Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Veracruz 2016: El desastre de la fidelidad-duartista y los candidatos a Gobernador.

por La Redacción enero 28, 2016
enero 28, 2016
Lecturas del Artículo: 245

Por: Tomás González Corro. 28/01/2016

El desastre veracruzano generado por Fidel Herrera y su fidelidad, continuado y profundizado por el gobierno de Javier Duarte y su malograda prosperidad, tiene tres componentes básicos: inseguridad pública, corrupción gubernamental y quiebre financiero (115 mil millones de deuda).

Los referidos componentes del desastre estatal, se le presentan a los aspirantes a gobernador de Veracruz como: 1) retos discursivos de campaña electoral y 2) acciones de gobierno en caso de ganar.

De los aspirantes a Gobernador, comparto un análisis introductorio sobre sus puntos de inicio por la carrera a la gubernatura veracruzana.

Héctor Yunes Landa, derrotó a Fidel Herrera y Javier Duarte en la carrera por la nominación con un discurso rupturista con el actual gobierno y sus resultados; pero ante el desprestigio duartista, ¿mantendrá y/o profundizará la ruptura discursiva-política con el actual gobernante?

Ganada la nominación del priísta y ante el descrédito de su partido, el gobierno estatal y el actual Gobernador, lo lógico para Héctor, es buscar alianzas partidistas pero, no todos le sumarán votos: a) El Partido Verde es sólo una sucursal del PRI para canalizar candidatos tricolores e inyectarle votos artificialmente (recordemos Carolina Gudiño y a Edgar Spinoso) y b) Alternativa Veracruzana y Partido Cardenista son creaciones de Palacio de gobierno y por ello mismo, tampoco le sumarán votos. En este contexto, el único partido que si le sumaría votos a pesar de la crisis magisterial, es el Partido Nueva Alianza, con quienes aún no logra los acuerdos políticos necesarios y que por ello mismo, este partido podría ir a la elección con un candidato propio surgido de las filas de la Sección 56 del SNTE.

Otro elemento a considerar por parte de Yunes Landa, serán los candidatos a Diputados, ya que si la mayoría de ellos llevan el sello de la fidelidad-duartista, le restarán votos y posibilidades a su pretensión de ser gobernador.

Miguel A. Yunes Linares, logró convertirse en la única opción panista para la elección a Gobernador, al mostrarse como el político opositor de mayor peso en el escenario político actual. La alianza PAN-PRD, sin duda suma a la idea de que su propuesta es competitiva ante la maquinaria gubernamental a favor del PRI; sin embargo, la salida de Juan Bueno Torio, podría restarle votos del llamado panismo tradicional y además, el PRD en muchas regiones se encuentra prácticamente desmantelado.

Si Yunes Linares quiere ganarle la gubernatura al PRI, deberá analizar los errores cometidos en 2010, cuando junto con su equipo de campaña, dificultó la suma de actores sociales a su campaña y, de la misma manera, aceptar que la bandera de meter a la cárcel al actual gobernador le sirve para posicionarse como opositor, pero no le alcanza para ganar la elección.

En cuanto a los candidatos a Diputados, si el PAN y el PRD quieren sumarle votos a Yunes Linares, deberán proponer perfiles políticos y/o ciudadanos que tengan prestigio, capacidad y buen activismo político o de lo contrario, serán simples anclas que restarán competitividad al candidato a Gobernador de la alianza.

Cuitláhuac García Jiménez, es un actor político prácticamente desconocido en el estado de Veracruz, cuyo único respaldo es la figura de Andrés Manuel López Obrador, quien lo viene presentando en cada visita que hace el tabasqueño al estado. Por su parte, Morena como partido, se encuentra partido en dos grandes bloques (los “glorios” y los “huertistas”) después de la elección interna a la dirigencia estatal por lo que, organizativamente, Cuitláhuac no cuenta con una plataforma unificada que le permita ser un competidor serio por la gubernatura hasta el momento. Por otra parte, García Jiménez no es representativo de la izquierda histórica veracruzana, como en su caso, hubiera podido ser el dirigente estatal Manuel Huerta si este hubiera sido el candidato.

Armando Méndez de la Luz, será el candidato de Movimiento Ciudadano, partido al cual no le ha interesado generar estructura partidista, evitando conflictos y disputas partidistas bajo el control absoluto del fundador de este partido, Date Delgado, lo que le permite lanzar a su amigo como candidato a gobernador. La experiencia política de Méndez de la Luz, le permitirá incrustar algunos temas en la agenda electoral, pero su participación distará mucho de ser competitiva.

En cuanto al Partido del Trabajo y en voz del Diputado local Fidel Robles, el PT tendrá una mujer como propuesta a la gubernatura de Veracruz. En el contexto de la reforma al Artículo 4o de la Constitución veracruzana con sello conservador y en el cual se “protege la vida desde la concepción”, se abre la puerta a la criminalización y encarcelamiento de mujeres que por algún motivo decidan abortar; con lo que, la candidata petista podría lograr la articulación de defensores de los Derechos de las mujeres y así, movilizar y sumar apoyos importantes de movimientos sociales a favor de los Derechos Humanos en lo general y de las mujeres en lo particular.

Independientes. Gerardo Buganza Salmerón, Juan Bueno Torio y Miguel Moreno Brizuela, son simple comparsa de la elección a Gobernador en Veracruz.

Ante el desastre veracruzano de la fidelidad-duartista, estas son las primeras pinceladas de las propuestas políticas que tendremos que evaluar los ciudadanos veracruzanos para elegir al nuevo Gobernador por dos años.

Fotografía: josecardenas

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Carta del Periodista Edgar Hernández, ¿renuncia?. Recibe presiones por comentario «al aire» sobre el Oficial mayor de la SEV.
noticia siguiente
Gobierno de Veracruz tiene un plan de exterminio para la Universidad Veracruzana

También le podría interesar

El candidato priísta en 2018 será un militante...

noviembre 15, 2016

Sergio Rodríguez, el Perredista-Rojo de Veracruz (vídeo).

noviembre 10, 2016

PAN maquilla errores en la legislatura de Veracruz...

noviembre 9, 2016

Lectores en este momento

131 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 103 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 7

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 8

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 9

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 10

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Secuestrados por el miedo.

septiembre 20, 2016

Localizan bodega con mochilas del Partido Verde...

junio 4, 2016

El PRI en tercer lugar, desesperados inician...

mayo 23, 2016