Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Encuentro OTAN – Rusia: “El diálogo es lo más importante”

por La Redacción diciembre 20, 2016
diciembre 20, 2016
717

Por:  Catherine Mertens. Deutsche Welle. 20/12/2016

El Consejo OTAN-Rusia no pudo encontrar consenso en los principales temas de disputa, pero el encuentro no fue, del todo, un fracaso.

Primero Ucrania; la OTAN lo dejó claro, en palabras del secretario general, Jens Stoltenberg: “La integridad territorial y soberanía de Ucrania es inviolable”, así como que “la OTAN no va a reconocer a una Crimea independiente”.

A la OTAN le sigue preocupando sobremanera la situación en el este de Ucrania, agregó Stoltenberg. En los últimos meses se ha roto la tregua tantas veces como nunca antes. Las armas pesadas no han sido retiradas, como se acordó, y hasta los observadores de OSCE han sido atacados en repetidas ocasiones. Rusia, por su parte, no parece querer hacer cumplir el Acuerdo de Minsk.

Rusia  sigue siendo un socio impredecible

La relación entre Rusia y la alianza militar occidental sigue siendo tensa: el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Douglas Lute, expresó su preocupación por el desarrollo de las relaciones con Moscú. “Con la anexión ilegal de Crimea Rusia tiró todas las reglas por la borda, convirtiéndose en fuente de inestabilidad, inseguridad e imprevisibilidad. A diferencia de los veinte años anteriores en los que mantuvimos una importante sociedad de la cooperación”.

Transparencia militar y prevención de riesgos

Desde la reanudación de las conversaciones a nivel diplomático no ha habido ningún acercamiento sobre Ucrania. Occidente acusa a Rusia de haber violado el derecho internacional con la anexión de la península ucraniana de Crimea, en el Mar Negro y de apoyar a los separatistas en el este de Ucrania.

Por su parte, Rusia critica a la OTAN por su movilización militar, principalmente en Polonia y los países bálticos. Esta es quizás la mayor operación militar de la OTAN, desde el fin de la Guerra Fría. En respuesta a la anexión de Crimea, por parte de Moscú, rotan tropas multinacionales de combate con el fin de entrenar y realizar ejercicios bélicos en los vecinos del Báltico, que comparten frontera común con Rusia.

Para Moscú, las tropas de la OTAN son una señal de alerta, pero a la OTAN le molestan más los ejercicios militares rusos sin previo aviso. Según la delegación rusa, se trata de operaciones con menos de 13.000 efectivos, por lo que “respetan el marco legalmente permitido por la OSCE”.

Pero el encuentro OTAN-Rusia no fue, del todo, un fracaso, dice una representante de la OTAN: “Nos concentramos en la seguridad europea y la reducción del riesgo, sobre todo en el espacio aéreo del Mar Báltico. “El hecho de que ambas partes se escuchen y el intercambio continúe es una señal positiva”, dice la delegación alemana. Y Stoltenberg concluye que en “tiempos difíciles el  diálogo es más importante que nunca”.

Fuente: http://www.dw.com/es/encuentro-otan-rusia-el-di%C3%A1logo-es-lo-m%C3%A1s-importante/a-36838265?maca=spa-RSS_sp_Pressenza_news-10749-xml-mrss#

Fotografía: dw

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La crisis italiana puede generar una nueva crisis del euro
noticia siguiente
Crystal Zevon: la resistencia en Standing Rock tiene una sólida base espiritual

También le podría interesar

Ucrania-Rusia: Las “tierras raras” y el fin del...

abril 24, 2025

Todos los hombres deberíamos ser desertores

marzo 27, 2025

Turquía bloquea ejercicios militares entre Israel y la...

marzo 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.115 Usuarios En linea
Usuarios: 196 Invitados,920 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Noam Chomsky: “Los EE.UU. dan prioridad a...

junio 20, 2022

«Libertarios v/s Izquierda Popular»

enero 17, 2025

“Las sanciones estadounidenses y occidentales están fortaleciendo...

mayo 14, 2023