Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¡2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA… NI SE OLVIDARÁ!

por La Redacción octubre 14, 2018
octubre 14, 2018
912

Por: Moctezuma Escobedo. Coahuila. 14/10/2018 

Breve reseña para mantener vivo, en la memoria colectiva, el sacrificio de los mártires del 2 de octubre.

La cancha techada en el centro de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales está repleta de jóvenes estudiantes. En un estimado a ojo de pájaro, se ve una mayor presencia de muchachas. Cuando llegó son las 10:30 hrs., es la hora del refrigerio. Llama mi atención, la cantidad de universitarios reunidos, calculo que son alrededor de 300, estos también espartanos, o más bien espartanas. Para salir de la duda que tengo, sobre si están ahí para marchar o porque es hora del recreo le pregunto a una estudiante. Me contesta que se han suspendido las clases y se han concentrado para marchar.

Tendidas sobre el piso se encuentran dos mantas rojinegras de 4 x 2 metros. En una se lee: “FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES”, en la otra, “A 50 del 68, No se Olvida”.

Mientras esperamos que den las 11, una joven desaliñada, bastante delgada, de vivos ojos claros y cabello crespo, es solicitada por otras muchachas, carga en sus manos una cajita azul, con dulces, paletas, bombones, cacahuates, chicles y gomitas. Le compró 5 pesos de gomitas,  para platicar un poco. Se llama Verania, estudia en el tercer semestre de Comunicación, ahí mismo en la Facultad. Me cuenta que es del ejido Mieleras y vende chucherías para “ayudarse” con los pasajes y la comida. Contra lo que suponía, me dice que no va a marchar, ella anda sobre “el negocio”, en cierta forma, y para ser franco, me defraudo. Ni modo.

Mientras platicaba con Verania, un grupo de universitarios se reunió alrededor de las mantas, en sus manos tenía carteles alusivos al 2 de octubre y fotos de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Exactamente a las 11 horas se levantan las mantas y nos encaminamos a la salida de la Facultad, antes de tomar el Boulevard Revolución un organizador de la marcha, alzando la voz, recuerda que la marcha es pacífica y recomienda evitar caer en provocaciones.

Ya en la calle, con la energía y fogosidad propia de los jóvenes, se exclaman las primeras consignas, ¡2 de octubre no se olvida!, ¡Ayotzi vive, la lucha sigue!, ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!,  ¡Ni perdón ni olvido!

La marcha avanza lentamente por Revolución, Al llegar a la calzada Colón dobla a la derecha rumbo al norte. Las proclamas siguen sin perder intensidad. El sol es benigno. Los transeúntes, se detienen y ven con asombro y curiosidad a los que marchamos y gritamos. Para otros, los menos,  simplemente no existimos. Adelante dos policías de Fuerza Coahuila  en motos y una patrulla de Vialidad abren paso a los manifestantes. ¡Alerta!, ¡Alerta!, ¡Alerta!, ¡Que camina, la lucha estudiantil por América Latina! Se deja escuchar por todo lo alto. En ningún momento  se han dejado de exclamar consignas durante el recorrido, y sólo se ha guardado silencio por respeto a los fallecidos y a sus  deudos cuando se ha pasado por enfrente de las dos funerarias que están ubicadas por la Matamoros entre la Mina y la Jiménez.

A las 11:47 arribamos a la Plaza Mayor, el sonido está listo a un lado de la enorme asta bandera. Hace uso de la palabra Ramiro, quien señala, que el compromiso de los estudiantes de hoy es mantener vivo en la memoria colectiva el sacrificio de los mártires de Tlatelolco. Recuerda que la brutal represión y el vil asesinato de estudiantes por parte de las fuerzas represivas del gobierno  se repitieron el Jueves de Corpus de 1971 y con los estudiantes de Ayotzinapa en 2014, entre otros muchos ominosos escenarios, en los cuales se ha derramado cobarde  e impunemente la sangre estudiantil. Ramiro reafirma la responsabilidad histórica, que como estudiantes de la universidad pública, y de Ciencias Políticas tienen de hacer suyos, todos y cada uno de los problemas sociales, de hacer de la nuestra, una vida entera de lucha, una vida entera solidaria y a favor de quienes más sufren, de los  desposeídos, de los que menos  tienen. ¡Hasta la victoria siempre! Conluye.

Es la hora del Angelus, el sol que era tibio y benigno al inicio de la marcha, se encendió con el arrebato y la pasión justiciera de las muchachas y muchachos universitarios. Ahora cae a plomo sobre la inmensa plancha de la Plaza Mayor, y hace que muchos busquen refugio formando una larga hilera sobre la sombra que proyecta el asta bandera.

Para mi  fortuna, el intenso calor no ha desinflado las desgastadas llantas de mi vieja, pero no por ello, útil bicicleta. 

Fotografía: eldiariodecoahuila

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Brasil nos recuerda que toda lucha pasada es una lucha presente”
noticia siguiente
La percepción social en el diálogo educativo 2018

También le podría interesar

La deglución del 2 de octubre, a 56...

octubre 2, 2024

¡A LA MEMORIA DE LOS CAÍDOS EL 2...

octubre 2, 2018

Presentan en Xalapa: “El 68 ayer y hoy”,...

octubre 2, 2018

Visitantes en este momento:

1.263 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,277 Invitados,984 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: 48 años de la matanza del...

octubre 2, 2016

¡A LA MEMORIA DE LOS CAÍDOS EL...

octubre 2, 2018

Video: MATANZA DE TLATELOLCO- DOCUMENTAL COMPLETO HD

octubre 6, 2016