Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO: “Fuera de mi Camino”

por La Redacción diciembre 15, 2018
diciembre 15, 2018
828

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 15 de diciembre de 2018

Dnevnik Masinovodje: Fuera de mi Camino (Milos Radovic, 2016)

Bajo un humor negro picaresco, un realismo mágico sutil y personajes entrañables, se abre paso con garbo y carisma “Fuera de mi Camino”, una obra irónicamente bella que se da a la tarea de retratar a la muerte como una oportunidad hacía la aventura, hacía el destino y, por qué no, hacía las metas del profesionalismo laboral. En la cinta de Radovic, se nos integra a un mundo lleno de color y malsanas aspiraciones que nos dirigen y comunican literalmente por las vías de un tren; vehículo motor que sedimenta y alimenta las vidas, tragedias, nostalgias y experiencias de los caracteres en pantalla.

Poseedora de un brillo particular, el entramado se presenta de manera clara y con vasta sencillez a beneficio de la vivacidad que se pretende y bien se logra. Ilija es un chofer de tren que, como todos en su rubro, lleva la cuenta de todas aquellas personas a las que lamentablemente ha matado a lo largo de su carrera. A punto del retiro, adopta a un niño que al crecer pretende seguirle los pasos. Las preguntas e indecisiones, obviamente, se dirigen hacía las posibilidades del oficio, hacía el cuidado y el límite de integración a ese mundillo donde la virginidad es, literalmente, la vida.

Con una puesta en cámara eficientemente natural, la estética del film nos inunda con un manejo atrayente que nos deja respirar el campo emotivo de los personajes; nos permite vivir el accionar de quienes habitan el encadenado junto con sus sueños, sus pasados, sus inspiraciones, sus ilusiones y planes atrozmente bondadosos. Ataviada en un estilo propio de comedia negra, el refinado sentido del humor abraza de solida manera. Mucho ayudan las notas de Mate Matisic y Simun Matisic que acompañan el detallado montaje de Djordje Markovic y la bella fotografía de Dusan Joksimovic. Resaltan, al igual, las sobrias pero competentes y eficaces actuaciones del elenco; la dirección nos hace comprenderlos, entender sus decisiones: celebramos los resultados y consecuencias de sus actos. Comprendemos la vida, festejamos la muerte. Radovic, pues, nos hace cómplices de estos devenires junto a su cálido drama sobre asesinatos sin sentimientos de culpa.

“Fuera de mi Camino” es una lección de valores tergiversados puestos en pantalla de una manera elegante e ingeniosa. Es un hermoso juego de perspectivas que nos hacen sentir un gran apego a las expectativas. En su camino, a través de las vías que trazan y han trazado la vida de los personajes –entre la tanta muerte que han visto desfilar– queda la esperanza del retorno de un viaje que siempre llevan en el dibujo del amor.

Milos Radovic une su tono humorístico distinguidamente con una belleza irónica y potente. Su trama se compromete con una cordial nostalgia que atrapa y se estima a la brevedad. Logra adentrarnos en un universo que exige la mortandad para lograr las metas del cotidiano vivir. Nos asocia a sus intereses y hace sumamente disfrutable el recorrido. Cargada de atractivos momentos, lucidos y afectuosos, “Fuera de mi Camino” es una cinta que se agradece en su claridad y candor. Su viaje nos hace encontrarnos con nuestro más hermoso lado oscuro. Con nuestra sonrisa más profunda y nuestro más evocativo sentido de esperanza.

47682988_1106304249519713_6453920804487823360_n

Fuera de mi Camino de Milos Radovic

Calificación: 3.5. de 5 (Muy Buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2212020855742956&id=1598949577050090&__tn__=K-R

Fotografía: cinemaclock.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Investigar no es solo encontrar una respuesta, es encontrar preguntas”
noticia siguiente
ALBA-TCP celebra cumbre en La Habana frente a ataques contra la integración de Latinoamérica.

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “JUDAS PRIEST & OPETH:...

junio 21, 2025

REDONDO: “Warfare”

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

765 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “ROGER WATERS: US...

noviembre 7, 2020

Cirrus Minor: “Barry White: Staying Power y...

julio 3, 2021

REDONDO: “The Substance”

noviembre 16, 2024