Top Posts
Semillas de paz y esperanza
Soltar Fundación Semilla
La dificultad del pueblo para identificar a un...
¿Qué habría sido de mi vida sin leer?
La CELAC o el arte de no molestar...
Radio Rebelde (audio)
CURTIS YARVIN, EL PROFETA DE LA NUEVA REACCIÓN
La explotación de los migrantes indígenas de la...
México ingresa al grupo BRICS durante la Cumbre...
Organizaciones feministas rechazan eliminación del Ministerio de la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Urgente comunicado mapuche: ¿Creando condiciones para culpar a los mapuche de la desaparición de Maldonado?

por La Redacción septiembre 18, 2017
septiembre 18, 2017
791
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Pressenza. 18/09/2017

Urgente. Comunicado mapuche

Lo que hasta ayer era preocupación, hoy es alarma en esta región mapuche de Neuquén. El fin de semana 3 comunidades mapuche del Consejo Zonal Wijice (Sur) fueron allanadas por fuerzas de Gendarmería Nacional. Estas son las comunidades Raquithue, Lafkenche y Paynefilu, que en horas de la madrugada, sin orden judicial, sin mediar consulta a las autoridades comunitarias, invocando como fundamento de su atropello la búsqueda de Santiago Maldonado, víctima de desaparición forzada a manos de la esa misma fuerza, fueron atropellados en su intimidad comunitaria.

Ayer ocurrió un nuevo abuso de poder de las fuerzas represivas nacionales y fue en territorio del Consejo Zonal Lafkenche, en el Lof Kinxikew. La comunidad sufrió un operativo sorpresa a manos de la Policía Federal, delegación San Martín de los Andes, quienes con un móvil llegaron con el objetivo de ingresar a territorio comunitario. Solo la reacción rápida del logko (autoridad) de la Comunidad impidió este abuso de poder. El procedimiento fue el mismo: sin orden judicial, con una camioneta oscura sin identificación judicial, salvo el rompevientos y visera con identificación de la Policía Federal Argentina. A pesar de la prepotencia policial, las autoridades lograron impedir que ingresara al territorio y cuando se le pidió identificación el individuo a cargo se presentó como Oficial Bustamante, dependiente de la delegación San Martín de los Andes. Cuando expresan que el objetivo del operativo es realizar una inspección ocular que permita información sobre el paradero del desaparecido Santiago Maldonado, muestran a las autoridades mapuche un oficio de la Fiscal de Esquel que estaba dirigido al Jefe de la Delegación Esquel de la Policía Federal, Comisario Enrique Terremoto. Se le indicó que la comunidad está a 380 Kms de Esquel, que considerábamos una violación el intento de ingreso ilegitimo e inconsulto a nuestro territorio comunitario. Y se solicitó inmediato retiro de nuestro territorio comunitario. La discusión se elevó al punto que temimos que reprimieran a nuestras autoridades comunitarias.

Hoy hacemos un alto y queremos denunciar estos hechos al país. Creemos que hemos llegado a un punto grave y alarmante en el avance de militarizar y hostigar nuestra vida comunitaria. Y a las fuerzas policiales y uniformadas verlas actuar sin ningún límite ni pudor, planteando que damos albergue clandestinamente a Santiago Maldonado. La gravedad del atropello a nuestros espacios comunitarios, la temeridad de la conducta de Gendarmería y la Policía Federal, las acusaciones hacia nuestras comunidades y autoridades, nos hacen ver con total claridad el desapego total a las leyes y al estado de derecho.

Tememos que estas situaciones que se han dado en las últimas horas, sean la organización de un montaje para justificar la posible muerte de Santiago Maldonado a manos de integrantes de nuestro Pueblo Mapuche. Lo más grave es que estas acciones de intimidaciones las realizan las mismas fuerzas sospechadas de la desaparición forzada del wenvy/compañero Santiago Maldonado.

Estos nuevos casos de amedrentamiento policíaco serán elevados a la justicia federal para exigir claridad sobre quién ha impartido orden de ingresos a nuestros territorios comunitarios sea del Juzgado Federal de Esquel o cualquier otro juzgado. De la misma manera es urgente saber si ha sido el Ministerio de Seguridad de la Nación quién instruyó a Gendarmería para realizar la búsqueda de Santiago Maldonado en nuestras tierras. Es urgente que el Ministerio de Bullrich, arbitre los medios para identificar la identidad de los gendarmes que ingresaron en horas de la madrugada a territorio comunitario generando angustia y zozobra en nuestras familias.

Alertamos con este comunicado a todas las autoridades mapuce, a los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y a los mismos familiares de Santiago Maldonado para que estén atentos a estas maniobras distractoras de las fuerzas federales, para seguir dilatando la respuesta que todos en Argentina y el mundo le estamos exigiendo al gobierno nacional. ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Presidente Macri – Ministra Bullrich: ¡Basta de construir pistas falsas! Basta de querer usar al pueblo mapuche como chivo expiatorio de una metodología que creíamos que nunca más iba a ser utilizada. ¡APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO!

Jose Quintriqueo, Coordinador Consejo Zonal Lafkenche | Jorge Nahuel, Coordinador Consejo Zonal Xawvnko | Fidel Colipan,  Coordinador Consejo Zonal Wijice | Daniel Salazar, Coordinador Consejo Zonal Pewence.

Contacto: José Kintriqueo: 294 4824769 | Fidel Colipan: 294 4201845

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Confederación Mapuche de Neuquén

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres exceden su libertad y por eso las desaparecen: rector de la UMAD.
noticia siguiente
Pendientes de la SEP al cierre del sexenio.

También le podría interesar

¿Qué habría sido de mi vida sin leer?

julio 13, 2025

La explotación de los migrantes indígenas de la...

julio 13, 2025

Los viajes de la muerte

julio 11, 2025

Visitantes en este momento:

682 Usuarios En linea
Usuarios: 297 Invitados,385 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 13

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 14

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Defender la vida es antisistémico.

marzo 26, 2020

Comunicado en apoyo a las comunidades, pueblos...

julio 23, 2021

Argentina: la cuestion del trabajo en un...

agosto 12, 2019