Top Posts
México 1964-1977: Lucha armada en Chihuahua 1963-1968
Epidemiología y gobernanza capitalista
“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un...
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

por RedaccionA junio 11, 2025
junio 11, 2025
46
De este ARTÍCULO eres el lector: 43

Por: Cristóbal León Campos. 11/06/2025

El incremento en la agresividad del ejército sionista de ocupación en el territorio palestino se ha denunciado a nivel global, revelándose imágenes realmente atroces en las que se observa cómo, sin reparo ético o moral, disparan a miles de palestinos hambrientos mientras intentan alcanzar un poco de comida entre la muy escasa en la zona, ya que justamente el ejército sionista, entre otros crímenes de guerra, ha evitado la entrada de ayuda humanitaria al territorio, lo que ha puesto a miles de seres humanos apunto de la muerte por desnutrición o enfermedad.

La continuidad de los bombardeos, del asesinato a plena luz el día de infantes y mujeres, la destrucción de hospitales, escuelas y centros religiosos, el impedimento a la población palestina a tener acceso al agua y comida, el continuo y cada vez mayor desplazamiento de la población, así como la persecución a nivel global de los activistas que denuncian el genocidio cometido por el sionismo israelí, no ha sido enfrentado de la manera esperada ni adecuada por las instituciones y organismos internacionales como la ONU y otros, los cuales únicamente han “reconocido” el genocidio y llamado a una “toma de conciencia” por parte de los genocidas, sin que, hasta la fecha, existan medidas reales para frenar el mayor crimen de lesa humanidad del siglo XXI.

El claro sometimiento de la ONU, de los países que integran la Unión Europea, la OTAN y de naciones con gobiernos ultraconservadores o neofascistas como Argentina, han puesto la balanza de la lucha por la humanidad nuevamente en la cúspide de la historia, ya que, sino frenamos la barbarie genocida, el retorno a condiciones de paz y diálogo entre las naciones será aún más difícil de lo que hoy ya lo es. La avanzada imperialista estadounidense y sionista israelí busca destruir todo rasgo de humanidad, su política económica y social de muerte y destrucción ya se ha reconocido para los territorios de Palestina, donde pretenden construir un cínico “paraíso turístico”, pero manchado de la sangre de miles de palestinos asesinados. El exterminio contra el pueblo y la nación palestina es la estrategia central de esa política, que no se limita al exterminio de la población actual, sino que tiene la intensión de negar toda huella de existencia histórica -por absurdo que esto suene-, es decir, quieren hacer creer que nunca existió Palestina.

Sin embargo, y por demás complejo y difícil que el panorama se observe, la historia de la humanidad muestra que por encima del interés de los gobiernos y de las políticas antihumanas como la sionista e imperialista; siempre, siempre la solidaridad entre seres humanos reconocidos entre sí como uno mismo (por clase social o identidad, etc.), es el verdadero motor de la esperanza humana. Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el genocidio se recrudeció (no olvidemos que lleva más de 77 años), las voces a favor de Palestina comenzaron a escucharse, las movilizaciones por el alto al fuego iniciaron y las editoriales a contracorriente por la censura fueron escritas, y así, de voz en voz, fue creciendo la indignación por el crimen de lesa humanidad que comete el gobierno de Benjamin Netanyahu y el imperialismo estadounidense, ahora con Donald Trump a la cabeza.

A la fecha, tras muchos meses, diversas acciones se realizan y se fortalecen con el fin de exigir el fin del genocidio y de reconocer el derecho de Palestina a existir, así como por la exigencia del castigo a los criminales de guerra e ideólogos del genocidio como son Netanyahu y Trump, entre otros tantos. Ahora, la iniciativa de la FLOTILLA DE LA LIBERTAD está ya en marcha y se dirige a Palestina, afrontando un bloqueo informativo cada vez más intenso y corriendo el peligro de ser atacada bélicamente por el sionismo e imperialismo, ya que, ante esta iniciativa, el Ministro de Guerra del gobierno sionista a dicho literalmente en las últimas horas a la FLOTILLA: “Daos la vuelta, no llegaréis a Gaza”.

El objetivo de la FLOTILLA DE LA LIBERTAD es crear un corredor humanitario de los pueblos, romper el bloqueo a la ayuda humanitaria que el ejército sionista ha impuesto en los territorios ocupados de la Franja de Gaza, llevar ayuda y solidaridad a la población palestina y visibilizar el sufrimiento que hoy afrontan por la agresión genocida. Esta es una iniciativa internacionalista que requiere de toda nuestra solidaridad y difusión, ya que sólo así podemos influir en la opinión pública global y presionar a los gobiernos para que se pronuncien de forma definitiva contra el genocidio y a favor de la libertad de Palestina.

Hoy en día, prácticamente no hay nadie en el mundo que pueda decir con honestidad que no sabe algo del genocidio, y si así lo afirma es porque ha decidido ser parte de ese crimen, pues callar ante la barbarie es ser cómplice, no hay ya forma de tener medias tintas, no hay manera honesta moralmente de permanecer ajeno a este acontecer, no existe razón real para seguir ignorando el genocidio, esto, sin importar la postura de los diversos gobiernos. Por ello, debemos mirarnos a nosotros mismos en el espejo de Palestina y decidir a dónde queremos dirigirnos: a la perdida de todo sentido humano o al fortalecimiento de la humanidad a través de la solidaridad y la conciencia del derecho de todos los pueblos a existir.

¡PALESTINA SERÁ LIBRE!

Fotografía: Anadolu Ajansı

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Culturalmente, regresamos al tiempo pre-peronista de 1946 por efecto del neoliberalismo?
noticia siguiente
Entre el wokeismo y el populismo de derecha

También le podría interesar

Se extienden las bases militares extranjeras pero también...

julio 17, 2025

Día Mundial de la Población

julio 14, 2025

México ingresa al grupo BRICS durante la Cumbre...

julio 13, 2025

Visitantes en este momento:

843 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,406 Invitados,436 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ONU emite acción urgente por 5 desaparecidos...

enero 12, 2022

Día Mundial de la Población

julio 14, 2025

[Rusia-Ucrania] “Congelar” el conflicto, la trampa de Occidente

diciembre 4, 2024