Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Seguirán a la baja los ingresos petroleros, informó la Secretaría de Hacienda

por La Redacción septiembre 17, 2016
septiembre 17, 2016
739

Por: Alejandro Durán. El Sol de México. 17/09/2016

En 2017 esperan captar 769,947 mdp, el menor monto desde 2005
Los ingresos petroleros seguirán a la baja durante el próximo año, toda vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que durante 2017 el erario captará recursos por este concepto por un valor de 769 mil 947 millones de pesos, lo que representará el menor monto que se haya reportado por este rubro desde el año 2005, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En este sentido, cabe mencionar que en 2005 los ingresos petroleros sumaron 726 mil 536 millones de pesos, mientras que en 2006 alcanzaron 860 mil 758 millones de pesos.

Incluso, el monto de recursos por la venta de petróleo que se percibirán durante el próximo año serían inferiores al monto que se captaría por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA): 794 mil 059 millones de pesos.

Es decir, durante 2017 los recursos por concepto de IVA superarían en 3.2 por ciento a los que se captarían por ingresos petroleros.

Y, por el contrario, hace 10 años (en 2006), los ingresos por concepto de IVA sumaron 379 mil 861 millones de pesos, monto 126 por ciento inferior a los 860 mil 758 millones de pesos que se captaron por venta de petróleo.

Similar situación ocurre por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), toda vez que durante 2017 la SHCP espera captar por este gravamen un billón 419 mil 377 millones de pesos, es decir, 84 por ciento más que lo esperado por venta de petróleo.

Y, por el contrario, hace 10 años, la recaudación por ISR sumó 448 mil 065 millones de pesos, es decir, 52 por ciento de lo que se captó por ingresos petroleros.

En este sentido, los ingresos petroleros durante 2017 (estima la SHCP), representarán 3.8 por ciento del PIB, mientras que en este 2016 constituyen el 4.6 por ciento.

Así, de acuerdo a reportes de la SHCP, es claro que durante el próximo año los impuestos de los contribuyentes serán los que permitan sostener la estabilidad de las finanzas públicas del país, toda vez que los ingresos tributarios sumarán dos billones 729 mil 347 millones de pesos, lo que representará 63 por ciento del total de los ingresos presupuestarios (cuatro billones 3009 mil 533 millones de pesos).

Ante ello, especialistas afirman que durante el próximo año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificará sus acciones de fiscalización, con el objetivo de que los ingresos tributarios sigan compensando los menores recursos petroleros y con ello preservando la estabilidad en las finanzas públicas del país.

En este sentido, Nora Morales, del área de asuntos fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), afirmó que el buzón tributario y demás herramientas electrónicas que dispondrá el SAT facilitarán la fiscalización a las autoridades.

“Esto es algo que sí es previsible, es previsible que tengamos previsiones mucho más activas, sencillamente va a ser mucho más fácil para el SAT hacerlas, deseamos que no vaya a ser una cacería de brujas, pero si me preguntan si va a ser muy sencillo para el SAT revisar y detectarte discrepancias, por supuesto”, comentó.

 

Fuente: https://elsoldemexico.com.mx/finanzas/452684-seguiran-a-la-baja-los-ingresos-petroleros-informo-la-secretaria-de-hacienda

Fotografía: oem

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Grito de todos”, por Pedro Miguel
noticia siguiente
Bayer-Monsanto y la fusión empresarial más grande de la historia. Cuba

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

Construir Sindicato, construir Pueblo: SAT 4º Congreso

marzo 23, 2025

El pueblo U’wa de Colombia mantiene su lucha...

marzo 27, 2022

Visitantes en este momento:

1.198 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,954 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SCT, Sagarpa, Conacyt, SEP y Pemex son...

septiembre 16, 2016

Aumentará ocho centavos el litro de gasolina...

mayo 28, 2016

Cifras dan la razón a Coparmex: el...

enero 22, 2017