Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

TV Azteca, fundamental para la vida pública: AMLO.

por La Redacción noviembre 27, 2018
noviembre 27, 2018
792

Por: Mariana León. El Financiero. 27/11/2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente en el 25 aniversario de la televisora.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, consideró que TV Azteca es fundamental para la vida pública del país.

“Amigos todos de Televisión Azteca: primero, felicitarles por este aniversario, el número 25 en la historia de esta televisora importante, fundamental, para la vida pública de nuestro país”, dijo el morenista.

Este jueves, en el marco del 25 aniversario de la televisora, López Obrador acompañó a Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, y al director general de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada.

El pasado 15 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador presentó a los miembros de su Consejo Asesor Empresarial, el cual iniciará trabajos cuando tome protesta como presidente, el próximo 1 de diciembre. Ricardo Salinas Pliego formará parte de dicho consejo.

“Asisto a este acto por convicción, porque tengo que agradecer a la televisora de ustedes, a la empresa de ustedes, porque en los tiempos difíciles de lucha por la democracia, para llegar hasta donde estamos ahora, enfrentamos, como es de dominio público, mucha ‘cerrazón’ en los medios informativos”, dijo AMLO.

El morenista recordó su campaña cuando se postuló a la Presidencia en 2006, y apuntó que en ese momento no era fácil conseguir un espacio en los medios.

“Y hablé con Ricardo (Salinas Pliego): un tiempo, muy temprano, se nos permitía transmitir nuestros planteamientos a la gente. Estaba yo todos los días en Televisión Azteca, en la mañana. Eso en el 2006. En el 2012 también se abrieron espacios para nuestro movimiento”.

“No hemos coincidido en todo, pero yo tengo que reconocer y agradecer que nunca he padecido de una campaña sucia, de guerra sucia originada, difundida, por este medio de información”, afirmó el presidente electo.

López Obrador aprovechó para felicitar a todos los trabajadores de la empresa. Además, hizo una mención especial al conductor Javier a la Torre, a quien consideró “un ser humano excepcional”.

AMLO y Salinas Pliego, en favor de los jóvenes

López Obrador firmó un convenio con Ricardo Salinas Pliego denominado ‘Por los Jóvenes de México’ cuyo objetivo es apoyar a 100 mil jóvenes en seis años a partir del 1 de diciembre, incluir a 12 mil jóvenes en empresas de Grupo Salinas y alejar a jóvenes de conductas antisociales a través de la puesta en marcha del programa de 300 orquestas y coros, entre otros.

En este sentido, reconoció que Ricardo Salinas es el primer empresario que responde a su convocatoria de promover en empresas a jóvenes aprendices y confió en que otras se vayan sumando para que juntos hagan historia en beneficio de México.

“Sin oposición no me hallaría”

Durante su reunión con empresarios del Grupo Salinas, uno de los empresarios le cuestionó que persisten aún “voces en su movimiento” que ven a los empresarios como un “obstáculo”.

López Obrador respondió que para cerrar esas brechas se debe seguir insistiendo en la importancia de la unidad y dijo que se necesita de la alianza con empresarios.

“Desde luego van a haber cuestionamientos. Imagínense, nosotros venimos de la oposición. Yo me sentiría mal, extraño, de que no hubiese oposición. No me hallaría, como dicen en los pueblos. Necesitamos eso, nada más hacerlo con respeto. Podemos convivir en una sociedad plural, sí podemos convirtiendo el sector social público y privado y sacar adelante al país”, señaló.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Twitter @RicardoBSalinas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Más de 11 horas torturada sexualmente por soldados de la Marina en México.
noticia siguiente
Mexicanos Primero erró al promover evaluación docente: David Calderón.

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

La guerra sucia digital la instaló X en...

marzo 23, 2025

Escuelas, confinamiento, pandemia y la hipocresía de TV...

octubre 4, 2021

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: 253 Invitados,997 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Están ardidos los embaucadores!

febrero 26, 2018

López Obrador como catarsis o ¿por qué...

junio 27, 2020

Defendiendo a López Obrador de sí mismo.

julio 27, 2020