Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

por La Redacción enero 16, 2021
enero 16, 2021
900

Por: El Heraldo de México. 16/01/2020

Lamentablemente la violencia contra las mujeres se puede expresar en distintos y numerosos ámbitos de la vida, incluyendo la política.

La violencia política en razón de género o contra las mujeres, son todas aquellas acciones y omisiones por parte de personas, servidoras o servidores públicos dirigidas a las mujeres por ser mujeres (razón de género).

Además éste tipo de violencia agrede directamente los derechos político electorales, debido a las numerosas formas en que se manifiesta.

La violencia política incluye violencia física, psicológica, económica, simbólica, digital, sexual, patrimonial y feminicida. 

Manifestaciones de la violencia política

  • Insinuaciones respecto de su vida personal y laboral basada en estereotipos y roles de género.
  • Una mujer, durante su encargo, denuncia hostigamiento por parte de sus superiores o colegas, quienes le exigen que renuncie a su puesto, argumentando que ese lugar le corresponde a alguien más capacitado: un hombre.
  • Tras un proceso de selección para ocupar un cargo público, mujeres y hombres compiten en igualdad de condiciones; pero hay un elemento que consideran determinante para rechazar a la mujer y elegir al hombre: un embarazo.
  • Una candidata a ocupar un cargo de elección popular es caricaturizada por su aspecto físico, sexualizándola  y estereotipándola.
  • Una mujer que ocupa un cargo de decisión es exhibida teniendo relaciones sexuales con un colaborador.
  • Comentarios hechos por parte de compañeros (diputados, senadores, consejeros, magistrados, etc.) basados en el cuerpo de la mujer, mientras se encuentra en una reunión de trabajo.
  • Compañeras de trabajo exponen vida familiar de una colega, con el objetivo de intimidarla y provocar reacciones que favorezcan sus intereses.
  • Injerencias arbitrarias y abusivas en el desempeño de sus funciones.
  • Cualquier tipo de amenazas a la integridad personal.
  • Negación de información, que incluye no informar sobre la realización de las sesiones del Concejo Municipal, impidiéndoles participar en los procesos de toma de decisiones.

Proceso electoral 2021

En 2021, las servidoras públicas y las candidatas contarán con más instrumentos para proteger su participación en la vida pública del país.

Al padrón de agresores del INE (y en el que, hasta ahora, sólo hay dos funcionarios municipales incluidos) se suma la decisión de la Sala Regional Especializada del TEPJF de resolver cualquier impugnación sobre presunta violencia política de género en medios o redes sociales, aun cuando la agraviada no sea candidata.

La decisión fue tomada por los magistrados, cuando discutieron una impugnación contra Ricardo Gallardo, diputado por el PVEM y aspirante a gobernador de San Luis Potosí.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cirrus Minor “Grover Washington Jr.: Come Morning”
noticia siguiente
Trump y Biden, dos collares distintos para un mismo perro (dos discursos distintos para un mismo imperio)

También le podría interesar

Desigualdades y violencias de género en América Latina...

abril 2, 2025

El despido de Romina: violencia institucional y vulneración...

febrero 1, 2025

Fiscalía: “Las víctimas de violencia de género renuncian...

enero 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.198 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,483 Invitados,714 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El caleidoscopio de la violencia contra las...

diciembre 2, 2020

Las universidades: espacios claves para prevenir la...

octubre 4, 2022

Mujeres e injusticia social

agosto 28, 2017