Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Equipo espía sí está en Guerrero, se usó en el caso Ayotzinapa y lo llaman “el perro”

por La Redacción junio 23, 2017
junio 23, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 107

Por: Ezequiel Flores Contreras. Proceso. 23/06/2017

El equipo de espionaje adquirido a la empresa Haking Team, que el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que se encuentra desaparecido, está operando en la fiscalía especializada en secuestros de la Fiscalía General del estado (FG).

Se le conoce como “el perro”, porque es clasificado como “un aparato de rastreo” de telefonía celular y fue utilizado en el caso Ayotzinapa “para realizar una red de vínculos” de los dispositivos móviles que estuvieron activos durante la noche de la masacre y desaparición de los 43 normalistas, informaron fuentes oficiales a Apro.

Las mismas fuentes informaron a este reportero que hasta el momento, las autoridades ministeriales siguen operando “el perro”, incluso el titular de la FG, Xavier Olea Peláez, recientemente solicitó al gobernador Astudillo la cantidad de 100 mil dólares para actualizar el software del equipo que fue adquirido el 4 de junio de 2014 por el gobierno de Guerrero a la empresa de Gilberto Enríquez, enlace del gobierno de México con la empresa italiana Hacking Team, enfocada en el uso y manejo de software para hackear computadoras y teléfonos inteligentes.

No obstante, el gobernador Astudillo aseguró que han buscado el equipo y simplemente “no lo encuentran”.

Lo que omitió explicar el mandatario es por qué no ha cumplido con las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que determinó que la adquisición del “software interceptor de comunicación” se realizó mediante un contrato por adjudicación directa, en el que no se fundó y motivó la excepción a la licitación pública nacional, por lo que “no se acreditó” que la asignación se realizó bajo criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que garantizaran las mejores condiciones para el estado.

La compra, indica el reporte de la ASF, fue realizada por Víctor Hughes Alcocer, exsubsecretario de Administración durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Para la operación, el entonces funcionario destinó de manera “irregular” 17.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Ese movimiento benefició al consorcio vinculado con una red nacional de intervención de comunicaciones impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/492219/aseguran-equipo-espia-esta-en-guerrero-se-uso-en-caso-ayotzinapa-lo-llaman-perro

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ASF podría revisar compra de Pegasus: Portal
noticia siguiente
No dejes que el CISEN o Franco Castán hackeen tu celular.

También le podría interesar

Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...

mayo 29, 2023

Ayotzinapa: lejos de la verdad y la justicia

mayo 9, 2023

Comunidades de Guerrero rechazan la entrada de empresas...

mayo 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

316 Usuarios En linea
Usuarios: 33 Invitados,283 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 13

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado de prensa del Ejido de Carrizalillo...

septiembre 21, 2020

Catástrofe de salud en Guerrero

enero 22, 2022

Padres de los normalistas: «Para nosotros nuestros...

septiembre 25, 2016