Por: Efeminista. 20/!2/2021
La iniciativa ‘El latido de las mariposas’, la asociación Por ti Mujer, Rosa Peris y el Ayuntamiento de Gandia han recibido este 17 de diciembre los Celia Amorós que concede la Diputación de Valencia para reconocer a personas, colectivos e instituciones que se han destacado en la lucha contra la violencia machista.
Las mariposas se han erigido en protagonistas de la sexta edición de los Premios Celia Amorós de la Diputació de València. Como Mariposas se conoce a Minerva, Patria y Mª Teresa Mirabal, las hermanas dominicanas asesinadas un 25 de noviembre de 1960 por enfrentarse al régimen de Leónidas Trujillo. Y mariposas de lana violeta simbolizan el proyecto educativo con el que Itziar Prats e Isabel Gallardo rescatan la memoria de las primeras víctimas de violencia de género reconocidas en la lista negra de la barbarie machista.
‘El latido de las mariposas’ y su lucha
‘El latido de las mariposas depende de nuestra actitud’ es la iniciativa premiada este año por la Diputación con el Celia Amorós por su aportación a la educación en el respeto y la igualdad, han informado fuentes de la corporación provincial.
Junto a Prats y Gallardo, la Diputación ha reconocido el trabajo y la implicación de la asociación Por ti Mujer, formada por mujeres migrantes; la diputada autonómica Rosa Peris, ex directora nacional de l’Institut de la Dona; y el Ayuntamiento de Gandia, en su lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género.
La iniciativa ‘El latido de las mariposas’ de Itziar Prats e Isabel Gallardo.
Durante el acto de entrega de estos premios que llevan el nombre de la filósofa y escritora valenciana Celia Amorós, referente del feminismo, el presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha asegurado que la igualdad “es inviable sin la implicación de los hombres, que no hemos hecho el mismo proceso de revisión identitaria que sí han realizado las mujeres”.
Las encuestas recogen los frutos de esta irresponsabilidad de “aquellos que no entienden que no podemos estar en el mismo sitio de siempre”. Un 63% de las jóvenes menores de 24 años reconoce haber sido controlada por su pareja, el doble que en 2015; y uno de cada cinco varones de 15 a 29 años considera que la violencia machista no existe o es un invento ideológico. “El machismo no es cosa de gente de otra generación”, ha apuntado Gaspar.
El máximo responsable provincial ha insistido en la necesidad de “seguir concienciando, protegiendo y legislando en favor de la Igualdad para no permitirnos ni un centímetro de marcha atrás en tiempos de constantes amenazas contra el feminismo”.
Más de mil asesinadas desde 2003
La diputada de Igualdad, Eli García, ha cerrado el acto celebrado en la Sala Alfons el Magnànim de la Beneficència recordando a Cristina, última víctima valenciana de este problema estructural, como símbolo del “vacío que nos deja cada mujer asesinada a manos de sus parejas o exparejas, 39 en lo que llevamos de año y 1.121 desde 2003, junto con el drama de los 332 huérfanos y huérfanas que dejan estas vidas truncadas por asesinos sobre los que hay que poner la mirada”.
La responsable provincial de Igualdad ha alertado de “la grave amenaza que supone el negacionismo de la violencia que sigue presente en nuestra sociedad”, y ha rescatado una de las frases de la maestra y musa de los Celia Amorós: “Cuando se quiere la democracia se quiere el feminismo”.
LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Efeminista