Top Posts
México 1964-1977: Lucha armada en Chihuahua 1963-1968
Epidemiología y gobernanza capitalista
“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un...
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir alimentos

por RedaccionA junio 11, 2025
junio 11, 2025
62
De este ARTÍCULO eres el lector: 47

Por: Pablo Rodríguez. 11/06/2025

El bloque regional ALBA-TCP adoptó una estrategia integral para producciones cooperadas de alimentos con un enfoque solidario, durante la Expo AgroALBA 2025 realizada en Caracas los días 6 y 7 de junio. Esta iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria en América Latina y el Caribe mediante la integración productiva y la cooperación entre países miembros y socios estratégicos.

La estrategia promueve un modelo agrícola sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente, que incluye la sincronización de protocolos fitosanitarios y de salud para facilitar la exportación conjunta. Además, contempla la mecanización, sistemas de riego, empleo y desarrollo científico-tecnológico aplicado a la agricultura, con el fin de robustecer la autonomía alimentaria y económica regional.

Venezuela se posiciona como un polo productivo clave dentro de AgroALBA, ofreciendo millones de hectáreas disponibles para la producción y exportación de alimentos, así como respaldo financiero a proyectos nacionales e internacionales. La alianza también impulsa iniciativas como “ALBA Azul”, que propone una flota pesquera conjunta para garantizar la soberanía alimentaria en las zonas marítimas de los países miembros.

(ALBA-TCP)

La Expo AgroALBA 2025 es un espacio para exhibir proyectos ya ratificados, terrenos asignados y planes de negocio que fomentan la inversión y el desarrollo cooperativo. Se espera que esta estrategia transforme el sistema de abastecimiento regional, convirtiendo al ALBA en un esquema potente de producción de alimentos y otros rubros, frente a los desafíos económicos y arancelarios impuestos por potencias externas.

Alternativas efectivas

El secretario general del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, manifestó que la plataforma continúa volcada a identificar y poner en práctica alternativas efectivas para proveer alimentos a los pueblos, esfuerzo que también profundiza la anhelada integración.

Por su parte, el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, expresó que la institución está preparada para respaldar financieramente las iniciativas que presenten los Estados miembro a partir de criterios de sostenibilidad técnica e impacto social.

(ALBA-TCP)

Frente al bloqueo y las sanciones imperialistas respondemos con cooperación, planificación y producciones conjuntas, en lugar de soluciones tecnocráticas y dependientes de los organismos financieros al servicio de las potencias hegemónicas.

Añadió que se trabaja con empresas logísticas venezolanas para articular un servicio de transporte marítimo regional que garantice el flujo ininterrumpido de productos agrícolas y pesqueros.

En diciembre pasado, tras la Cumbre de Presidentes del ALBA-TCP, que sesionó en Caracas, el presidente Nicolás Maduro Moros propuso crear este programa para avanzar en el ámbito de la soberanía alimentaria

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Question digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra la islamofobia
noticia siguiente
El sistema de castas y los dilemas de la izquierda india

También le podría interesar

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Internacional. Rusia, Venezuela, Cuba e Irán firman acuerdo...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

843 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,389 Invitados,453 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué se reanuda el diálogo EEUU-Venezuela?

julio 9, 2024

ECONOMIA COMUNAL

agosto 19, 2023

Esclavitud moderna. Venezuela

septiembre 11, 2016