Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

ECUADOR. La orden de prisión contra Correa queda suspendida por la Interpol.

por La Redacción septiembre 21, 2018
septiembre 21, 2018

Por: Diario digital inSurGente. 21/09/2018

Al actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, no le ha debido de agradar la noticia. Y es que en su afán por quitarse de encima al que fuera su presidente de gobierno para poder desmontar todo lo que se ha hecho durante todos estos años, Moreno ha recurrido a las prácticas más deleznables posibles contra, sus hasta hace muy poco, estrechos compañeros.

La noticia la difundió el abogado del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, Christophe Marchand. La Interpol suspendió la orden de prisión, debido a que el juicio tenía tintes políticos.

La defensa de Correa por el caso Balda indicó que la suspensión se dio luego que enviaran una carpeta a Francia, sede de Interpol, en los cuales se mostraba que el juicio no estaba apegado a derecho, sino con fines políticos.

“Se judicializa a los anteriores gobernantes para sacarlos de la palestra política”, apuntó el abogado.

Igualmente, explicó que la situación con Correa está basada en el marco de la persecución política que existe en América Latina contra ex gobernantes, casos que ya se han denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ahora se espera que el Juzgado de la Comisión  de Control de los Ficheros de Interpol decida si se para definitivamente la demanda contra Correa.

Marchand destacó que no hay pruebas que vinculen al ex mandatario con el secuestro del ex asambleísta Fernando Balda, por lo que espera que los jueces resistan a las presiones.

Al respecto, indicó que presentaron una querella ante las Naciones Unidas para detallar las irregularidades del proceso judicial, y ahora están en la espera de su estudio para que se dé el pronunciamiento.

Mientras esto sucede, Lenín Moreno sigue anunciando paquetazos y estrechando relaciones con el imperialismo yanqui, que ya la Revolución Ciudadana le había parado los pies.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario digital inSurGente

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe.
noticia siguiente
Conoce a tu enemigo.

También le podría interesar

Paro indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos...

agosto 8, 2022

Ecuador: recuperar la política para disputar la economía

julio 20, 2022

Docentes de Ecuador se movilizan para exigir igualdad...

julio 16, 2022

Visitantes en estos momentos:

94 Usuarios En linea
Usuarios: 10 Invitados, 84 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 5

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 6

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 11

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022
  • 12

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Combustibles, convulsión social y estado de excepción

octubre 13, 2019

Lenin Moreno anuncia 5 resoluciones tras intensas...

octubre 15, 2019

Crecer no basta: Precarización y crecimiento económico...

octubre 16, 2018