Top Posts
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Pirelli-Silao obstruye libre asociación a trabajadores, CTM cómplice: denuncian

por RedaccionEM agosto 27, 2024
agosto 27, 2024
3,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 3.094

Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 27/08/2024.

Mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, la Liga Sindical Obrera Mexicana denunció a la llantera Pirelli que opera en Silao, Guanajuato. A las y los trabajadores les niegan el derecho a la libertad de asociación sindical y el derecho a la negociación colectiva auténtica. Señalan que la CTM se hace cómplice de la patronal al desinformar.

En comunicado, fechado el 23 de agosto, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) anuncia que, derivado de la queja que ingresaron ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, “El gobierno de los Estados Unidos ha concluido que hubo violación de derechos laborales en la planta de Pirelli en Silao, Guanajuato”.

La resolución se turna al gobierno mexicano, quien tiene diez días para confirmar si realizará su investigación y de ser así, otros cuarenta y cinco para ejecutarla. “La Liga expresa su preocupación, pues en días recientes, la empresa en complicidad con la CTM, ha llevado a cabo acciones de desinformación sobre las futuras condiciones de trabajo”, externa el comunicado.

La principal violación al Contrato Ley de la Industria Hulera que denuncian los obreros, son los obstáculos que les imponen para la libertad de asociación; consideran que el sindicato Miguel Trujillo, afiliado a la CTM, no los representa, pues al aliarse con la patronal, ha impedido mejores negociaciones colectivas que les beneficien, siendo hay manera de conseguirlas: “Pirelli es la quinta productora de llantas en el mundo; en 2023 facturó 6 mil 650 millones de euros. La fábrica de Silao es la segunda más productiva de la marca en el mundo. Por supuesto, es un gran negocio y las personas que trabajamos para generar esa riqueza debemos ser remuneradas con justicia y legalidad”, remata la Liga. Además, a través de su delegado, Juan Carlos Barrientos, hacen un llamado a las y los obreros para que se sigan afiliando a la LSMO.

Fotografía: tomada de Facebook

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
La extrema derecha y el uso de la inteligencia artificial
noticia siguiente
Ayotzinapa: vísperas de una década

También le podría interesar

No hay cárcel que acabe con el sindicalismo

junio 3, 2025

Hipótesis y estrategias para un sindicalismo ecosocialista

abril 8, 2025

Pirelli no viola derechos laborales: Gobierno mexicano. ¿Revés...

diciembre 18, 2024

Visitantes en este momento:

906 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,382 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Si matan la cabeza, la víbora ya...

julio 4, 2020

Personas trabajadoras de la CDMX invitan a...

noviembre 8, 2024

“Frente a la crisis, debemos salir del...

junio 8, 2020