Top Posts
Usar inteligencia artificial para «descolonizar» la lengua
“Pensar es resistir” 
La violencia que clama el cielo
¿Qué país queremos? Un debate educativo
“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...
La educación no formal gana terreno en Argentina
MICROPLÁSTICOS EN EL AIRE: RESPIRAMOS UNA TARJETA DEL...
La batalla de Inés Fernández contra el poder...
La lucha de las mujeres en la toma...
Ante la inexorable implosión capitalista, sería bueno preguntar:...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gran Bretaña: la mayor huelga en 11 años

por RedaccionA febrero 10, 2023
febrero 10, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 157

Por: Joaquín Antúnez. 10/02/2023

El gobierno tory, contra las cuerdas.

Los trabajadores británicos han protagonizado una huelga imponente contra el gobierno del conservador Rishi Sunak. El reclamo central es el aumento de salarios. La inflación ha roto todos los récords de los últimos 40 años, superando el 10,5 % anual. El gobierno viene ofreciendo aumentos salariales del 5 %. Impulsa en el Parlamento una ley antihuelgas que impone servicios mínimos en los sectores denominados estratégicos –energía, transporte, educación, guardias fronterizas, salud, entre otros. En el Reino Unido se encuentran prohibidas las huelgas catalogadas como “políticas”, es decir, huelgas coordinadas entre los sindicatos. La burguesía británica ha quedado marcada por el trauma histórico de la huelga general de 1926 y de las huelgas masivas contra el gobierno de Thatcher-Major.

A pesar de estas limitaciones, medio millón de trabajadores se dieron cita para manifestarse en múltiples “picket line” (piquetes) por toda Gran Bretaña. La movilización que tuvo cita central en Westminster (sede del Parlamento británico) destacó el rechazo a la limitación a las huelgas.

El impacto fue total. Se calcula que 23.000 escuelas y 150 universidades debieron suspender la jornada. Era un milagro conseguir un tren o subte que circulara por Londres. En los aeropuertos se extendieron largas filas para ingresar o salir del país, retrasando aún más los vuelos. Los ministerios permanecieron prácticamente cerrados ante la ausencia de 100.000 trabajadores.

El calendario de huelgas continúa. En los próximos días habrá huelgas de 48 horas en diferentes hospitales. Las mismas fueron convocadas por los gremios de ambulancias, médicos y enfermeras. Según los sondeos, las huelgas reciben el apoyo mayoritario de la población (La Nación, 1/2).

En un plano económico más general, asistimos a una quiebra general de la cadena de pagos, de producción y de abastecimiento derivado de la guerra de la OTAN contra Rusia y del fracaso del Brexit. Todo esto se ha combinado con una clase obrera agobiada por años de pérdida salarial, que alcanza en varios casos al 20 % del salario real, y en el marco de huelgas crecientes en el Viejo Continente (Francia, Portugal, España).

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: RPP

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Proyecto de ley en EEUU iguala servicios de salud trans con mutilación genital femenina
noticia siguiente
El silencio que lo borra todo

También le podría interesar

Sangre en sus manos: Los 42 golpes de...

marzo 15, 2023

Reino Unido: trabajadores de Amazon se declararon en...

febrero 6, 2023

EEUU: detienen a 17 trabajadores académicos de la...

diciembre 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

265 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 50 Invitados, 214 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 3

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 4

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • 5

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 6

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 7

    Recordando al poeta Marcelo Vernet (1955 – 2017)

    marzo 21, 2023
  • 8

    Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de IA al estilo ChatGPT

    marzo 20, 2023
  • 9

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 11

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 12

    La educación debe enseñar a soñar para tener una visión de vida

    marzo 20, 2023
  • 13

    Turno de madrugada 

    marzo 21, 2023
  • 14

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Clase trabajadora francesa paraliza el país y...

abril 1, 2016

Periodistas en huelga en Grecia – Huelgas...

noviembre 10, 2017

Boliva: empezó la huelga y el gobierno...

agosto 5, 2020