Top Posts
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EDUCADORES HONDUREÑOS LANZAN OBSERVATORIO SOCIAL PENSADO DESDE LA COOPERACIÓN GENUINA

por La Redacción mayo 28, 2021
mayo 28, 2021
861

Por: ÁBACOenRed Coordinación: Honduras. 28/05/2021

Otra Honduras es Posible, desde la cooperación genuina.
Maestro Cándido Josué Flores Contrera
Coordinador del Observatorio Social: Honduras

Ubicado en el Centro de América, con una posición privilegiada para impulsar un verdadero y genuino proceso de desarrollo, con acceso a dos océanos y un clima diverso cualquiera pensaría que Honduras se ubica entre uno de los países con un buen índice de desarrollo humano. Pero no se puede estar más equivocado, Honduras se ubica entre uno de los países más pobres de América Latina, la pregunta obligatoria es: ¿Cómo un país rico en recursos esta tan empobrecido? para responder esta pregunta hay que revisar las condiciones estructurales que han generado este contexto.

Desde el observatorio social, no queremos dar respuestas a tales interrogantes, lo que se busca es motivar a la ciudadanía hondureña a encontrar esas respuestas que permitan a los verdaderos protagonistas, las comunidades, impulsar acciones de transformación pensadas desde una visión vital esencial de la cooperación genuina.

¿Por qué hablamos de cooperación genuina en este contexto? Para transformar la realidad que actualmente vive Honduras, se tienen que realizar acciones distintas a las que estamos haciendo. A más de un año de la pandemia nos enfrentamos a uno de los escenarios más complejos, los políticos han demostrado que lo único que los mueve son intereses personales y ven en el Estado la oportunidad de materializarlos, dando espacio a la corrupción.

La pobreza en Honduras pasó del 59.3% en el 2019 a 70% en el 2020 indica el boletín económico de la UNAH. Estos datos vuelven necesarios y obligatorios trazar un nuevo camino en Honduras; uno que sea respetuoso de la dignidad humana y que busque reducir las inequidades y desigualdades que actualmente golpean a la mayoría de los hondureños.

Por lo anterior se impulsa el OBSERVATORIO SOCIAL, otra Hondura es posible, desde la Cooperación Genuina. Un espacio de reflexión que busca facilitar datos que les permita a los verdaderos protagonistas las comunidades construir información para impulsar acciones de transformación. El espacio se transmitirá todos los viernes a las 2:00 p.m. a través del Facebook de Agenda MX, también se contará con un boletín donde se presentarán esas experiencias impulsadas por las comunidades desde la visión vital esencial de la Cooperación Genuina.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Chile: votar sólo tiene sentido cuando es parte de una estrategia de liberación
noticia siguiente
‘Es amarillismo’: AMLO dice que medios magnifican atentados y asesinatos de candidatos

También le podría interesar

ÁBACOenRed participa en el lanzamiento de la Revista...

agosto 24, 2024

La Dra. Carla Caballero asume la coordinación de...

mayo 21, 2024

Herman Van de Velde: feliz cumpleaños

mayo 21, 2024

Visitantes en este momento:

1.196 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,273 Invitados,922 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío...

agosto 18, 2021

Curso: Metodologías participativas de Educación Popular en...

enero 8, 2022

ÁBACOenRed ofrece becas para Curso virtual

julio 2, 2021