Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Carlos MarentesEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

7 Eleven, DK y OXXO: carteras de capital aceitando el genocidio palestino

por RedaccionEM octubre 21, 2024
octubre 21, 2024
1,2K

Por: Carlos Marentes. Perspectivas comunistas. 21/10/2024.

Hace unos pocos años que Delek USA[1] compró las tiendas de conveniencia 7 Eleven. Previamente, Delek USA había comprado Alon USA, una refinadora de petróleo y distribuidora de gasolina y diésel que era propiedad de la petrolera israelí (Alon Israel Oil Co.).

Antes de la adquisición, las 7 Eleven ya expendían en sus tiendas el combustible de Alon USA, así que Delek USA cerraba así la operación que le daba la propiedad total de las tiendas de conveniencia que renombró como DK y les dio una nueva fisonomía (o sea una manita de gato) para desaparecer el popular perfil de las 7 Eleven. Pero parece que la transacción no tenía como estrategia financiera mantener a las tiendas de conveniencia DK a largo plazo, porque en realidad su negocio principal es la venta de combustibles fósiles.

Fue así como recientemente llegó a un acuerdo con el grupo capitalista FEMSA o Fomento Económico Mexicano (conocido también como el Grupo Monterrey) para venderle sus tiendas DK las cuales aumentarían sus tiendas de conveniencia OXXO en el suroeste de Estados Unidos. FEMSA es en realidad una multinacional con miles de millones de dólares de ganancias y es la quinta empresa más grande de México. Esta movida aumentaría su cartera de cerca de 20 mil tiendas en México y muchos otros países de América Latina y otras partes del mundo.

Ahora ¿cuál es la importancia de mencionar esta movida capitalista de las muchas que ocurren casi a diario? La importancia es de destacar un hecho al que no le presta mucha atención la opinión pública y mucho menos el pueblo trabajador. Estas adquisiciones son una manifestación de una enorme acumulación de riqueza en las cuentas de los capitalistas y de que dicha enorme acumulación de capital solamente puede estar asegurada si sus dueños buscan aumentarla constantemente.

De ahí que Delek USA, Alon USA y más recientemente FEMSA se sienten empujados a la adquisición de las tiendas de conveniencia como una garantía para preservar sus actuales carteras de capital ya de por si obscenamente abultadas. No hay que inventar ningún cuento de que esta movida capitalista tiene como intención de mejorar la economía para el bienestar de la población, en este caso de los empleados y los consumidores de DK o de OXXO. No, se trata de la esencia misma del capitalismo, la acumulación insaciable de capital para mantener la rentabilidad del sistema.

Finalmente, no hay que perder de vista que la riqueza es producida por la clase trabajadora y es apropiada por la clase capitalista. Es decir, no se trata de que el israelí Ezra Uzi Yemi, fundador de Delek o de que Issac Garza Sada fundador de lo que hoy es FEMSA, trabajaron muy duro para obtener su fortuna que en realidad lograron por medio de la explotación y la opresión de hombres y mujeres trabajadoras.

Se trata, como afirma David Harvey, de acumulación por desposesión. Pero esto será tema de otra nota más delante. Por lo pronto, sería bueno aclarar la relación que existía primero con las viejas 7 Eleven, después las DK y ahora las OXXO con Israel en vista de que hay un movimiento a nivel global para boicotear las empresas israelíes como una forma de presión política para detener la política criminal de ocupación ilegal y del bárbaro genocidio en contra del pueblo de Palestina.

Fotografía: Carlos Marentes


[1] Delek US es una empresa petrolera israelí, fundada en 1951.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Clases callejeras y marchas por la educación pública: el pueblo no cambia de idea
noticia siguiente
Ciencia y felicidad | El fin del Judaísmo

También le podría interesar

PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

junio 11, 2025

Palestina. Una marcha a Gaza, desde 37 países,...

junio 6, 2025

¿Tendrán los trabajadores palestinos apoyo internacional?

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

613 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados,541 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La CNTE y el acto de desenlatar la lucha de clases en México

    junio 6, 2025
  • 2

    ¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO MAS A LA IZQUIERDA!

    junio 6, 2025
  • 3

    Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

    junio 7, 2025
  • 4

    Alto al ataque mediático contra la CNTE, magisterio, organizaciones y sindicatos

    junio 2, 2025
  • 5

    Banco Azteca es premiado con 25 % de las AFORES: Pedro Hernández de la CNTE

    mayo 30, 2025
  • 6

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (3/3)

    junio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio de Xalapa por parte de la USICAMM la Dirección de Bachillerato lo “retira” de manera arbitraria. Comunidad escolar inicia protestas

    junio 3, 2025
  • 9

    Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe su constancia de mayoría

    junio 5, 2025
  • 10

    México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

    junio 4, 2025
  • 11

    ¡Quién miente?, ¿la presidenta o la CNTE?

    junio 1, 2025
  • 12

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 13

    Colombia. Potente huelga contra el boicot de la derecha al referendo de reforma laboral

    junio 5, 2025
  • 14

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (2/3)

    junio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA MUERTE DE LA VERDAD

febrero 1, 2024

Neutralidad falsa, cómo el lenguaje de los...

septiembre 21, 2022

Toka, el software de espionaje israelí se...

agosto 18, 2021