Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nuevos estilos sindicales en América Latina y el Caribe.

por La Redacción julio 2, 2017
julio 2, 2017
695

Por: CLACSO. 02/07/2017

Nuevos estilos sindicales en América Latina y el Caribe 
Emilce Cuda Dunbar. [Editora] 
Mariana Barattini. Emilce Cuda Dunbar. Enrique de la Garza Toledo. S. Gonzalo Herrera. Osnaide Izquierdo Quintana. Josué Medeiros. Julián Salinas Ventura. Marta Subiñas Abad. [Autores de Capítulo]
…………………………………………………………………………
Colección Becas de Investigación. 
ISBN 978-987-722-227-2
CLACSO. UMET. UITEC.
Buenos Aires.
Diciembre de 2016

La necesidad de informarse sobre las actuales modalidades sindicales existentes, como realidad efectiva, en América Latina y el Caribe es lo que motivó a UMET (Universidad Metropolitana de Estudios del Trabajo) y a UITEC (Unión Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios), junto a CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y NORAD (Norwegian Agency for Development Cooperation), para lanzar en el año 2013 la convocatoria a becas de investigación. Las mismas se adjudicaron a jóvenes académicos de universidades de la región que, en su trayectoria profesional, han mostrado un destacado interés por estudiar la cuestión social de su país. Se priorizaron las propuestas de investigación que focalizaban en las necesidades de los trabajadores, identificando aquellas que lograron ser manifestadas como demandas y expresadas luego mediante organizaciones sindicales. Los resultados de las investigaciones de los becarios, así como también los trabajos académicos de expertos teóricos y de asesores técnicos del mundo sindical, son publicados en el presente libro. Cada capítulo corresponde a la colaboración aportada respectivamente por becarios, expertos académicos, dirigentes sindicales, funcionarios de ministerios de trabajo y asesores técnicos de organizaciones sindicales regionales de distintos sectores laborales.

Introducción de Nicolás Trotta y Osvaldo Bacigalupo

DESCARGAR

Fuente:http://clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1208&pageNum_rs_libros=3&totalRows_rs_libros=1177

Fotografía: Clacso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tercer aniversario del Portal Insurgencia Magisterial.
noticia siguiente
“Marxismo y luchas indígenas”: Benjamin Balthaser.

También le podría interesar

Ficha de lectura del libro: ‘Anarquistas y Orden...

abril 8, 2025

Cultura. “Querida Carmen” de Jason Arias, se presenta...

enero 25, 2025

Reseña del poemario ‘Ojalá que te pise un...

enero 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: 226 Invitados,915 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Editorial Quimantú pone a disposición el libro...

febrero 28, 2018

La pasión por contar historias.

agosto 4, 2017

El movimiento estudiantil contra la Universidad SA

diciembre 6, 2016
Contactanos