Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Nos comprometemos con la respuesta a la que tienen derecho”: Relatora de CIDH a Ayotzinapa

por La Redacción agosto 29, 2017
agosto 29, 2017
770

Por: Desinformémonos. 29/08/2017

Ayotzinapa, Guerrero I Desinformémonos I Los integrantes del Mecanismo de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa llegaron a México y fueron a visitar la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, donde fueron recibidos por padres, madres y estudiantes normalistas.

Encabezados por la Relatora para México por parte de la CIDH, Esmeralda Arozamena de Troitiño, el equipo del Mecanismo de Seguimiento recibió flores, marcharon por las calles de Tixtla y escucharon cantar a los jóvenes normalistas para luego reunirse de forma privada con los la comisión de padres y los abogados del caso.

En su agenda, está la reunión que sostendrán el martes 29 de agosto con la Procuraduría General de la República (PGR) en la que estarán presentes también los padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos hace ya casi tres años.  El miércoles 30 de agosto, rendirán un informe de sus actividades en México durante este encuentro.

Durante el evento, la Relatora para México, Esmeralda Arozamena de Troitiño subrayó “estamos aquí no sólo para cumplir el mandato de seguimiento, sino también en un compromiso de vida” y que su compromiso es “hacer todos los esfuerzos para que ustedes alcancen la respuesta que están esperando, que es la respuesta a la que tienen derecho”.

ayotzi 28 4

Estas son las palabras de la Relatora en el encuentro realizado el lunes 28 de agosto en la Normal de Ayotzinapa:

Quiero expresar hoy mi sentimiento de solidaridad humana, de compromiso personal y también institucional. La desaparición de las personas es un acto cruel y perverso, afecta no solo la vida y la integridad física, mental de las víctimas, también de los familiares que cada día, cada momento y cada instante siguen viviendo el dolor, no solo de la ausencia, el dolor de no saber, de no tener una respuesta, de no poder tener ese acceso a la verdad que pudo haber acontecido.

Estamos aquí con un propósito, no sólo de cumplir con lo que en el mecanismo de seguimiento a la medida cautelar impuesta y a los informes y recomendaciones del GIEI, sino que estamos aquí en un compromiso con la vida.  En el tramo que hice en la camioneta con un chico de 19 años dijo una expresión que me llenó de orgullo “la escuela, Ayotzinapa, hoy es la conciencia, no sólo de este pueblo, es la conciencia de esta Nación”.

De ahí mi reconocimiento y mi petición a todas y todos de no claudicar, de sumarse y de sumar a todos.  En el canto también lo decían los estudiantes, “juntos debemos levantar esta bandera, la bandera de la dignidad, de un pueblo, la bandera de la dignidad de una nación”. Creo que eso es lo que nuestros países necesitan y nuestros gobiernos entender.

El centro de las instituciones, del derecho, el centro del Estado y de nuestros países es su gente, sus personas. Y eso hay que demostrarlo siempre, unidos con ese sentimiento de solidaridad humana.

No sólo para cumplir nuestro mandato, sino que también es para establecer este contacto que ahora tenemos y que agradecemos nos den la oportunidad, porque estamos conectados todos y todos somos uno y cuando hacemos este contacto personal el agradecimiento lo tengo que hacer yo, porque la vida, la fuerza, la energía nos coloca en un momento para asumir y vivirlo.

Mi responsabilidad, mi promesa y sentimiento es que tenemos que hacer todos los esfuerzos para alcanzar la respuesta que están ustedes esperando, pero también la respuesta a la que tienen derecho y por la que hay que reclamar, defender y exigir.

Muchas gracias y para ustedes mi abrazo fraterno y solidario.

ayotzi cidh 20

ayotzi 28 7

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un debate con John Ackerman y la confianza en la “institucionalidad democrática”
noticia siguiente
Pedro Kumamoto: La reunión de los distintos: #SinVotoNoHayDinero

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.211 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,531 Invitados,679 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La verdad sigue con el ejército

noviembre 10, 2022

Equipo espía sí está en Guerrero, se...

junio 23, 2017

El general de la noche de Iguala…...

octubre 3, 2018