Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Tecnología Chronos podría dejar atrás la contraseña del Wi-Fi

por La Redacción abril 11, 2016
abril 11, 2016
Lecturas del Artículo: 397

Por: Telesur. 11/04/2016

La aplicación también podrá localizar a posibles intrusos de la red al hacer un mapeado preciso de todos dispositivos conectados o hacer un seguimiento de usuarios.

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló una tecnología llamada Chronos que permitirá delimitar una zona donde haya conectividad Wi-Fi sin necesidad de ingresar contraseñas.

El sistema se encargará de buscar a los usuarios con un amplio radio de distancia y sin sensores externos. La intención es poder crear casas inteligentes y más seguras.

La tecnología también podría localizar a posibles intrusos de la red, al hacer un mapeado preciso de todos los dispositivos conectados o hacer un seguimiento de usuarios, saber dónde está el perro al que se le puso un collar Wi-Fi o simplemente para ofrecer el servicio de internet sin cables solo dentro de un área o habitación concreta de la casa.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Tecnologia-Chronos-podria-dejar-atras-la-contrasena-del-Wi-Fi-20160401-0074.html

Fotografía: telesurtv

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz, el anunciado deterioro
noticia siguiente
Bitácora electoral. Día 9: Héctor Yunes Landa teme al debate.

También le podría interesar

La estafa de la verdad

junio 30, 2022

Buscar en Google o escribir una URL: Psicoanálisis

junio 26, 2022

Escuelas rurales: carne de cañón del modelo

junio 22, 2022

Lectores en este momento

171 Usuarios En linea
Usuarios: 41 Invitados, 130 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 4

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 7

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 8

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022
  • 9

    UN PODERÍO CON PIES DE BARRO

    junio 30, 2022
  • 10

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La posverdad en la próxima elección presidencial.

abril 5, 2018

El mundo necesita una desintoxicación digital.

noviembre 14, 2020

Tecnología social y política de las emociones

febrero 11, 2021