Top Posts
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Muere el palestino Khader Adnan tras 86 días en huelga de hambre en una cárcel israelí

por RedaccionA mayo 5, 2023
mayo 5, 2023
651

Por: pressenza. 05/05/2023

El Servicio de Prisiones de Israel informó que Khader Adnan falleció después de 86 días en huelga de hambre. Su muerte, la primera de este tipo en tres décadas, desató movilizaciones y llamados a la huelga general en Gaza. En el marco de las protestas, autoridades israelíes denunciaron el disparo de  tres misiles que no llegaron a destino. Adnan había sido detenido el pasado febrero, acusado de afiliación a un grupo terrorista e incitación al terrorismo. En denuncia a su detención había iniciado una huelga de hambre. En abril, organismos de Derechos Humanos hicieron un alerta sobre su estado de salud que fue ignorado por las autoridades israelíes.

El conocido activista islámico palestino Khader Adnan murió en una prisión israelí después de casi tres meses en huelga de hambre, una muerte que reaviva las tensiones en la región.

Según informó el Servicio de Prisiones de Israel este 2 de mayo, Adnan fue hallado inconsciente en su celda y luego llevado a un hospital donde los médicos lo declararon muerto. Las mismas fuentes declararon que el detenido, de 45 años, se había negado “a someterse a exámenes médicos y recibir tratamiento».

Sin embargo, esa versión fue refutada desde el lado palestino. El abogado de Adnan, Jamil Al-Khatib, y una profesional de la salud de la organización Médicos por los Derechos Humanos que había visitado al detenido recientemente, acusaron a las autoridades israelíes de impedirle recibir atención médica. «Exigimos que lo trasladaran a un hospital civil donde pudiera recibir un seguimiento adecuado. Desafortunadamente, tal demanda fue respondida con intransigencia y rechazo», aseguró Al-Khatib. Por su parte, Lina Qasem-Hassan, de Médicos por los Derechos Humanos, indicó que vio a Adnan el pasado 23 de abril, momento en el que había perdido 40 kilos y tenía problemas para respirar, pero se encontraba consciente. «Su muerte podría haberse evitado», aseguró Qasem Hassan, que agregó que varios hospitales israelíes se negaron a admitir a Adnan tras ser atendido de forma breve en salas de emergencia.

Tras confirmarse la muerte de Adnan, se desarrollaron protestas en las calles de la Franja de Gaza y al menos tres cohetes fueron lanzados desde ese enclave palestino hacia territorio israelí, según señaló el Ejército de la Administración de Benjamin Netanyahu. Las sirenas de alerta por ataques aéreos se encendieron en las comunidades fronterizas, donde los residentes se ocultaron en los refugios. Sin embargo, no se registraron víctimas mortales ni heridos, debido a que los proyectiles cayeron en zonas abiertas.

Desde 2011, Adnan había llevado a cabo varias huelgas de hambre en protesta por las detenciones sin cargos por parte de Israel. Incluso otros presos palestinos también lo habían hecho, pero ninguno había muerto desde 1992.

Israel se encuentra dirigido por el gobierno más derechista de su historia. Desde su campaña para retornar al Ejecutivo, Netanyahu y los socios de su Administración prometieron medidas más fuertes contra los palestinos, al punto que el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, indicó que los funcionarios penitenciarios deben mostrar “tolerancia cero hacia las huelgas de hambre y los disturbios en las prisiones” y ordenó que los presos sean confinados en sus celdas.

Ben-Gvir, encargado de supervisar las cárceles y los detenidos, es un político ultranacionalista que viene endureciendo las restricciones a los presos palestinos, incluida la reducción del tiempo en el que pueden tomar una ducha y el cierre de las panaderías de la prisión.

La muerte de Adnan se produce en momentos en que las políticas de represión aumentan, incluido el aumento de asentamientos judíos en territorios que sus vecinos reclaman como propios. Un polvorín de enfrentamientos y violencia cuya detención es una exigencia crucial por parte de los palestinos para propiciar eventuales negociaciones de paz entre las dos partes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ecuador: Petróleo y gobierno asesinan a líder indígena Cofán
noticia siguiente
Empresas españolas participan en la construcción/destrucción del Tren maya en México

También le podría interesar

Pensamiento Crítico. Bombardeos: ¿Comportamiento estadounidense imprudente o un...

marzo 28, 2025

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales fabrican...

marzo 26, 2025

El genocidio sigue en Palestina

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

924 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,266 Invitados,657 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palestina y la doble moral de Europa

febrero 26, 2024

Prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre...

septiembre 3, 2020

“Estamos aquí para morir. No hay ningún...

octubre 31, 2023