Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“En pañales” la inclusión de personas con discapacidad en Oaxaca

por RedaccionA diciembre 12, 2021
diciembre 12, 2021
812

Por: Ana Lilia Pacheco. 12/12/2021

A pesar de que en mayo de 2011 se presentó a nivel nacional la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la que se solicitan acciones como información en Lengua de Señas Mexicana (LSM), sistema Braille y mejoramiento en la accesibilidad y movilidad, en la capital oaxaqueña carecen estas acciones.

Petra López Hernández, supervisora de Educación Especial, afirmó que Oaxaca de Juárez está “en pañales” en temas de acceso y movilidad para personas con discapacidad, ya que hace falta infraestructura en calles, transporte público, que en algunos casos estos espacios no son respetados.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el municipio de Oaxaca de Juárez viven 13 mil 819 personas con alguna discapacidad.

Además, en las páginas oficiales son pocos los videos informativos que cuentan con recuadro de un intérprete de LSM, el cual es pequeño y si el video es visto en la computadora éste se pixelea, las oficinas de gobierno carecen de señalamientos en sistema Braille o rampas de acceso.

En días pasados, después de tres años de la administración, el Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó el punto de acuerdo en el que se propone que una persona intérprete de LSM esté presente en los eventos del Ayuntamient,o con el fin de que las personas sordas puedan hacer valer su derecho a la información y a la accesibilidad.

Sin embargo, a pesar de que la coordinadora ejecutiva del Centro Histórico, compartió que están trabajando junto con los hoteles y restaurantes del primer cuadro de la ciudad para ofrecer servicios inclusivos para personas con discapacidad, estas aún no se han materializado.

 Discapacidad y pandemia

A pesar de que el municipio de Oaxaca de Juárez creó un portal para brindar información respecto al COVID-19, este no cuenta con características propias para ser una página de internet accesible para las PCD debido a que carece de información específica para cada discapacidad o con filtros y señalamientos para débiles visuales.

El portal carece de información sobre la sanitización de las sillas de ruedas u otros instrumentos de apoyo a pesar de que el 56.29 por ciento de la población tiene dificultades para caminar, subir o bajar usando las piernas (motriz).

De acuerdo con el portal Tododisca.com, las sillas de ruedas y productos de apoyo no se desinfectan y limpian regularmente y con el uso se puede convertir en un semillero de gérmenes, entre ellos el nuevo coronavirus.

 Calles accesibles

La profesora Petra López señaló que en la capital oaxaqueña sólo una calle está habilitada para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad; no obstante, estas no pueden disfrutarse debido a que en ocasiones los puestos semifijos obstruyen estos accesos.

“Faltan accesos, autobuses, señalamientos, todo; estamos en pañales en temas de acceso para personas con discapacidad”, lamentó.

La profesora con más de 35 años trabajando con personas con discapacidad afirmó que es fácil comenzar a darles importancia a este sector de población, principalmente comenzando con las leyes y espacios que ya existen.

“Si hay personas obstruyendo los espacios para las personas con discapacidad, hay que decirle que no deben hacerlo; es importante tomar en cuenta a este sector de la población porque siguen siendo de los más vulnerables”, señaló.

Subrayó que es importante que las autoridades no sólo mencionen ser inclusivos sino también deben hacer mejoras para este sector y pensar en hacer mejores espacios y calles para que también puedan disfrutar de la ciudad.

A detalle

13,819 personas con alguna discapacidad viven en Oaxaca de Juárez.

¿De qué carece la capital?

  • Acceso a la información.
  • Rampas de acceso.
  • Autobuses con rampas.
  • Señalamientos en sistema Braille.

¿Qué haría a la ciudad más accesible?

  • Pavimento táctil: Sirve para identificar pasos peatonales, paradas de autobuses, entradas de edificios y jardines, esquinas y cruces de banqueta, escaleras, cabinas telefónicas y rampas.
  • Un sistema de transporte público que cumple con las normas de accesibilidad internacionales
  • Semáforos sonoros.
  • Banquetas en buen estado y libres de obstáculos.

“Si hay personas obstruyendo los espacios para las personas con discapacidad, hay que decirle que no deben hacerlo; es importante tomar en cuenta a este sector de la población porque siguen siendo de los más vulnerables”.

Petra López, Profesora

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nvinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Brasil | La Cámara de Diputados aprueba proyecto que regula el uso de la criptomoneda
noticia siguiente
El comercio de la salud (I): ¡Viva la iatrogenia! ¡viva la muerte!

También le podría interesar

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

“¡Espacio de trabajo mis huevos!”: grupo de choque...

abril 21, 2025

¡Traidoras! Llaman a diputadas morenistas por Oaxaca

marzo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.188 Usuarios En linea
Usuarios: 219 Invitados,970 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Oaxaca, la organización autónoma de los damnificados

septiembre 19, 2017

¡No a la mina y sí a...

julio 21, 2016

Video: Mineras amenazan producción de mango en...

agosto 18, 2017
Contactanos