Top Posts
Echeverría y el Presidente Salvador Allende.
Presidente de Asamblea General de ONU elogia a...
Derechos hablados: Rosita Montecinos, coordinadora de la Red...
EE.UU., LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA
El Salvador: medicina amarga solo para el pueblo
“Los desaparecidos nos hacen falta a todos”
Malí, la caja de herramientas francesa
La verdad contra el paredón
Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo...
SERGESTUS – Elogio al misterio (Ada Limón)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Tecnología Chronos podría dejar atrás la contraseña del Wi-Fi

por La Redacción abril 11, 2016
abril 11, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 257

Por: Telesur. 11/04/2016

La aplicación también podrá localizar a posibles intrusos de la red al hacer un mapeado preciso de todos dispositivos conectados o hacer un seguimiento de usuarios.

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló una tecnología llamada Chronos que permitirá delimitar una zona donde haya conectividad Wi-Fi sin necesidad de ingresar contraseñas.

El sistema se encargará de buscar a los usuarios con un amplio radio de distancia y sin sensores externos. La intención es poder crear casas inteligentes y más seguras.

La tecnología también podría localizar a posibles intrusos de la red, al hacer un mapeado preciso de todos los dispositivos conectados o hacer un seguimiento de usuarios, saber dónde está el perro al que se le puso un collar Wi-Fi o simplemente para ofrecer el servicio de internet sin cables solo dentro de un área o habitación concreta de la casa.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Tecnologia-Chronos-podria-dejar-atras-la-contrasena-del-Wi-Fi-20160401-0074.html

Fotografía: telesurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz, el anunciado deterioro
noticia siguiente
Bitácora electoral. Día 9: Héctor Yunes Landa teme al debate.

También le podría interesar

Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial...

septiembre 21, 2023

No a la Democracia de Mercado

septiembre 13, 2023

Smilemundo o cómo educar en el cambio social

septiembre 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

616 Usuarios En linea
Usuarios: 396 Invitados,220 Bots

Educación en la Mira

CINE GRATIS EN XALAPA

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 3

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 6

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 7

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 8

    Las esferas de la paciencia

    septiembre 21, 2023
  • 9

    Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes que ser un modelo de aquello que enseñas»

    septiembre 21, 2023
  • 10

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 11

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 12

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 13

    La OTAN se fractura: en un giro de 180 grados, Polonia anuncia que dejará de armar a Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 14

    El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

    septiembre 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Distopía de alta tecnología para el post-coronavirus.

julio 9, 2020

Smilemundo o cómo educar en el cambio...

septiembre 11, 2023

VIVIMOS EN LA ERA DE LA IGNORANCIA...

enero 15, 2017