Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Conoce a tu enemigo.

por La Redacción septiembre 21, 2018
septiembre 21, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 74

Por: Luis Britto García. La Pluma. 21/09/2018

En mis libros La Máscara del Poder y La lengua de la demagogia analicé cerca de medio siglo de discurso populista utilizando entre otros métodos el de los roles actanciales de Julien Algirdas Greimas.

 Postula Greimas que en todo texto, sea poema, narrativa o ensayo, figuran seis actantes o personajes definidos por sus roles: El Objeto del Deseo (o sea, lo que buscamos) el Sujeto Deseante (el que requiere o necesita), el Destinador (quien facilita el Objeto del Deseo)  el Destinatario (quien lo recibe) el Ayudante (el que apoya el logro del deseo) y el Oponente o Enemigo (el que se opone al logro del deseo).

lamascaradelpode_Luis_Britto La_lengua_de_la_demagogia_Luis_Britto

En otras palabras, quién soy, qué quiero,  quién aportará lo que deseo,  quién lo recibirá, quién me ayuda, quién se me opone.

Aplicado al discurso político, este método de análisis  revela sorprendentes volteretas. Así, en el Plan de Barranquilla (1931), Betancourt caracteriza como  enemigos a  “el capital extranjero” y “el caudillismo latifundista”. En las bases programáticas de Acción Democrática  (1958), por el contrario, se proponen alianzas con el capital y los latifundistas, y el adversario es disfrazado con el rótulo de “la Reacción”. Y en el programa de Carlos Andrés Pérez de 1988, el enemigo es invisibilizado como “El entorno internacional poco propicio” y “La crisis económica”.

Guerra_de_quinta_generacion_1

Conoce a tu enemigo y ganarás cien batallas, decía Sun Tzu. Si estamos en una guerra múltiple, Económica, No Convencional, de Cuarta o  Quinta Generación, cuyos actores nos declaran amenaza inusual y extraordinaria, nos bloquean fondos y suministros, nos calumnian en todos los monopolios mediáticos, intentan cercarnos diplomáticamente y condenarnos en organismos internacionales, aniquilan el signo monetario, subsidian  a nuestros enemigos internos y realizan maniobras militares intimidatorias, debemos saber quién lo hace, y qué hacer con respecto a él.

Actor o actante privilegiado en tales agresiones es el gobierno -que no necesariamente el pueblo- de Estados Unidos. Si así fuere, no tiene explicación que sus ciudadanos no requieran visa para visitarnos, que las empresas estadounidenses no paguen impuestos en Venezuela en virtud de los infames Tratados contra la Doble Tributación, y puedan gozar de privilegios tales como  créditos, contratos que impiden que se les suban los impuestos, exenciones tributarias y asignaciones preferentes  de recursos naturales en virtud de la neoliberal Ley de Promoción y Protección de Inversiones.

Actantes o actores  en la continuada agresión contra Venezuela son los gobiernos y las oligarquías –que no el pueblo- de varias naciones aliadas con Estados Unidos, entre ellas la vecina República de Colombia. Dicho lo cual, resulta inexplicable que nuestra frontera con ella sea permeable hasta el punto de la inexistencia, que 40% de cuanto producimos o exportamos se vaya por ella; que los convenios cambiarios hayan permitido una bicicleta cambiaria de cambio de bolívares por pesos colombianos que son convertidos en dólares para comprar más bolívares con los cuales repetir el procedimiento, que mantengamos el Acuerdo de Cartagena, que es casi un Tratado de Libre Comercio con un país que a su vez tiene otro con Estados Unidos.

Actor o actante en la guerra a muerte contra Venezuela parece ser el oligopolio de una docena de empresas capitalistas que han malversado la mayoría de los dólares preferenciales que se le otorgaron y destruyen el bolívar aplicando a capricho el cambio del dólar paralelo. ¿Tiene sentido que las autoridades no hayan publicado sus nombres y delitos? Es como si dijéramos, “El enemigo nos está matando, pero no te voy a decir quién es, no sea que le hagas daño”.

En fin ¿Son enemigos o amigos los cómplices de tales políticas?

 Dormir con el enemigo puede producir el sueño eterno.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ECUADOR. La orden de prisión contra Correa queda suspendida por la Interpol.
noticia siguiente
Consumismo ético: el mercado de la moral.

También le podría interesar

Las cifras rojas del bloqueo: Ocho años desde...

marzo 13, 2023

Sobre la igualdad y la libertad.

marzo 6, 2023

El giro de Boric en relación a Venezuela:...

enero 28, 2023

Visitantes en estos momentos:

229 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 61 Invitados, 167 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 9

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 10

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 11

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 14

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Poder comunal-popular en Venezuela.

enero 18, 2017

Pandemia, geopolítica y Venezuela.

mayo 12, 2020

Trece países no reconocerán a Maduro como...

enero 5, 2019