Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Orden neocolonial, extractivismo y ecología política de las emociones

por RedaccionA septiembre 25, 2022
septiembre 25, 2022
869

Por: Horacio Machado Aráoz. 25/09/2022

Resumen: Partindo da explicitação das conexões histórico-
geopolíticas que identificamos entre neoliberalismo,

extrativismo e neocolonialismo, o presente trabalho busca
traçar uma cartografia crítica do atual contexto
neodesenvolvimentista predominante na América Latina.
En particular se procura indagar sobre a específica ecologia
política das emoções que se configura como base estrutural
dos entornos do colonialismo moderno-contemporâneo. Ao
basear-se na ecologia política de base marxiana e nos
desenvolvimentos da sociologia das emoções na esfera
decolonial oferecida por Scribano, o trabalho recorre a uma
revisão das principais transformações verificadas nas
últimas décadas na região, nos apoiamos
metodologicamente, tanto na revisão bibliográfica da
problemática, como nas estatísticas macro disponíveis e nos
trabalhos etnográficos realizados nos últimos anos nas
comunidades afetadas por megaemprendimentos mineiros.
A modo de conclusão se busca ressaltar a relevância do
conceito de expropriação ecobiopolítica como efeito da
específica política dos corpos e as emociones que se ativam
nos atuais cenários do extrativismo. En contraste, se oferece
uma valorização diferencial dos significados e os horizontes
políticos que, como alternativas, se abrem e estão en pleno
processo de produção desde os movimentos sociais na

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Huerquen, comunicación en colectivo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cuatro discusiones fundamentales que abrió el Gobierno Petro en Colombia
noticia siguiente
Monseñor Luis Maldonado, obispo de Mocoa – Sibundoy, rechazó donación de empresa minera Libero Cobre

También le podría interesar

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.171 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,416 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Opiniones ante el resultado electoral en EEUU.

noviembre 11, 2020

LA CORRECCIÓN POLÍTICA Y LA POLÍTICA DEL...

octubre 30, 2022

La política del fuego: arde la Patagonia

marzo 26, 2021