentamos ahora no se trata de una omisión, es un ejercicio activo y consciente de la Comisión de mandar a mujeres a la cárcel.
Desde aquí nosotras le decimos al inah y a la cndh que les pagamos sus 700 mil pesos el día que resuelvan todos los expedientes de violacion a los derechos humanos de las víctimas de feminicio en este país.
La deuda es tuya, Rosario Piedra, no nuestra. Restaurar un edifico, INAH, no te cuesta ni una sola vida.
Cumplan con su trabajo, no cederemos ante su indolencia ni dejaremos de protestar por su hostigamiento y su criminalizacion.
#LaCndhNoMeCuida

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Radio zapatista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Detienen a Alejandro Torres Chocolatl, integrante del Frente De Pueblos Morelos Puebla Tlaxcala
noticia siguiente
Tecnologías de la transición energética requieren 29% más aluminio; Amazonía en riesgo

También le podría interesar

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

Los callejones sin salida del pensamiento crítico occidental

abril 12, 2025

Visitantes en este momento:

962 Usuarios En linea
Usuarios: 208 Invitados,754 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En defensa de la libertad de expresión...

marzo 4, 2023

Venezuela avanza en la construcción del Estado...

marzo 3, 2025

Daños colaterales

julio 17, 2023
Contactanos