Por DANIEL SUÁREZ. ECO’s Rock. 17 de junio de 2023
“Noches de Rock en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes”
El INDIE ROCK llegó para quedarse, este movimiento cultural basado en la música ROCK independiente, se ha consolidado y cada vez notamos que se ha convertido en la base emergente de nuevos subgéneros del ROCK; recordemos que el término “INDIE” proviene de la palabra inglesa “independent”, de ser una manera de hacer música se entiende ahora como un movimineto contracultural del ROCK que engloba subgéneros del momento social que se va presentando en los contextos en donde se considera como base creativa. Los orígenes del INDIE como movimineto se remontan a los años 20´s cuando las “multis o majors” (discográficas grandes de E.U.) fueron desafiadas por las pequeñas discográficas, curiosamente estas últimas le dieron apertura al BLUES y al JAZZ y gracias a ellas es que se impulsaron esos dos géneros, sin embargo, la historia nos cuenta que esas empresas independientes desaparecieron o fueron absorbidas por las grandes debido a la crisis económica a finales de 1929.
Sin embargo en los años 50´s vuelve a resurgir el concepto, las disqueras buscaban nuevos compositores y artistas que interpretaran canciones nuevas, las discográficas pequeñas no tenían presupuesto y les era díficil competir en el mercado; la AMERICAN SOCIETY OF COMPOSERS, AUTHORS AND PUBLISHERS censuró el JAZZ y el BLUES, esto generó indignación pero lo bueno de todo ese problema nacen las radios piratas. Esas radios piratas retoma a los músicos de BLUES y JAZZ, además de que empezaban a producirlos creando así sellos independientes discográficos en donde invitaban a todos los músicos que de manera autónoma estaban creando proyectos musicales, originalmente era generar nuevos sellos discográficos pero más tarde se asoció con la música que se estaba describiendo.
A partir de los antecedentes que líneas atrás les describo, el INDIE ROCK nace tal cual después de los años 80´s, en REINO UNIDO y ESTADOS UNIDOS se comienza a percibir como ROCK ALTERNATIVO, esta interpretación nos remonta mucho a los que en su momento pasó con el ROCK ALTERNATIVO y el PUNK, ya que por conceptualización y definición el INDIE es toda la música, principalmente ROCK que sale o es divergente a las centrales de distribución común. El INDIE ha transitado poco más de cuatro décadas, ahora lo podemos percibir como una filosfía acompañada de una propuesta musical holista y de alta gama de estilos. Esta variante del ROCK se consolidó como un estilo antipopular, anticomercial y contrario a los estilos comunes, con un alto sentido de crítica al sistema alienante de masas inspirado en el POST-PUNK poco armónico, nada melódico, depresivo, desgarrador y carente de efusividad.
La base creativa de este género se encuentra en el sonido general de la obra más que en un riff de guitarra, por tal, así como en el ROCK EXPERIMENTAL y EL ROCK PROGRESIVO; los vocalistas cantan en un tono carente de todo sentimiento, con canciones de ritmo lento y con extensa duración en sus composiciones, acompañadas de letras encaminadas a la protesta, el existencialismo, los estados emocionales alterados y la condición humana actual en su mayor esplendor de crisis https://www.youtube.com/watch?v=XetFPxy5h3U. CELIA GALLEGO de CON_2_BEMOLES_RADIO (2017) nos menciona lo siguiente en su columna: Así es que en la época de los 2000, debido tanto a los cambios en la industria musical como a la creciente importancia de internet, a que bandas indies comenzaban a disfrutar de éxito comercial, a que había puntos en común con la definición original y nuevos puntos que se iban añadiendo o contradecían a los anteriores. Se creó la necesidad de plantearse el significado de indie ya no como un término, si no como resultado de un género propiamente dicho. Las premisas de música Indie podrían ser:
- Que la vocación sea puramente artística y no comercial.
- Que el proceso artístico esté controlado por los músicos y en el no interfieran directrices ni condiciones de departamentos de marketing, compañías discográficas, instituciones o medio de comunicación.
- Que el grupo no esté ligado a circuitos del mercado musical o la difusión sonora o publicitaria.
- Cuando el estilo musical no parece cumplir los parámetros de ninguna etiqueta de definición conocida o utilizada por la prensa especializada.
- Cuando el sello discográfico encargado de editar las grabaciones o los medios que la difunden (radios, publicaciones,…) son de pequeña envergadura o de carácter amateur. Una música sin etiquetas, caracterizada por no pertenecer al gusto masivo, por no ser un producto de grandes discográficas. O eso debería ser.

Una de las grandes bandas que pertenecen al INDIE ROCK y que en esta ocasión le dedico mi columna es MODEST MOUSE. Ellos comienzan en 1993, son originarios de ISSAQUAH, WASHINGTON y han sido parte fundamental de este movimiento, su manera particular de popularidad los ha hecho favoritos de muchos fans por todo el mundo a tal grado de ser una de las bandas con alta convocatoria masiva en conciertos. Al inicio debutaron con su EP BLUE CADET – 3, DO YU CONNECT? https://www.youtube.com/watch?v=nZo-OUZiXD4, discreto pero potente. Ellos nos brindaron en sus dos primeros discos: THIS IS A LONG DRIVE FOR SOMEONE WITH NOTHING TO THINK ABOUT (1996) https://www.youtube.com/watch?v=EHeaXHzyXxE&list=PL5A89AAB66B92D118 y THE LONESOME CROWDED WEST (1997) https://www.youtube.com/watch?v=sT0qBdHLspQ&list=PLD6C487E4A6BDDADC lograron una evolución importante para el INDIE ROCK, su propuesta musical y lírica sirvio de sentido de pertencia para muchos adolescentes, ahora jóvenes adultos y adultos en etapa intermedia. Esto los motivo a seguir en un proceso creativo profundo y para el año 2000 lanzan su tercer disco THE MOON & ANTARCTICA https://www.youtube.com/watch?v=oyqBneyHNTE con el que alcanzan la fama mundial, en 2001 después de muchas irregularidades lanzan SAD DAPPY SUCKER https://www.youtube.com/watch?v=LyX4PQJT5t8; para el 2004 presentan GOOD NEWS FOR PEOPLE WHO LOVE BAD NEWS https://www.youtube.com/watch?v=s1AjJslkL0o logrando con este último el premio GRAMMY.

Su nombre proviene de un pasaje que escribió VIRGINIA WOOLF en su ensayo THE MARK ON THE WALL en donde describe a la clase media obrera como “MODEST MOUSE COLORED PEOPLE”. Esta banda se ha caracterizado por incluir bastante literatura y bellas artes a sus letras para acompañarlas de excelsa música; ya en 2007, presentan como miembro de la banda a JOHNNY MARR quien fuera guitarrista y miembro de THE SMITHS https://www.youtube.com/watch?v=AitXDDv155A y con él crean WE WERE DEAD BEFORE THE SHIP EVEN SANK https://www.youtube.com/watch?v=rWzR9_po5CA&list=PL8_E10PCV-kGLBarCvMWRSCtCzVlgR_Di un periodo inolvidable que los fans siempre tenemos presente.
Después vino una pausa largay fue hasta 2015 que supimos de ellos, regresaron con STRANGERS TO OURSELVES https://www.youtube.com/watch?v=nvjLnQZSSq4&list=PLNKnNwQ3xNGPgRakdGyqEQMOa1wjpJydM. Entre sus integrantes han desfilado: Eric Judy, Joe Plummer, Johnny Marr, Dann Gallucci, Benjamin Weikel, Robin Peringer, John Wickhart, los miembros vigentes y que han estado en colaboración de lo último que ha presentado la banda son: ISAAC BROCK, TOM PELOSO, JIM FAIRCHILD, RUSSELL HIGBEE, LISA MOLINARO, DAVEY BROZOWSKI, BEN MASSARELLA Y JEREMIAH GREEN, este último falleció de cáncer a inicios de este año, una lamentable pérdida la del baterista de MODEST MOUSE.
Él por su enfermedad poco pudo colaborar con el más reciente disco de la banda llamado GOLDEN CASKET https://www.youtube.com/watch?v=7zfQTAHy6TY&list=PLX_t_AQUiOo6dSEzQroOJJR8eesYWHSK3, la gira de este disco se vio interrumpida por la pandemia, sin embargo en el pasado mes de marzo del presente año iniciaron gira por EU, ARGENTINA, CHILE, COLOMBIA, BRASIL y MÉXICO, en el caso de nuestro país hizo parada en la CIUDAD DE MÉXICO y en MONTERREY para el festival TECATE PAL´NORTE.

Yo tuve la oportunidad de verlos y escucharlos en CDMX, se presentaron en el PABELLÓN OESTE DEL PALACIO DE LOS DEPORTES, una grata sorpresa y a la vez un íntimo concierto perfecto en el que hubo una interacción especial entre la banda y nosotros los fans https://www.instagram.com/reel/CqggRw8jLAe/ , aquél día nos deleitaron con el siguiente setlist:
1) DRAMAMINE https://www.facebook.com/100077011863998/videos/246567437824137
2) WE ARE BETWEEN
3) WE’RE LUCKY
4) BURY ME WITH IT
5) FIRE IT UP https://www.facebook.com/100077011863998/videos/195697769851516
6) LAMPSHADES ON FIRE
7) WOODEN SOLDIERS
8) BUKOWSKI
9) KING RAT https://www.facebook.com/100077011863998/videos/763018658471900
10 DASHBOARD
11) TINY CITIES MADE OF ASHES
12) TRAILER TRASH
13) BACK TO THE MIDDLE https://www.facebook.com/100077011863998/videos/1604922276599643
14) FLOAT ON https://www.facebook.com/100077011863998/videos/244782087923077
15) SPITTING VENOM
ENCORE:
16) GRAVITY RIDES EVERYTHING
17) FUCK YOUR ACID TRIP
18) OUT OF GAS
19) 3RD PLANET
20) STYROFOAM BOOTS/IT’S ALL NICE ON ICE, ALRIGHT
La verdad que fue un regalo poder ver a la banda solos, y con eso me refiero a que no fue en las dos ocasiones anteriores que fueron parte de festivales, en esta ocasión era verlos única y exclusivamente a ellos, la verdad que fue un buen momento para escaparse de la rutina y disfrutar en vivo el nuevo material, esa producción que tiene un toque a THE SMITHS por la gran colaboración de MARR; eso sí, la ausencia de GREEN era notable sin embargo creo que fue un gran homenaje a él, de algún modo él estuvo ahí desde otra frecuencia compartiendo el mismo sonido.

Este concierto lo disfruté mucho porque fue configurado más para fans, si bien tienen rolas extraordinarias que son de las más reproducidas en la radio y en el medio artístico, tocaron muchas que son mejor que “las comerciales”, para mí así lo son, mi recorrido adolescente fue genial, me hizo recordar aquellos tiempos de salirse de las aulas para desestresarnos de esos docentes aburridos y tediosos, mucha gente contemporanea y otra no tanto, sin embargo la noche de ese jueves me hizo conectar más con la banda, el encore que se aventaron, después de un buen rato de no salir al escenario, es de los más cantados que me han tocado presenciar, el cierre con STYROFOAM BOOTS/IT’S ALL NICE ON ICE, ALRIGHT, en lugar de querer irse daban ganas de pedir más, es de esos conciertos que te quedan las ganas de que sea toda la madrugada hasta ver el amanecer, en el INDIE ROCK ya no existe el tiempo, es ahora un tránsito a lo conocido y lo evolucionado, desde lo emergente hasta lo extraño y variante del sonido , parece que alternan acordes conectados en distancias más amplias de las conocidas, millones de frecuencias recordando aquél suceso en el que todos estabamos despiertos. ¡Muchas gracias a todos por leerme, por hacer de este año uno más de festejo y diversión!. Nos seguimos contactando en conciertos, en los bares y en los portales de siempre: PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: https://www.facebook.com/profile.php?id=100077011863998, ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa , GRÁFICO DE XALAPA en LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ , en el que sigo promoviendo y difundiendo este proyecto a toda Latinoamérica y más allá de las fronteras continentales. ¡SEGUIMOS CELEBRANDO 7 AÑOS, NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA, LET´S ROCK RAZA!
And we’ll all float on alright
Already we’ll all float on
Alright don’t worry even if things end up a bit to heavy
We’ll all float on alright
Already we’ll all float on
Alright already we’ll all float on
Ok don’t worry we’ll all float on
Even if things get heavy we’ll all float on
Alright already we’ll all float on
Don’t you worry we’ll all float on
All float on…
IN MEMORIAM JEREMIAH GREEN
FLOAT ON!
Fuente:
Fotografías: Ocesa, Sopitas y Daniel Suárez