Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Las mujeres troyanas», la mirada feminista de Anne Carson sobre la violencia y la guerra

por RedaccionA febrero 7, 2023
febrero 7, 2023
1,K

Por: Carmen Sigüenza. 07/02/2023

La poeta y clasicista Anne Carson (Toronto, 1950), ensayista, novelista, académica y traductora, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, ha recuperado la tragedia de «Las troyanas», escrita por Eurípides cerca del 415 a.c, pero en versión cómic, junto con la diseñadora Rosanna Bruno en un volumen con el título «Las mujeres Troyanas».

Una alianza que pone al día la vida de las mujeres troyanas tras la invasión griega con una mirada feminista y actual. Una denuncia de la guerra y la violencia ilustrada y cargada de humor e ironía sobre el clásico de Eurípides, que cuenta el destino de Hécuba, Andrómaca y Casandra después de que Troya haya sido saqueada.

El relato comienza cuando todos los hombres han sido asesinados; los niños, separados de sus madres y las mujeres han sido convertidas en esclavas de Grecia. Entre ellas se encuentran Hécuba, hasta entonces la reina de Troya, su hija Casandra y su nuera Andrómaca. Todas ellas a partir de ese momento son víctimas, como las demás habitantes de la ciudad, de una guerra ordenada y ejecutada por hombres.

Las Troyanas, una mirada feminista y actual

Pero mientras los hombres reciben una muerte rápida, ellas son condenadas a una violencia más humillante y duradera: sumisión, violaciones y agresiones hacia sus hijos. Poseidón narra la historia de las mujeres troyanas con las tres damas de la realeza como protagonistas. Pero su drama no es exclusivo de monarcas ni pertenece al pasado: sigue vigente y apela a toda mujer que haya padecido abusos de poder.

Carson respeta la estructura tradicional de la tragedia —incluso el coro, compuesto por las mujeres del pueblo troyano— pero la trae al presente con un lenguaje ágil y cotidiano.

Denuncia de la guerra y la violencia

Hécuba, Casandra y Andrómaca parecen víctimas de una guerra de honor entre dos hombres —Menelao, rey de Esparta, y Paris, príncipe de Troya— por el amor de una mujer —Helena—; pero, en el fondo, todas las mujeres, troyanas y griegas, reinas y plebeyas, padecen el mismo mal: la opresión que las despoja de su hogar, sus derechos y su dignidad, y las lleva a enfrentarse entre ellas.

La crítica mordaz a la guerra y a la violencia es uno de los temas habituales en la obra de Carson. Aquí, Carson como Bruno evidencian su desprecio por el conflicto armado mediante un recurso irónico y ácido: representando a las troyanas como perras, a los soldados griegos como gatos y cuervos y a Helena como una zorra.

Según el New York Times «Mujeres Troyanas» es una de las mejores novelas gráficas de 2021. «En las sorprendentes y vigorizantes palabras de Carson resuena la verdad del presente; estas troyanas son un lamento frente la brutalidad de nuestros tiempos», dice en sus páginas.

Anne Carson y Rosanna Bruno

Anne Carson se dedica a la enseñanza del griego antiguo y trabaja la hibridación de géneros, especialmente poema y ensayo. Entre sus obras destacan los poemarios  «Decreación, ironía y Dios». En ensayo «Economía de lo que no se pierde», el ejercicio creativo Albertine —resultado de su lectura de En busca del tiempo perdido, de Proust— o la obra de teatro «Norma Jeane». Todos en Vaso Roto.

En su obra también destaca la novela en verso «Autobiography of Red», que publicó en 1998, un best-seller que ha sido definido como «poesía que seduce incluso a quienes no leen poesía», y aplaudida, entre otros autores, por Alice Munro y Michael Ondaatje.

Desde que en 2007 la editorial Pretextos publicase en español «Hombres en sus horas libres» («Men in the Off Hours») (2001), el auge de esta poeta solitaria y áspera -como la han calificado algunos- no ha dejado de crecer.

La ilustradora Rosanna Bruno se define a sí misma como una artista que hace cuadros, cerámica, cómics y chistes malos».  Sus ilustraciones han aparecido en en medios como «The Paris Review, BOMB, Times Literary, Suplement (TLS) o The Daily Beast.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista. Portada del comic “Las mujeres troyanas”. Texto de Anne Carson e ilustración de Rossana Bruno. Cedida por la editorial Vaso Roto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Multitud e identidad: Perú es un volcán en erupción
noticia siguiente
SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.029 Usuarios En linea
Usuarios: 492 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Persiste la criminalización por la pobreza, mujeres...

febrero 25, 2024

Tener discapacidad y querer ser madre, una...

agosto 20, 2020

Mujeres con Discapacidad ante la emergencia por...

abril 18, 2020