Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Urgente comunicado mapuche: ¿Creando condiciones para culpar a los mapuche de la desaparición de Maldonado?

por La Redacción septiembre 18, 2017
septiembre 18, 2017
Lecturas del Artículo: 284

Por: Pressenza. 18/09/2017

Urgente. Comunicado mapuche

Lo que hasta ayer era preocupación, hoy es alarma en esta región mapuche de Neuquén. El fin de semana 3 comunidades mapuche del Consejo Zonal Wijice (Sur) fueron allanadas por fuerzas de Gendarmería Nacional. Estas son las comunidades Raquithue, Lafkenche y Paynefilu, que en horas de la madrugada, sin orden judicial, sin mediar consulta a las autoridades comunitarias, invocando como fundamento de su atropello la búsqueda de Santiago Maldonado, víctima de desaparición forzada a manos de la esa misma fuerza, fueron atropellados en su intimidad comunitaria.

Ayer ocurrió un nuevo abuso de poder de las fuerzas represivas nacionales y fue en territorio del Consejo Zonal Lafkenche, en el Lof Kinxikew. La comunidad sufrió un operativo sorpresa a manos de la Policía Federal, delegación San Martín de los Andes, quienes con un móvil llegaron con el objetivo de ingresar a territorio comunitario. Solo la reacción rápida del logko (autoridad) de la Comunidad impidió este abuso de poder. El procedimiento fue el mismo: sin orden judicial, con una camioneta oscura sin identificación judicial, salvo el rompevientos y visera con identificación de la Policía Federal Argentina. A pesar de la prepotencia policial, las autoridades lograron impedir que ingresara al territorio y cuando se le pidió identificación el individuo a cargo se presentó como Oficial Bustamante, dependiente de la delegación San Martín de los Andes. Cuando expresan que el objetivo del operativo es realizar una inspección ocular que permita información sobre el paradero del desaparecido Santiago Maldonado, muestran a las autoridades mapuche un oficio de la Fiscal de Esquel que estaba dirigido al Jefe de la Delegación Esquel de la Policía Federal, Comisario Enrique Terremoto. Se le indicó que la comunidad está a 380 Kms de Esquel, que considerábamos una violación el intento de ingreso ilegitimo e inconsulto a nuestro territorio comunitario. Y se solicitó inmediato retiro de nuestro territorio comunitario. La discusión se elevó al punto que temimos que reprimieran a nuestras autoridades comunitarias.

Hoy hacemos un alto y queremos denunciar estos hechos al país. Creemos que hemos llegado a un punto grave y alarmante en el avance de militarizar y hostigar nuestra vida comunitaria. Y a las fuerzas policiales y uniformadas verlas actuar sin ningún límite ni pudor, planteando que damos albergue clandestinamente a Santiago Maldonado. La gravedad del atropello a nuestros espacios comunitarios, la temeridad de la conducta de Gendarmería y la Policía Federal, las acusaciones hacia nuestras comunidades y autoridades, nos hacen ver con total claridad el desapego total a las leyes y al estado de derecho.

Tememos que estas situaciones que se han dado en las últimas horas, sean la organización de un montaje para justificar la posible muerte de Santiago Maldonado a manos de integrantes de nuestro Pueblo Mapuche. Lo más grave es que estas acciones de intimidaciones las realizan las mismas fuerzas sospechadas de la desaparición forzada del wenvy/compañero Santiago Maldonado.

Estos nuevos casos de amedrentamiento policíaco serán elevados a la justicia federal para exigir claridad sobre quién ha impartido orden de ingresos a nuestros territorios comunitarios sea del Juzgado Federal de Esquel o cualquier otro juzgado. De la misma manera es urgente saber si ha sido el Ministerio de Seguridad de la Nación quién instruyó a Gendarmería para realizar la búsqueda de Santiago Maldonado en nuestras tierras. Es urgente que el Ministerio de Bullrich, arbitre los medios para identificar la identidad de los gendarmes que ingresaron en horas de la madrugada a territorio comunitario generando angustia y zozobra en nuestras familias.

Alertamos con este comunicado a todas las autoridades mapuce, a los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y a los mismos familiares de Santiago Maldonado para que estén atentos a estas maniobras distractoras de las fuerzas federales, para seguir dilatando la respuesta que todos en Argentina y el mundo le estamos exigiendo al gobierno nacional. ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Presidente Macri – Ministra Bullrich: ¡Basta de construir pistas falsas! Basta de querer usar al pueblo mapuche como chivo expiatorio de una metodología que creíamos que nunca más iba a ser utilizada. ¡APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO!

Jose Quintriqueo, Coordinador Consejo Zonal Lafkenche | Jorge Nahuel, Coordinador Consejo Zonal Xawvnko | Fidel Colipan,  Coordinador Consejo Zonal Wijice | Daniel Salazar, Coordinador Consejo Zonal Pewence.

Contacto: José Kintriqueo: 294 4824769 | Fidel Colipan: 294 4201845

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Confederación Mapuche de Neuquén

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres exceden su libertad y por eso las desaparecen: rector de la UMAD.
noticia siguiente
Pendientes de la SEP al cierre del sexenio.

También le podría interesar

Las calles vuelven a encenderse en Ecuador

junio 28, 2022

«Nada solo para los indios»

junio 28, 2022

Samanta Schweblin: «Las autoras latinoamericanas de mi generación...

junio 27, 2022

Lectores en este momento

250 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 109 Invitados, 140 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 6

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 7

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A la educación pública solo falta que...

noviembre 14, 2021

Neocolonialismo: desde los esclavos de la plata...

diciembre 17, 2017

Argentina: Miles de profesores protestan para exigir...

febrero 7, 2017