Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Esmeralda Gallardo buscaba a su hija Betzabé; fue asesinada

por RedaccionA octubre 28, 2022
octubre 28, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 120

Por: Marcos Vizcarra y Aranzazú Ayala para A dónde van los desaparecidos. 28/10/2022

Este 4 de octubre por la madrugada fue asesinada Esmeralda Gallardo, madre de Betzabé Alvarado Gallardo, desaparecida el 13 de enero de 2021 en la ciudad de Puebla. El homicidio de la señora Gallardo fue cometido en Villa Frontera, una colonia al norte de la ciudad de Puebla, cerca del mismo lugar donde desapareció su hija.

A la mujer buscadora, quien fue integrante del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, la asesinaron mientras estaba a la espera de que terminaran las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla por la desaparición de su hija, y pudiera iniciar el juicio oral.

Aunque los presuntos perpetradores ya fueron vinculados a proceso y se encuentran detenidos, y el juicio está en curso, la familia Alvarado Gallardo no recibió ningún tipo de protección desde el inicio del proceso penal, pese a que podían estar en riesgo.

Esta es la primera buscadora asesinada en Puebla, un estado donde hasta hace pocos años casi no se hablaba de las desapariciones. El homicidio ocurre en el marco de un incremento en las desapariciones en la entidad: según cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) establece que aquí han sido desaparecidas 11 mil 557 personas, de ellas 2 mil 368 siguen sin ser localizadas, mientras que a 601 las hallaron sin vida.

Además, en Puebla recién se admitió una nueva Alerta de Violencia de Género para las Mujeres (AVGM) por el alto número de desaparición de mujeres; la entidad tiene ya una alerta activada desde 2019 por violencia de género.

El asesinato de la señora Esmeralda fue un duro golpe para el colectivo La Voz de los Desaparecidos, quienes se enteraron del homicidio mientras estaban en Tehuacán –a dos horas de la capital poblana– para asistir a la audiencia de vinculación del Ministerio Público José Arturo N, imputado por la desaparición de Karina Yazmín Alducín –entonces de 21 años– el 21 de agosto de 2016.

Afuera de la Casa de Justicia de Tehuacán, mientras terminaban de colocar las lonas y pancartas con rostros de sus seres queridos desaparecidos, una decena de integrantes del colectivo confirmaron que la mujer que había sido asesinada era Esmeralda, su compañera buscadora. Si ella no recibió protección, ¿cómo es que el Estado garantiza la seguridad de las demás familias que buscan a un ser querido?, se preguntaban.

Betzabé Alvarado fue desaparecida el 13 de enero de 2021 al norte de la ciudad de Puebla, junto con otra joven de nombre Fabiola Narváez. Su madre Esmeralda, junto con la familia de Fabiola, las buscaron desde entonces. Hasta ahora no hay una versión oficial ni de la desaparición de las jóvenes ni del asesinato de la buscadora, quien recibió varios tiros al caminar en la calle mientras salía rumbo al trabajo.

El colectivo Voz de los Desaparecidos pidió también tanto a autoridades como a medios y sociedad en general no difundir información no verificada sobre el homicidio de la señora Gallardo, que pudiera poner en riesgo tanto a las familias como a la investigación.

Comunicado
Hacemos un llamado a la fiscalía de Puebla, al gobernador Miguel Barbosa y a las autoridades de Puebla
Déjense de discursos superficiales y garanticen los derechos y seguridad de las víctimas,los derechos y seguridad de las familias de personas desaparecidas#justicia pic.twitter.com/t1iDIPy9bd

— Voz de los Desaparecidos en Puebla (@VozdelosDesapa) October 4, 2022

En la ficha de búsqueda de Betzabé se lee:

Betzabé Alvarado Gallardo, 22 años.

Desapareció el 13 de enero de 2021, en Puebla, Pue. México.

Complexion: Delgada.

Estatura: 1’55 mts.

Tez: Apiñonada.

Cejas: Semi pobladas.

Ojos: Café oscuros.

Cabello: Negro, ondulado, largo.

Rasgos particulares: Usa frenos dentales (brackets), perforación en la aleta derecha de la nariz, diversos tatuajes, en el brazo izquierdo con la imagen de un ‘Arlequín’, una leyenda ‘Dios a ti te puso alas y a mi me arrancó el corazón’, una ‘Flor’ a la altura de la muñeca, a la altura del codo un tatuaje con la imagen de un ‘León’ y la ‘Santa Muerte’, uñas postizas solamente el la mano izquierda.

Vestía: Palazzo color vino y calzaba tenis color blancos.

Resumen de los hechos:

Siendo aprox. las 15:30 hrs. Betzabé Alvarado Gallardo fue vista por última vez en la cerrada 9C Norte, edificio 10013, departamento letra G, Villa Frontera; siendo está la última vez que se la vio, sin que hasta el momento se tenga noticia sobre su paradero.

Si usted tiene cualquier información sobre la ubicación o condición de Betzabé, por favor comuníquese al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, ó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) 22 12 83 81 42 / Colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla» [email protected]

A través de un comunicado, el colectivo Voz de los Desaparecidos exigió al gobierno de Puebla garantías de seguridad para todas las personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos e hicieron responsable al gobierno encabezado por Miguel Barbosa de cualquier ataque o incidente que puedan sufrir.

El gobierno de Puebla y la Fiscalía General confirmaron el crimen, con el compromiso de hacer una investigación exhaustiva, pero sin dar más detalles de lo ocurrido hasta el momento de esta publicación.

La @FiscaliaPuebla lamenta la privación de la vida de una mujer en Villa Frontera e informa que ha iniciado la investigación respectiva y trabajará intensamente hasta esclarecer el suceso en el menor tiempo posible. pic.twitter.com/m4A7bkLqEf

— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) October 4, 2022

Con el crimen de Esmeralda Gallardo, el proyecto A dónde van los desaparecidos ha contabilizado el asesinato de al menos 16 personas, la mayoría familiares, dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas. No sólo las mata y enferma el paso del tiempo y la impunidad, en México también mueren por represalia a sus investigaciones y su exigencia de justicia.

El último caso registrado fue el de Rosario Lilián Rodríguez Barraza, una mujer de Elota, municipio al sur de Sinaloa, a quien asesinaron luego de una misa en honor a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desaparecido el 16 de octubre de 2019 en la Cruz de Elota.

La mujer volvía a su casa, cuando una camioneta con hombres armados se paró frente a ella. Los hombres la subieron a la fuerza y luego la asesinaron. Ese hecho ocurrió con amenazas previas, pero como sucedió con la señora Esmeralda Gallardo, no obtuvo protección del Estado.

***

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:  The observer

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La libertad de expresión no puede ser libertad de opresión
noticia siguiente
La probable reelección de Bukele en El Salvador amenaza la democracia latinoamericana

También le podría interesar

La descolonización, más allá de una tendencia

diciembre 25, 2022

Presentan en Puebla a la cooperativa de asesores...

diciembre 6, 2022

La resistencia de la medicina tradicional en Puebla

diciembre 3, 2022

Visitantes en estos momentos:

209 Usuarios En linea
Usuarios: 49 Invitados, 160 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 11

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 12

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 13

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DEFENSORES DE CUETZALAN BAJO INVESTIGACIÓN.

febrero 20, 2018

Con Moreno Valle hay en Puebla un...

enero 12, 2016

Moreno Valle hizo de Puebla el estado...

febrero 13, 2017