Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Artista huatusqueño comparte créditos en exposición en Francia.

por La Redacción septiembre 3, 2016
septiembre 3, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 118

Por: AgoraHuatusco. 03/09/2016

El artista plástico  Mauricio Castillo compartirá créditos con Jean Cristian Cottu fotógrafo francés, el 31 de agosto en Burdeos, Francia al participar en la muestra “En el Palenque del Mezcal”, trabajo realizado en Oaxaca donde el mexicano colaboró en la iluminación e investigación de la obra.

La serie documental fue realizada durante los meses  de febrero y marzo en las tierras oaxaqueñas, bajo estrictos estándares estéticos de composición y técnica se obtuvo un excelente trabajo  de alto nivel artístico.

El autor cuenta en un gran currículum  fotográfico de excelsos retratos realizados por diferentes países de Europa, Asia, África y América, a quien la crítica internacional  enfatiza  que porta una gran influencia de Steve McCurry.

En este proyecto se contó con la colaboración especial del fotógrafo huatusqueño Mauricio Castillo Méndez, quien realizó el trabajo de traductor, iluminador e investigador. Cabe resaltar que el veracruzano desde hace varios años ha sido parte importante de proyectos culturales y ambientales en su ciudad natal así como en diferentes partes  de la República y en esta ocasión en Francia. Sumándose a la lista de  los creadores veracruzanos que este año han sido parte en la agenda cultural europea.

Las locaciones del trabajo se realizaron en el terreno del mezcalero Enrique Jiménez Monterroza de Santiago Matatlán, Oaxaca; capital mundial del mezcal. Donde se consiguieron las gráficas con las que participaran el fin de mes en la exposición   en Europa.

Mauricio Castillo Méndez egreso de la facultad de Comunicación de al UV y se inclinó por la fotografía, logrando consolidarse como uno de los artistas más reconocidos en la ciudad y el estado de Veracruz. Actualmente conjuga la promoción cultural con actividades ambientalistas y un apasionado de la gastronomía.

Fuente: http://agorahuatusco.blogspot.mx/2016/08/artista-huatusqueno-comparte-creditos.html

Fotografía: AgoraHuatusco.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Antes buscaba a mi hijo. Hoy, a 90 más”.
noticia siguiente
Descarta Osorio Chong más reuniones privadas con CNTE.

También le podría interesar

Marzo: inicio de clases por una vida mejor

marzo 12, 2023

“Lava la bandera”: el arte y la crítica...

marzo 2, 2023

Elogio de la perpetuidad

febrero 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

244 Usuarios En linea
Usuarios: 86 Invitados, 158 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El monopolio cultural

noviembre 3, 2021

Graciela Perosio: “Ricardo Rojas nos ofrece un...

julio 19, 2022

Las Tres Ecologías.

noviembre 21, 2020