Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Deportistas norteamericanos se enfrentan a Trump.

por La Redacción septiembre 28, 2017
septiembre 28, 2017
760

Por: Mariano Quiroga. Pressenza. 28/09/2017

El viernes por la noche el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un evento ante diez mil personas en Alabama, pidió a los dueños de los equipos de la Liga de Fútbol Americano que despidan o suspendan a los jugadores afroamericanos que no muestran el debido respeto a la bandera estadounidense. Y dijo que aquel que lo haga “no lo sabe, pero va a ser la persona más popular en este país”.

Las declaraciones fueron en reprimenda a los gestos de diferentes jugadores que se quedaban sentados o se arrodillaban cuando sonaba el himno norteamericano en señal de protesta por la discriminación y la violencia que siguen sufriendo los negros en el país.

Las respuestas a las declaraciones no se hicieron esperar y en el primer partido que se jugó de la NFL (por sus siglas en inglés), el mismo viernes, al menos 150 jugadores mostraron su rechazo en los estadios de todo el país.

El sábado por la noche, el acto de repudio se vio por primera vez en un estadio de béisbol, cuando Bruce Maxwell, de los Oakland Athletics, se convirtió en el primer jugador de las Grandes Ligas en hincarse durante el himno nacional.

El partido de la NFL entre los Seattle Seahawks y los Tennessee Titans directamente no contó con la presencia de ningún jugador en el terreno de juego mientras sonaba el himno, e incluso el mismo cantante se arrodilló tras entonarlo. Lo mismo ocurrió con el cantante del partido entre los Lions y los Falcons.

En otros partidos, los jugadores de ambos equipos se mantuvieron con los brazos entrelazados e incluso en el partido de los Jaguars, el dueño del club, Shahid Khan se unió en el abrazo con los jugadores. Khan había sido aportante de la campaña de Donald Trump con un millón de dólares.

Trump también le respondió a la comunidad deportiva, cancelando la invitación a los campeones de la liga de baloncesto, la famosa NBA, los Golden State Warriors, luego de que uno de los jugadores había anunciado que no iría a la Casa Blanca a ver al presidente.

“No creo que el no ir a la Casa Blanca vaya a mejorar todo milagrosamente, pero esta es mi oportunidad para hablar del tema”, dijo Stephen Curry, elegido el mejor jugador de la liga en dos oportunidades. Y agregó que no quería dejar pasar la oportunidad de destacar aquellas cosas que consideraba que Trump estaba haciendo mal.

Trump suspendió la cita diciendo que “Ir a la Casa Blanca para el campeón era un gran honor” en su cuenta de Twitter, que recibió una fuerte respuesta de otra estrella de la NBA, Lebron James “¡Ir a la Casa Blanca era un gran honor hasta que apareciste tú!”.

El exjugador Kobe Bryant también tuiteó “Un presidente de Estados Unidos cuyo mero nombre crea división e ira. Cuyas palabras inspiran disenso y odio no puede hacer que “América sea grande de nuevo””.

Trump utiliza estas discusiones para llamar la atención y ganar adeptos a su causa nacionalista, pero también es cierto que la visibilidad de los deportistas de élite también pueden hacer pensar a muchas personas alejadas de la política.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Renuevo Multimedios

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Frente Amplio concluye en Chile inédito proceso participativo de elaboración de Programa de Gobierno.
noticia siguiente
Burch: los datos son el principal insumo de la nueva economía digital.

También le podría interesar

Raza y racismo del capital: una breve reflexión...

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

709 Usuarios En linea
Usuarios: 228 Invitados,481 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cronología: injerencia de EE.UU. en Venezuela

agosto 20, 2017

8M en Perú: Resistir en las calles...

marzo 25, 2023

El boicot al sueño americano: el turismo...

abril 26, 2025