Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Veracruz tiene un plan de exterminio para la Universidad Veracruzana

por La Redacción enero 28, 2016
enero 28, 2016
Lecturas del Artículo: 385

Por: Hilario Barcelata Chávez. 28/01/2016

La fatal profecía se cumple. El gobierno del estado tiene ya un plan en marcha para exterminar la educación superior gratuita en Veracruz. En los próximos seis años reducirá el presupuesto de la Universidad Veracruzana en un -36% en términos reales. De tal manera que mientras en 2015 asignó un presupuesto de 2,465 mdp, en 2022 éste será de 2,015 mdp, lo que en términos reales (es decir descontada la inflación) equivale a 1,584 mdp, es decir una disminución de 884 mdp reales, lo cual no sólo cancela las posibilidades de expansión de la universidad, sino que atenta contra su propia sobrevivencia.

Según puede apreciarse anualmente se aplicarán reducciones al presupuesto universitario entre las cuales destaca por su magnitud la aplicada ya el presente año, equivalente a -10%. En 2018 se aplicará la de mayor tamaño que será de -14.6% para seguir en esa tendencia en 2021 con un caída de -7.4% y en 2022 de -3.6%.

 

Todo esto de acuerdo al contenido del documento denominado “PLAN DE AJUSTE 2015-2022” que el gobierno del estado de Veracruz que define lo que será la política fiscal y presupuestal que el actual gobierno se comprometió a diseñar y a cumplir las presiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver un déficit fiscal anual que en promedio alcanza un monto de 18,000 mdp anuales y que de 2010 a 2015 acumuló un valor de 108 000 mdp. Plan de ajuste en donde el gobierno del estado se obliga a establecer medidas para reducir el gasto y aumentar los ingresos y cuyo costo pagarán los veracruzanos que en adelante tendrán que sufragar más impuestos y recibirán menos beneficios de los recursos públicos.

Es fundamental rechazar esta infame decisión de recortar los recursos de que dispone la UV y promover, defender e impulsar una reforma a la Constitución de Veracruz que le otorgarle autonomía financiera, mediante una disposición legal que obligue al gobierno del estado a destinar anualmente al menos el 5% del total de su presupuesto para el financiamiento de la UV, y que los montos aprobados para tal fin no serán nunca inferiores a los del año anterior en términos reales. Es el momento de rescatar a la UV de los tremendos desvaríos de un gobierno que en un afán enfermizo quisiera destruir las instituciones que garantizan el desarrollo del estado.

Fuente: http://www.alcalorpolitico.com/informacion/columnas.php?idcolumna=10496&c=77#.VqrU_rLhDIX

Fotografía: lopezdoriga

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz 2016: El desastre de la fidelidad-duartista y los candidatos a Gobernador.
noticia siguiente
Emprender el viaje

También le podría interesar

El desdén educativo de la propuesta presupuestal.

septiembre 17, 2020

Hasta siempre, Toño.

septiembre 8, 2020

«Nos movilizamos en defensa de la educación pública»

junio 19, 2020

Lectores en este momento

190 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 61 Invitados, 128 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 4

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 5

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 6

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 7

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022
  • 8

    Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

    junio 21, 2022
  • 9

    América Latina: no todo lo que brilla es un «ciclo»

    junio 29, 2022
  • 10

    Artículos de Herman Van de Velde, Winnie y Arline de ÁBACOenRed

    junio 29, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Plantón contra el recorte del presupuesto de...

mayo 7, 2020

Gobierno de Javier Duarte desvío $2 mil...

febrero 29, 2016

Duarte y Karime no cumplieron con su...

abril 23, 2016