Top Posts
“Los discursos dominantes sobre los pobres se han...
«TENEMOS QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA...
El mundo árabe ante el desafío de la...
Hans de Wit y la internacionalización universitaria
Miedo y egoísmo: el círculo vicioso que amenaza...
Bulgaria: Grandes protestas contra el euro
 Reconstruyendo la figura del padre: entre el desprecio...
Franquismo sin Franco
Carrizalillo informa a más de 60 días de...
Pensar lo humano cuando escasea
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No son 11 mil, son 26 mil los despidos en Pemex

por La Redacción febrero 8, 2016
febrero 8, 2016
1,6K

Por: Noreste. 08/02/2016

La crisis del crudo que vive Petróleos Mexicanos (Pemex), con la caída en picada del precio del barril que expertos advierten estaría muy por debajo de los 20 dólares por unidad, provoca un hoyo fiscal de 70 mil millones de pesos que tiene que ajustar  la empresa  con el despido de cuando menos 26 mil trabajadores antes de que finalice este año.

Un oficio fechado el 19 de enero de 2015,  enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Mario Govea Soria, subdirector de Presupuesto de PEMEX, confirma un primer paquete de liquidados para cancelar 10 mil 553 plazas de forma permanente, pero en realidad se irán alrededor de 17 mil trabajadores en el primer trimestre.

El Oficio No 312.A.- de SHCP indica a Govea Soria que proceda con la cancelación de plazas solicitadas fechado el 16 de diciembre de 2015.

Sin embargo, cuando se envió ese documento con fecha de clasificación del 4 de noviembre del año pasado, no estaba contemplado que el crudo cayera por debajo de la línea de los 20 dólares y obligara al propio director de PEMEX Emilio Lozoya a decir que el daño financiero no sería tan grave  porque hay una cobertura de seguro y porque el precio de producción es de 10 dólares por barril lo que permite un margen de utilidad.

En la próxima sesión del Consejo de Administración se presentará un informe que expone la urgencia de cancelar el 30 por ciento de las plazas.  Cuando menos 5 mil trabajadores sindicalizados pasan a jubilación y más de 20 mil serán  despedidos para ajustarse al presupuesto de la empresa productiva del Estado.

Si la crisis con la tendencia a la baja en el precio del crudo no se detiene, el ajuste tendrá que ser mayor; además de que  en 2017 todavía no se sabe si alguna compañía aseguradora  será temeraria de vender una póliza de protección a PEMEX que le garantice recibir dinero por la caída del petróleo.

La plantilla laboral de PEMEX es de alrededor de 150 mil trabajadores, de los cuales  hay más de 110 mil sindicalizados. Mientras la plantilla de los de confianza se disparó en 60 por ciento hasta principios del año pasado, los del Sindicato Petrolero han ido a la baja.

Fuente: http://noreste.net/noticia/no-son-11-mil-son-26-mil-los-despidos-en-pemex/

Fotografía: valorportamaulipas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Independientes ligados al PRI pretenden infiltrarse en Morena
noticia siguiente
10 teorías de la conspiración que resultaron ser ciertas

También le podría interesar

Fui despedido del trabajo: ¿quién pagará la renta?

diciembre 30, 2024

Derrame de crudo no reportado, razón de explosión...

abril 27, 2024

Acometen despidos masivos en la CNB… y dan...

febrero 18, 2024

Visitantes en este momento:

517 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,43 Invitados,473 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 3

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 4

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 7

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 8

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 9

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 10

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 11

    Pirelli-Silao obstruye libre asociación a trabajadores, CTM cómplice: denuncian

    agosto 27, 2024
  • 12

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 13

    Emilia Ferreiro, una y múltiple

    octubre 1, 2024
  • 14

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Peña envía propuestas para organismo reguladores y...

mayo 1, 2016

Seguirán a la baja los ingresos petroleros,...

septiembre 17, 2016

Nuevo titular de Hacienda, salinista por convicción...

noviembre 28, 2017