Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Reflexiones sobre los nuevos movimientos sociales en Paraguay.

por La Redacción octubre 19, 2018
octubre 19, 2018
2,K

Por: José Yorg. Kaos en la Red. 19/10/2018

Sobre la ira de los mansos dijo José Saramago:  “Yo hablo de un momento en que esa ira se manifiesta o se pudiera manifestar; quiero decir que han sido mansos durante generaciones y generaciones, y ahora se acabó”. 

 

Podemos observar una creciente e intensa acción de las insatisfacciones sociales tanto a nivel global como en el escenario paraguayo. Precisamente nos referiremos en sobre éste último.

El caso paraguayo es específico como movimiento social: luchan contra los resabios o peor aún, el neostronismo. Ese proceso tiránico que ensombreció a la Patria soñada, al terruño añorado por miles y miles de exiliados, esparcidos por todo el mundo.

Hoy, a ojos vistas sobre los acontecimientos de protestas y manifestaciones de los sectores estudiantiles, campesinos, trabajadores, pueblo honrado, cansado de tanta injusticia, derivados de la corruptela política, parece decir: ¡BASTA DEL INFORTUNIO PARAGUAYO, KARAJO!

Esta frase, como se sabe, se atribuye a Augusto Roa Bastos (1917-2005), quien dijo en un tono  exagerado de fatalismo: “El infortunio se enamoró del Paraguay”.

Ese infortunio paraguayo tiene nombre y apellido: “Corruptela política”. Su remedio institucional se llama “Intervención”.

Hablamos de un proceso en pleno desarrollo como ejemplo de cuanto hemos expuesto: La municipalidad de Ciudad del Este, ciudad fronteriza con Brasil, otrora llamada Ciudad Stroessner, manejada con mano de hierro por el denominado Clan Zacarías Irún,  y sobre quienes pesan  serias denuncias de corrupción y supuestas malversaciones del Impuesto Inmobiliario,según señalan medios periodísticos.

El pueblo se encuentra alerta y movilizado y hoy, al decir de una concejala del partido colorado a favor de la intervención del Municipalidad, que contó con siete votos a favor, cuatro en contra y un ausente, expresó con sentidas palabras: “Hemos sufrido la más feroz de las presiones”.

Cabe, sin embargo, marcar que el pedido de intervención de la Comuna esteña, aprobada por la Junta Municipal, debe ser remitida al Ministerio del Interior y, si se cumplen los requisitos, a la Cámara de Diputados, según lo afirmaron fuentes oficiosas, tal tramitación no está exenta de peligrosas conspiraciones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Kaos en la Red

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Herramientas para la Insurrección Pedagógica: EL SENTIDO NEOLIBERAL DEL TIEMPO ESCOLAR.
noticia siguiente
Una defensa de la educación especial.

También le podría interesar

Paraguay 2024: Entre el poder «provida», la desinformación...

enero 4, 2025

¿Elección o transacción?: El mercado del voto en...

mayo 9, 2024

Cómo un banco del gobierno de Alemania financió...

marzo 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.202 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,484 Invitados,717 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Indígenas piden plantar miles de arbolitos para...

abril 23, 2016

LAS CAUSAS PROFUNDAS DEL CONFLICTO EDUCATIVO.

octubre 5, 2016

Así se convirtió Paraguay en ‘laboratorio de...

febrero 13, 2021