Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pendientes de la SEP al cierre del sexenio.

por La Redacción septiembre 18, 2017
septiembre 18, 2017
805
De este ARTÍCULO eres el lector: 396

Por: Roberto Rodríguez. Educación Futura.  18/09/2017

Aún está por definirse cómo transcurrirá la selección del abanderado del PRI en la contienda presidencial del 2018, y no se sabe en cuándo y en quien va a recaer la nominación respectiva. Sin embargo, hoy es claro que uno de los competidores relevantes en la carrera por la candidatura será el actual secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Como se recordará, entre los resolutivos de la XXII Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (12 de agosto) destacó la supresión del candado que impedía la selección de aspirantes sin el antecedente de una década de militancia partidista. Ello abrió la puerta a la opción de candidaturas ciudadanas y, sobre todo, amplió la baraja de elegibles entre las filas del gabinete presidencial. A partir de ese momento comenzaron a circular nombres como el del titular de la SEP, el del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el de Salud, José Narro e incluso el de Turismo, Enrique de la Madrid.

Esa cuarteta, dicho sea de paso, fue convocada por la Confederación Nacional Campesina (CNC) a las mesas de trabajo de su 79 Congreso Nacional (Zacatecas, 26 a 28 de agosto), escenario en que, a la insistente pregunta de los medios en el sentido de confirmar sus aspiraciones, manifestaron que su mayor y principal preocupación está en atender a los temas de su responsabilidad, y que todavía no es tiempo de manifestar su voluntad de participar en la contienda por la candidatura. Pero ninguno de ellos se descartó.

Esta semana Nuño Mayer se sumó a la comitiva que acompañó esta semana al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la IX Cumbre BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Formalmente, la representación mexicana fue convocada a participar en el Diálogo de Economías Emergentes y en el Foro de Negocios de la Cumbre, aunque la agenda política es de mayor amplitud: profundizar la Asociación Estratégica Integral con China, suscrita en 2013, explorar la opción de sumarse al BRICS, y también para conocer los dos principales proyectos de integración económica regional que contempla el gobierno de China: la Nueva Ruta de la Seda y el proyecto de revitalizar y liderar el acuerdo de asociación transpacífico frustrado en su primera versión por el presidente de Estados Unidos.

No es extraño que un secretario de Educación participe en los viajes internacionales de la Presidencia. Al contrario, el titular del ramo educativo suele ser convocado para la firma de acuerdos de colaboración académica, educativa o cultural. Lo llamativo, en todo caso, es que el viaje del primer mandatario a China tiene un significado particular al ocurrir en paralelo a la ronda de renegociación del TLCAN en la Ciudad de México, la que terminó, sin mayores acuerdos todavía, el pasado 5 de septiembre.

Para que la opción a la candidatura presidencial del PRI recaiga en el titular de Educación falta un buen trecho por recorrer, no tanto en tiempo cuanto en las condiciones de competencia interna. Además de los posibles aspirantes surgidos del estatuto reformado del Revolucionario Institucional, hay varias alternativas, entre las que destaca el titular de Gobernación e incluso el ex gobernador del Estado de México. Como se estila en el PRI habrá que esperar al pronunciamiento de los sectores corporativos y los personajes que pueden influir en la designación. Con certeza, el presidente de la República tendrá la última palabra, pero no la única.

Aparte de una eventual candidatura presidencial, hay otras posibilidades de trascendencia política en el horizonte de Nuño Mayer: el senado, la coordinación de la campaña del PRI, e incluso ha sido mencionado como un posible aspirante a la gubernatura de Puebla, que celebra elecciones locales al mismo tiempo que las federales. Quién sabe qué vaya ocurrir y por ahora cualquier cálculo es especulativo.

Sin embargo, existe la posibilidad, no del todo remota, de un relevo en la SEP antes de que termine el año. Si ello ocurriera algunos de los procesos de cierre de las políticas del sexenio en materia educativa podrían verse comprometidos. Al respecto conviene recordar que en noviembre próximo se deben concretar varias evaluaciones de desempeño a profesores con fines de permanencia. Como se sabe, estas son las más delicadas del repertorio del Servicio Profesional Docente, y ante un escenario políticamente cargado se pueden complicar.

Está pendiente uno elemento central de la Reforma Educativa, la renovación de planes y programas de las Escuelas Normales. Si el relevo en la SEP llega a ocurrir, no será fácil conseguir la articulación de intereses y voluntades que supone una transformación en este campo. Otro tanto puede afirmarse de la consolidación del Servicio de Asistencia Técnica Escolar (SATE) que apenas ha dado sus primeros pasos, y de la política de apoyo por tutores a los profesores evaluados con calificación insuficiente. No digo que sea imposible, pero no sería fácil cerrar con éxito estos procesos.

No menos importante, el relevo de dos de los miembros de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), uno de ellos el consejero presidente. De seguirse el calendario normativo, el periodo de ellos vence el próximo 25 de abril, y a partir de ese momento tendría que ocurrir el proceso de renovación. Complicado, porque coincide con el arranque de las campañas por la presidencia. ¿Cuál será la opción del Ejecutivo y del Senado al respecto? ¿Postergar los nuevos nombramientos o anticiparlos? Lo primero suena más lógico, si se toma en cuenta lo que ha ocurrido con otros órganos constitucionales autónomos. Aunque lo segundo, adelantar fechas, sería lo más prudente si se quiere mantener la fórmula de gobierno del INEE. En fin, ya veremos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Educación futura

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Urgente comunicado mapuche: ¿Creando condiciones para culpar a los mapuche de la desaparición de Maldonado?
noticia siguiente
La pedagogía como vínculo y la posibilidad de la igualdad. La experiencia del Proyecto “Puentes del Pueblo”

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.164 Usuarios En linea
Usuarios: 563 Invitados,601 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SEP: la reforma en riesgo

marzo 20, 2016

EL SECRETARIO Y LA BANALIDAD EDUCATIVA

julio 11, 2020

Comunicado No. 6 de la Comisión de...

noviembre 27, 2018