Por: ÁBACOenRed Coordinación: Honduras. 28/05/2021
Otra Honduras es Posible, desde la cooperación genuina.
Maestro Cándido Josué Flores Contrera
Coordinador del Observatorio Social: Honduras
Ubicado en el Centro de América, con una posición privilegiada para impulsar un verdadero y genuino proceso de desarrollo, con acceso a dos océanos y un clima diverso cualquiera pensaría que Honduras se ubica entre uno de los países con un buen índice de desarrollo humano. Pero no se puede estar más equivocado, Honduras se ubica entre uno de los países más pobres de América Latina, la pregunta obligatoria es: ¿Cómo un país rico en recursos esta tan empobrecido? para responder esta pregunta hay que revisar las condiciones estructurales que han generado este contexto.
Desde el observatorio social, no queremos dar respuestas a tales interrogantes, lo que se busca es motivar a la ciudadanía hondureña a encontrar esas respuestas que permitan a los verdaderos protagonistas, las comunidades, impulsar acciones de transformación pensadas desde una visión vital esencial de la cooperación genuina.
¿Por qué hablamos de cooperación genuina en este contexto? Para transformar la realidad que actualmente vive Honduras, se tienen que realizar acciones distintas a las que estamos haciendo. A más de un año de la pandemia nos enfrentamos a uno de los escenarios más complejos, los políticos han demostrado que lo único que los mueve son intereses personales y ven en el Estado la oportunidad de materializarlos, dando espacio a la corrupción.
La pobreza en Honduras pasó del 59.3% en el 2019 a 70% en el 2020 indica el boletín económico de la UNAH. Estos datos vuelven necesarios y obligatorios trazar un nuevo camino en Honduras; uno que sea respetuoso de la dignidad humana y que busque reducir las inequidades y desigualdades que actualmente golpean a la mayoría de los hondureños.
Por lo anterior se impulsa el OBSERVATORIO SOCIAL, otra Hondura es posible, desde la Cooperación Genuina. Un espacio de reflexión que busca facilitar datos que les permita a los verdaderos protagonistas las comunidades construir información para impulsar acciones de transformación. El espacio se transmitirá todos los viernes a las 2:00 p.m. a través del Facebook de Agenda MX, también se contará con un boletín donde se presentarán esas experiencias impulsadas por las comunidades desde la visión vital esencial de la Cooperación Genuina.
