Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Llaman a acción contra el recorte al presupuesto de Cultura

por RedaccionEM noviembre 26, 2024
noviembre 26, 2024
626
De este ARTÍCULO eres el lector: 198

Por: Egbert Méndez Serrano. 26/11/2024.

Recientemente se dio a conocer el paquete económico para 2025. En el Presupuesto de Egresos de la Federación, se estima un recorte de 30% al presupuesto para Cultura. Diversas colectividades se han estado manifestado contra esta situación, el día de ayer, realizaron una conferencia de prensa en el Teatro El Milagro, donde expusieron las diversas carencias que el sector tiene desde hace décadas.

Claudia Curiel de Icaza, la secretaria de Cultura Federal, señaló que el recorte no afecta, pues gran parte de la reducción es porque el Proyecto Chapultepec ya se terminó, de ahí que ya no se requiera ese recurso. “Se ha estado hablando mucho de un recorte del 30%, por lo que es importante aclarar que gran parte de ese presupuesto era de la obra de Chapultepec, que ya se terminó.”

La “aclaración” deja más dudas que respuestas. Pues antes de que iniciara el Proyecto Chapultepec, los recursos que se destinaban al ramo de por sí eran ínfimos, desde 2017 que se creó, nunca han rebasado el 0.25% del presupuesto total. Por lo que el mensaje que estaría mandando Curiel de Icaza es “¡Cálmense! El presupuesto de por sí ya estaba jodido y seguirá igual”.

Por otro lado, el presupuesto que se destina al pago de la deuda pública va en aumento año con año, para 2025 se le piensa asignar más de un millón de millones de pesos (cifra que no tiene ningún sentido). Mientras que para la Defensa Nacional, están contemplados 152 mil millones. Con la reducción, Cultura disminuirá su presupuesto a 12 mil millones de pesos.

En este contexto, la Agrupación Queremos Trabajo Digno convoca a acción contra el recorte presupuestal al Ramo 48, Cultura. La cita será en la Alameda Central a las 12 pm, junto al Palacio de Bellas Artes. Se exigirá un aumento al presupuesto de Cultura, para que el pueblo trabajador tenga acceso al teatro, la danza, la literatura, la música, la pintura, al cine, los museos,…

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
«Hay un gran negocio vinculado a la insatisfacción corporal»
noticia siguiente
“El crimen organizado no busca derrocar al Estado, busca compartirlo”: Luis Yshii Meza

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.132 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,565 Invitados,566 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El nuevo literalismo

abril 15, 2025

El origen de la cultura

octubre 18, 2021

Artista huatusqueño comparte créditos en exposición en...

septiembre 3, 2016