Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Revelan nombres de dueños de Tajamar.

por La Redacción enero 25, 2016
enero 25, 2016

Por: Regeneración. 25/01/2016

Revelan nombres de dueños de Tajamar, entre ellos amigos de Fox.

Regeneración, 20 de enero del 2015.-El diario El Economista tuvo acceso al listado de empresas que tienen terrenos en Malecón Tajamar, y que ordenaron la reanudación de obras y desmonte de vegetación protegida en este complejo urbanizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Algunos de los nombres publicados por este diario son el de José Martín Domene, cuñado del ex gobernador de Nuevo León, Benjamín Clariond Reyes, y ex miembro de los Amigos de Fox en el norte del país. Además de los terrenos en Malecón posee alrededor de 22,460 metros cuadrados de tierra que compró en 2008 a Fonatur por 82 millones de pesos.

Otro de los propietarios es la familia Garza Rangel, acaudalados empresarios regiomontanos, así como Grupo Inmobiliario Acero, también del norte del país.

También se encuentra Grupo Danhos, convertida hace poco en Fibra, que se especializa en oficinas y centros comerciales Premiere, con desarrollos como la Torre Virreyes, Parque Esmeralda y Parque Duraznos en la Ciudad de México, también posee predios en el Malecón.

Asimismo, están dos ex dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe: Francisco Córdova Lira y Rafael Lang Uriarte, quienes en sociedad, a través de la firma Ciscolang poseen un terreno en el Malecón Tajamar donde pretenden edificar una torre de departamentos de lujo.

En total son 22 empresas las que habrían visto comprometidas sus inversiones si la noche del sábado no se hubieran reanudado los trabajos de desmonte de vegetación en el Malecón Tajamar, luego de que dicho desarrollo se mantuvo suspendido durante cinco meses por diversos litigios promovidos por la sociedad civil y asociaciones ambientalistas.

De hecho, aún falta por resolverse un recurso de queja en contra de la suspensión definitiva de las obras que habían ganado 113 niños en contra de la devastación de selva y humedales en el Malecón.

Fuente: http://regeneracion.mx/revelan-nombres-de-duenos-de-tajamar-entre-ellos-amigos-de-fox/

Fotografía: Regeneración.

97
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros se adhieren a Morena.
noticia siguiente
México sólo condena una de cada 20 averiguaciones por lavado de dinero.

También le podría interesar

Guerra, capitalismo y ecología

enero 2, 2023

Etapas de la agresividad ecológica del ser humano

diciembre 20, 2022

¿Qué les pasa, señores, con lo inclusivo y...

diciembre 1, 2022

Visitantes en estos momentos:

129 Usuarios En linea
Usuarios: 21 Invitados, 108 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El peligro de proteger gorilas en el...

enero 20, 2021

El ecomodernismo y su noción de Antropoceno....

junio 22, 2017

Una experiencia de cartografía colaborativa. El Atlas...

abril 10, 2020