Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gran Bretaña: la mayor huelga en 11 años

por RedaccionA febrero 10, 2023
febrero 10, 2023
639

Por: Joaquín Antúnez. 10/02/2023

El gobierno tory, contra las cuerdas.

Los trabajadores británicos han protagonizado una huelga imponente contra el gobierno del conservador Rishi Sunak. El reclamo central es el aumento de salarios. La inflación ha roto todos los récords de los últimos 40 años, superando el 10,5 % anual. El gobierno viene ofreciendo aumentos salariales del 5 %. Impulsa en el Parlamento una ley antihuelgas que impone servicios mínimos en los sectores denominados estratégicos –energía, transporte, educación, guardias fronterizas, salud, entre otros. En el Reino Unido se encuentran prohibidas las huelgas catalogadas como “políticas”, es decir, huelgas coordinadas entre los sindicatos. La burguesía británica ha quedado marcada por el trauma histórico de la huelga general de 1926 y de las huelgas masivas contra el gobierno de Thatcher-Major.

A pesar de estas limitaciones, medio millón de trabajadores se dieron cita para manifestarse en múltiples “picket line” (piquetes) por toda Gran Bretaña. La movilización que tuvo cita central en Westminster (sede del Parlamento británico) destacó el rechazo a la limitación a las huelgas.

El impacto fue total. Se calcula que 23.000 escuelas y 150 universidades debieron suspender la jornada. Era un milagro conseguir un tren o subte que circulara por Londres. En los aeropuertos se extendieron largas filas para ingresar o salir del país, retrasando aún más los vuelos. Los ministerios permanecieron prácticamente cerrados ante la ausencia de 100.000 trabajadores.

El calendario de huelgas continúa. En los próximos días habrá huelgas de 48 horas en diferentes hospitales. Las mismas fueron convocadas por los gremios de ambulancias, médicos y enfermeras. Según los sondeos, las huelgas reciben el apoyo mayoritario de la población (La Nación, 1/2).

En un plano económico más general, asistimos a una quiebra general de la cadena de pagos, de producción y de abastecimiento derivado de la guerra de la OTAN contra Rusia y del fracaso del Brexit. Todo esto se ha combinado con una clase obrera agobiada por años de pérdida salarial, que alcanza en varios casos al 20 % del salario real, y en el marco de huelgas crecientes en el Viejo Continente (Francia, Portugal, España).

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: RPP

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Proyecto de ley en EEUU iguala servicios de salud trans con mutilación genital femenina
noticia siguiente
El silencio que lo borra todo

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

Panamá. 35 días de huelga: Represión, asedio y...

junio 4, 2025

Argentina. Unánime repudio sindical al decreto que elimina...

mayo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.189 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,431 Invitados,757 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La única huelga eficaz es la disruptiva

abril 29, 2024

Bolivia: “Sólo el pueblo salvará al pueblo”.

agosto 5, 2020

Clase trabajadora francesa paraliza el país y...

abril 1, 2016